Para aquellas personas que pertenecen a familias en donde el plato favorito es el hondo, porque cabe más cantidad de comida, esas personas que se reúnen con familias enormes, para comer todos juntos cada domingo o simplemente, sale a comer todos los días comidas especiadas, picantes y todo tipo de condimentos, cuyo origen podría ser hasta sospechoso? se podría pensar en una solución, para que la digestión no se convierta en parte de tu rutina diaria.
Para ello, traemos un remedio natural, que nos encanta ya que ayudará a que lleves ese ritmo de vida, pero sin que luego tengas que sufrirlo en el baño.
Origen de la fumaria
Sí, es cierto que se pueden optar por diferentes ayudas para hacer la digestión más ligera, pero para los amantes de los remedios naturales, esta es la mejor opción.
Originalmente se llama Fumaria officinalis y entre los entre los aficionados se le llama fumaria, palomilla o sangre de Cristo. La relación? no se ha descubierto, pero para el término ?fumaria? se deriva del latín fumus que significa humo. Se le pone este nombre porque cuando se machaca, se le extrae un zumo que provoca un intenso lagrimeo, como cuando estamos en medio del humo. Es mucho más intenso que si cortamos una cebolla.
Es una hierba que brota una vez al año, de la familia de las fumiráceas. Llega a los 60 centímetros de altura y sus tallos son rectos y listos. Las hojas estás compuestas por foliolos lanceolados y planos de un centímetro de ancho. Sus frutos son redondeados con un lado liso.
Propiedades y beneficios de la fumaria
Sus propiedades son de lo más sorprendentes, ya que choca la reacción que puede provocar al extraer su zumo a cómo reacciona con nuestro cuerpo.
- Emoliente: por lo que ayuda a ablandar tejidos y compuestos para su hidratación y eliminación
- Depurativas
- Tónicas
- Hipertensoras: perfecto para la piel
- Hipostécnicas
- Hepatorregulador
- Laxante
- Diuréticas
- Y antiinflamatorias intestinales, además de protectoras para esta misma zona.
Gracias a estas propiedades la fumaria se ha hecho un hueco en el mundo de la medicina natural ya que ayuda al funcionamiento del organismo, especialmente en la digestión.
Desintoxicante
Ayuda a eliminar los elementos tóxicos de órganos como el hígado y los riñones, ayudando a que se desintoxiquen y a limpiarse. Además, ayuda en la prevención, de manera que los mantendrá protegidos y los hará más fuertes y preparados para posibles piedras en el riñón o la acumulación de grasa alrededor del hígado.
Depurativo
Tiene unas propiedades excelentes que son diuréticas. Su alto contenido en potasio y flavonoides estimula la función de los riñones para que eliminen los restos y los residuos. Sus propiedades laxativas son suaves, pero lo suficientemente potentes como para estimular el intestino.
Piel
Perfecto para tratar la urticaria o la ictericia de la piel, cuando se consume de manera interna, ya que de manera externa, también se puede emplear y ayuda a proteger la piel ya suavizarla. Tiene propiedades emolientes y antisépticas, por lo que si tienes una herida, un granito o un forúnculo, siempre podrás desinfectarlo y ayudará a su cicatrización.
Perder peso
Gracias a la función diurética y laxante, ayudará a mantener el peso real, ya que eliminará de su organismo los restos acumulativos, que se pueden traducir en kilos.
Propiedades digestivas
Por último y el más importante, para aquellos que necesitan una ayuda en las digestiones, la fumaria ayuda a que el estómago esté protegido ante las diferentes especias que puedas tomar, especialmente si tienes una úlcera. Hará que crees más líquido estomacal para protegerlo y la disolución de los alimentos será mucho más sencilla.
Lucha contra los parásitos intestinales y ayuda a que el estómago realice su función normal, digiriendo la cantidad y clamándolo, especialmente con alimentos que han sido muy especiados o aquellos que no terminan de estar bien cocinados.
Con una infusión después de la comida, tendrás un buen postre y además un método para realizar la digestión de manera más ligera.
Por último y el más importante, para aquellos que necesitan una ayuda en las digestiones, la fumaria ayuda a que
Cómo tomar la fumaria
Ahora que ya conoces los beneficios de la fumaria para el organismo y especialmente para la digestión, te gustará saber que no tendrás que ir a recolectar esta planta y extraer su zumo y sufrir sus efectos secundarios para poder disfrutar de sus propiedades. Hay diferentes formas de tomarla y dependiendo de tus gustos, siempre podrás elegir.
Infusión
Sin duda de la manera más sencilla puedes tomar entre una o dos infusiones al día de esta planta, para proteger el estómago y acelerar la digestión de manera que no sea perjudicial para ti, anulando tu mente y tus acciones, debido a la pesadez de los alimentos y el tiempo que tiene que emplear para digerirlos.
Cápsulas
Si no te gustan las infusiones, siempre puedes acudir a un herbolario o a una parafarmacia en donde puedes adquirir cápsulas de fumaria o fumaria con otros extractos de plantas que aparte de beneficiosas se combinarán con la fumaria y ayudarán a la forma de la toma y te ahorrarás tiempo en la preparación.
Extracto
Para tomarlo de manera sencilla, pasando de cápsulas y de infusiones. Puedes conseguir extracto en polvo o líquido de fumaria y añadirla a salsas o por encima de tus platos, para que a medida que vayan entrando, vaya haciendo efecto. No superes la dosis.
Contraindicaciones de la fumaria
Si quieres proteger tu estómago y tus digestiones pesadas, por supuesto, siempre podrás acudir a una infusión de fumaria, pero procura no tomar por otras vías o abusar de su consumo, porque podría tener el efecto totalmente contrario y empeorar la irritación del estómago, además de empeorar las posibles úlceras que quieras mejorar.
Como véis la fumaria es una gran aliada para las digestiones pesadas y es muy beneficiosa para mejorar la salud del resto del organismo, siempre que lo tomes con conciencia y de manera espaciada.
Efectos secundarios de la fumaria
La fumaria, sin duda, es increíble por cómo puede ayudarnos a manejar ciertos aspectos de nuestra salud, ayudándonos a tener una mejor digestión y hasta ayudándonos a depurar nuestro organismo y perder peso. Todo gracias a sus propiedades, únicas en esta planta.
Pero no todo son beneficios. Como hemos visto más arriba, hay ciertas contraindicaciones que tenemos que respetar. En el caso de que no estemos en situación para tomarla o abusemos de ella, la fumaria puede volverse en nuestra contra y podemos tener una serie de efectos secundarios que no buscábamos en absoluto.
Somnolencia
El abuso de esta planta, hace que aumente la dosis de sus componentes. Uno de éstos, son los alcaloides que cuando aumentan, tienen un efecto narcótico, que actúa directamente sobre el sistema nervioso. Cuando lo hace, actúa sobre las reacciones, haciendo que seas más lento en los reflejos naturales y no seas consciente del todo de lo que te rodea.
Alteración de la tensión arterial
Debido también a los alcaloides, la planta, tras actuar sobre el sistema nervioso, actúa también sobre la tensión arterial. A la hora de tomarlo, hay que consultarlo con un especialista, porque cuando la dosis es muy pequeña, hace que la tensión suba y cuando es muy grande, hace que la tensión, baje.
Alergia
Los componentes de la fumaria, pueden no ser muy compatibles con el organismo de una persona. Debido a esto, puede desencadenar una reacción alérgica.
Dolor abdominal
La fumaria, sin duda, ayuda a las digestiones, pero si se abusa de ella o no se toma de manera cuidadosa, puede provocar el efecto contrario, provocando dolores en la zona abdominal. Esto ocurre, sobre todo, cuando se toma una sobredosis de fumaria.
Dermatitis
La irritación de la piel es muy común en las intoxicaciones o el manejo de plantas que no terminamos de conocer. Especialmente, por contacto, la fumaria, al estar en contacto con la piel, puede llegar a irritarnos, desatando una dermatitis. Si no la conocemos y no tenemos mucho conocimiento sobre sus componentes, debemos manejarla con guantes, para evitar este efecto secundario.
¿Qué otros remedios naturales conocéis para la digestión? No dudéis en compartirlo con nosotros, para mejorar nuestra salud entre todos y de manera natural.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII