Gordolobo: beneficios y propiedades medicinales

Una de las plantas medicinales más completas que podemos encontrar es el Gordolobo, de la que podemos resaltar entre otras propiedades desde curar picaduras de mosquitos hasta ser utilizada para tratar el asma. Una planta que además es bastante común de modo que si deseas poder conocerla un poco mejor, no te pierdas esto que te explicamos sobre el Gordolobo: beneficios y propiedades medicinales.

Qué es el Gordolobo

El gordolobo, también conocida como verbasco o candelaria, es una planta muy común que puede alcanzar los 2 metros de altura y se encuentra en el borde de las carreteras, en lugares no cultivados. Originaria de Europa y Asia, se propaga fácilmente, en España se encuentra en las áreas marítima y de montaña y como no, en los bordes de las carreteras.

Su nombre científico es Verbascum thapsus y pertenece a la familia Scrofulariaceae. Su tallo es similar a una varilla, mientras que las flores amarillas se agrupan juntas. Las hojas, de forma ovalada alargadas, son aterciopeladas y de color verde pálido. Las flores se cosechan en junio-agosto, tan pronto como se abren. El nombre de la familia botánica a la que pertenece el gordolobo, Scrofulariaceae, deriva de la escrófula, un agrandamiento de las glándulas linfáticas que, más tarde, se identificó como una forma de tuberculosis. Los estudios científicos han demostrado que la planta en un tubo de ensayo, inhibe el crecimiento de bacterias responsables de la tuberculosis, una enfermedad que se pensaba que casi había desaparecido y que hoy ha vuelto a sembrar ansiedad y preocupación.

Por otro lado, y como dato curioso cabe añadir que el gordolobo fue considerada una planta con efectos mágicos porque servía en la antigüedad para prevenir malos augurios. De todos modos, desde hace siglos, el gordolobo se ha utilizado por sus propiedades curativas, sobre todo para tratar enfermedades del tracto respiratorio.

El nombre del género es el utilizado por Plinio, quizás se deriva del latín » barbascum » que significa » barbado «, en referencia a la vellosidad generalizada de estas plantas

Gordolobo: Beneficios y propiedades medicinales

El gordolobo tiene propiedades expectorantes, purificantes, sedantes y diuréticas.

Se utiliza en el tratamiento de enfermedades respiratorias como bronquitis, asma, tos y síntomas de resfriado. Gracias a sus propiedades suavizantes, es un ingrediente excelente para productos cosméticos para la cara y el cuerpo.

ANUNCIO

Para uso externo, el gordolobo ayuda a calmar las irritaciones de la piel y la boca. También es un excelente remedio  en el tratamiento de las hemorroides .

Los ingredientes activos de gordolobo son, sobre todo, mucílagos y saponinas. Las partes medicinales de la planta son las hojas y flores que se secan cuando están en plena floración.

Las flores se utilizan para el tratamiento de la bronquitis , gracias a sus propiedades bacterianas y sedante. Las hojas tienen propiedades calmantes, expectorantes y cicatrizantes, mientras que las semillas son tóxicas.

La planta del gordolobo es además rica en flavonoides, de modo que  podemos atribuirle también una acción anticancerígena, así como anti-inflamatoria y servir para potenciar la acción de la vitamina C.

El gordolobo contiene como hemos dicho saponinas, sustancias (glucósidas) llamadas así por su característica de formar espuma en contacto con el agua, que realizan una acción de fluidificación del moco y están presentes en casi todas las plantas. Los mucílagos que contiene esta planta calman la tos dado que tienen un efecto antiinflamatorio y emoliente también contra el estómago y los intestinos (con una acción laxante). El gordolobo contiene además taninos que tiene como característica principal, la de ser astringente. También contiene iridoides, sustancias con propiedades antiinflamatorias, ácidos fenólicos y aceites esenciales.

En el caso de enfermedades del tracto respiratorio superior, sus componentes son útiles y confirman la validez de su uso tradicional como emoliente, expectorante, calmante y antiinflamatorio. 

Para hemorroides e irritaciones de la piel: los ingredientes activos de la planta tienen una acción antiinflamatoria, calmante y astringente.

Por último, podemos añadir además que el gordolobo mitigar los dolores de la cistitis aguda, ya que sus propiedades diuréticas favorecen la eliminación de líquidos. Una planta levemente sedante, el gordolobo también promueve el sueño. Finalmente, el aceite de gordolobo puede combatir la flema, los sabañones y el eccema.

ANUNCIO

Cómo usar el Gordolobo

El uso más común está representado por el que se obtiene al verter una taza de agua hirviendo sobre 1 cucharadita de flores secas (disponible en cualquier medicina herbaria). Deja reposar por 10 minutos, filtra y endulza con miel. Su sabor es dulce, inicialmente, pero luego, amargo y para esto se suele endulzar un poco.

También se encuentra en extracto seco de hierbas medicinales, en cápsulas y tintura madre, obtenida por maceración en alimentos y agua con alcohol, o flores.

Para la tos, la faringitis, la flema, la traqueítis, la bronquitis, el resfriado y el dolor de garganta: toma 2 tazas de té de hierbas por día o tintura madre.

Para las hemorroides: cocina 3 cucharadas de flores secas en un poco de leche hasta que se forme una papilla. Aplica en la zona a tratar la pasta caliente, pero no demasiado, tres veces al día durante 20 minutos, hasta que mejore.

En caso de quemaduras menores, forúnculos, picazón, pequeñas llagas o heridas: Empapar un paño en el té y aplicarlo sobre la zona afectada varias veces al día, hasta la mejoría.

Gordolobo: Efectos Secundarios

El gordolobo no suele presentar contraindicaciones para las dosis terapéuticas normales, a excepción de la hipersensibilidad individual . No se recomienda el uso durante el embarazo y la lactancia.

ANUNCIO

Por otro lado, si usas infusiones o decocciones de gordolobo para uso interno, debe filtrar cuidadosamente el líquido. Los estambres y las flores de esta planta, de hecho, contienen pelos que pueden resultar irritantes al pasar por la garganta.

Al igual que todas las plantas medicinales, el tratamiento con gordolobo debe ser de corta duración y no superar la duración de una semana. Si se da cualquier síntoma que muestre una reacción contra la planta se requiere un examen médico. También se recomienda obtener las hojas y flores de gordolobo seco en medicina herbal o parafarmacia, ya que algunas semillas pueden ser tóxicas.

Artículo de interés:

1.10 / 5
1.10 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII