Jabón con nueces de la India

Hemos preparado un jabón con nueces de la India en casa, un jabón ecológico y casero con el que podrás lavar tu ropa, las diferentes superficies o incluso para ducharte.

nueces-de-la-india

¿Qué son las nueces de la India?

Las nueces de la India también son conocidas como nueces de lavado y, como ya imaginarás por el nombre, son originarias de la India, donde se conoce al árbol Sapindus Mukorossi como árbol del jabón.

Para realizar este jabón no son necesarias las nueces, únicamente las cáscaras del fruto, ya que son éstas las que contienen saponina, que es la sustancia que produce una especie de detergente natural que, aunque es poco espumoso, si resulta muy jabonoso.

Lo interesante de este tipo de jabón, a parte de la limpieza, es que es biodegradable y ecológico, por lo que estarías utilizando un jabón natural libre de químicos. Tampoco resulta ser muy caro si se le sabe sacar partido, ya que las cáscaras se pueden usar en varios lavados consiguiendo un óptimo resultado y un kilo puede durar todo un año manteniendo la casa limpísima.

Para comprar nueces de la india puedes hacerlo en Amazon. Aquí te dejamos el enlace directo:

El jabón que genera estas nueces se puede utilizar como:

  • detergente en la lavadora
  • detergente de lavavajillas
  • gel de baño
  • champú
  • friega suelos
  • limpia cristales
  • champú para mascotas

Jabón con nueces de la India

saco-nueces-de-la-india

A través de internet puedes comprar nueces de la India desde cualquier punto del mapa. Se venden por sacos de 1 kilo y en él podrás encontrar las cáscaras que permitirán que hagas tu propio jabón líquido ecológico.

A continuación, te vamos a indicar qué pasos debes continuar para obtener 1 litro y medio de jabón líquido. Si quieres preparar más cantidad de jabón sólo tienes que ir añadiendo más cáscaras de nueces y agua según la proporción 20 medias cáscaras por 1/2 litro de agua.

Cómo hacer Jabón líquido de nueces de India

En una olla alta introduce 80 medias cáscaras de nuez junto con 2 litros de agua. Déjalas cocerse a fuego medio alto hasta que hierva, cuando el agua rompa a hervir contaremos 10 minutos.

como-hacer-jabon-liquido-nueces-india

Déjalo reposar durante 30 minutos fuera del fuego, después se cuela el líquido y se deja reposar nuevamente en este otro recipiente.

hacer-jabon-liquido-pasos

En la olla donde han quedado las nueces, echa un litro de agua. Mete la batidora y a velocidad baja comienza a batirlas, verás cómo va apareciendo la espuma.

jabon-nueces-india-espuma

Coloca esta cacerola con las nueces de nuevo en el fuego a temperatura media, cuando hierva se cuentan 10 minutos y de nuevo se deja reposar 30 minutos.

jabon-nueces-india-colar

Pasado el tiempo de reposo, se cuela nuevamente y se incorpora el líquido resultante a la olla anterior.

jabon-nueces-lavado-pasos

Remueve ambos líquidos para que se mezclen bien e introduce las mezclas en los recipientes que vayas a utilizar como productos de limpieza.

jabon-nueces-india-receta

Para completar el resultado puedes añadir aceites esenciales a la mezcla, en función de para que vayas a utilizar el jabón.

jabon-liquido-nueces-india-nueces-lavado

De momento, nosotros estamos muy contentos con el resultado y ya hemos pasado la receta a amigos que están empezando a adentrarse en este mundo lejos de los tóxicos.

Cualquier duda que tengáis o si queréis contarnos cuál es vuestra experiencia con las nueces de la India u otros jabones naturales ¡estamos deseando leeros!

4.20 / 5
4.20 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII