¿Crees que el estrés financiero, las preocupaciones económicas, puede afectar a la salud? Sin lugar a dudas, sí. Este tipo de estrés puede afectar tanto a la salud física como a la salud emocional, hoy abordamos este gran tema.
¿Qué es el estrés financiero?
Cuando hablamos de estrés financiero hacemos mención a las preocupaciones por la economía personal, ya sean derivadas de problemas laborales, problemas sociales o una crisis a nivel nacional o mundial.
¿Esto quiere decir que cualquier preocupación monetaria es estrés financiero? No, en absoluto. No hablamos de una preocupación de un día o de una semana, hablamos de una situación de incertidumbre que genera una angustia que se sostiene en el tiempo y que provoca un tipo de sintomatología que afecta a varios o todos los ámbitos de la vida, impidiendo que el desempeño se pueda realizar como habitualmente.
Consecuencias del estrés financiero
Un informe publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social indica que la salud mental es uno de los aspectos que más se resiente de la vida de un individuo cuando sus finanzas personales son preocupantes.
¿Y cuáles son los síntomas más frecuentes? Se producen alteraciones en el sueño, ya sea dificultad para poder dormir o para poder mantener el sueño o disfrutar de un descanso reparador; un aumento de la sensación de nerviosismo a lo largo de todo el día sin causa aparente; mayor irritabilidad, que viene a ser como si uno se molestase más rápido por cosas que no tienen tanto peso o que rápidamente salta ante un mínimo roce; dificultad para poder concentrarse y ser eficiente, estar más distraído o ausente, etc.
Y, sin lugar a dudas, como ya hemos comentado en anteriores artículos, la salud mental siempre va de la mano de la salud física. Si nuestra salud mental se resiente, se resiente también la física, y viceversa. El ser humano es todo uno.
Por ello, a pesar de que hemos mencionado en primer lugar los síntomas emocionales, también es importante tener en cuenta que estos pueden aparecer reflejados en cómo uno se encuentra físicamente. Por ejemplo, se puede comer más por ansiedad o se produzca una pérdida de apetito; problemas estomacales o digestiones más lentas; dolores de cabeza tensionales; contracturas o dolores musculares debido a la tensión, entre otros. A su vez, una época de mucho estrés -financiero o no- también deriva en que el sistema inmunológico puede estar más débil, con lo que esto implica.
Cómo afrontar el estrés financiero
El primer punto es que puedas identificar cuáles son los problemas económicos y analizar cuáles son los aspectos más urgentes. Si son deudas que hay que paliar rápidamente, es importante hacer un presupuesto y, si no se alcanza, dedicar un tiempo a estudiar los diferentes tipos de financiación y de prestamos sin intereses, de manera que puedas ver y valorar qué condiciones son las que más se ajustan a tus necesidades.
Otro de los pasos necesarios es que controles tus gastos. Esto implica que has de conocer cuáles son tus ingresos y cuáles son los gastos, diferenciando entre gastos fijos y gastos variables. De esta manera, podrás diferenciar cuál es el dinero que puedes gastar al mes, de dónde tienes que recortar y cuánto dinero puedes guardar. Es la mejor manera para no gastar de más.
A su vez, será importante crear un plan de ahorro que te permita no volver a pasar por la misma situación.
Teniendo en cuenta cómo afecta el estrés financiero a la salud física y la salud mental, no está de más el proponeros que podáis contar con un psicólogo para que podáis conocer cómo afrontar emocionalmente toda esta situación.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII