La importancia de cuidar nuestra audición

Los oídos, al igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo, requieren de unos cuidados básicos e imprescindibles para funcionar correctamente. A continuación, os mostramos algunos consejos para cuidar tus oídos que pueden resultarte verdaderamente útiles.

Consejos para cuidar tus oídos

Cuidar oidos ruido

Por ello, no es de extrañar que cada vez haya más profesionales y medios informativos que se hagan eco de la importancia de cuidar los oídos, con consejos tan sencillos y accesibles como los que os vamos a relatar a continuación:

  1. ¿Alguna vez has sufrido un dolor de cabeza intenso y has buscado un lugar sin ruidos? Aquellos que vivimos en la ciudad no somos conscientes del imperioso y constante ruido al que nos vemos sometidos pero, con independencia de dónde uno vive, también los hogares están llenos de ruidos a los que parece que hay cierto hábito. Un buen consejo sería reducir el número de aparatos que hacen ruido y, sobre todo, aquellos que emiten ruido y funcionan a la vez.
  2. A poder ser, reduce al mínimo el uso de cascos o auriculares. Si aún así tienes que utilizarlos, siempre que sea posible escoge los auriculares tipo diadema y a un volumen inferior al 60%.
  3. Acostúmbrate a moderar el volumen de aparatos electrónicos como la televisión, la radio, el ordenador, etc. Verás que no es necesario tener el volumen excesivamente alto para poder disfrutar de todo el sonido.
  4. En el caso de que estés expuesto a ruidos fuertes en el trabajo, utiliza protección auditiva en todo momento.
    Si vas a un concierto o a una discoteca es preferible que evites colocarte cerca del altavoz.
  5. Ante los resfriados, gripes o infecciones es fundamental prestar atención a los oídos, pues desde los centros auditivos GAES avisan de que a largo plazo pueden causar pérdida auditiva y son la segunda causa de esta afección.
  6. ¿Sabías que la cera protege tu oído? Es fundamental la higiene diaria de tus oídos, pero no te extrañes si encuentras cera, es fundamental que tu tímpano cuente con esta protección.
  7. No utilices bastoncillos de algodón ni introduzcas otro tipo de objeto en tus oídos, más que quitar la cera puedes conseguir que se produzca un tapón o dañar la membrana.
  8. Sécate bien los oídos después de sumergirte en el agua o tras una ducha. ¡La humedad no ayuda!
  9. Si estás sometido a ruido constante, aléjate de vez en cuando para aliviar tus oídos y tu cabeza.

Consejos para cuidar tus oídos: prevención

Los consejos que os hemos dado anteriormente están encaminados a la mejora del cuidado y la prevención de cualquier daño en el oído, pero también hay otros aspectos que van a requerir nuestra atención.

Lo primero es que si tenéis alguna molestia en el oído es fundamental que acudáis a vuestro médico de referencia para que pueda analizar qué es lo que está ocurriendo en ese momento concreto y dar con el mejor tratamiento.

De igual forma, a partir de los 50 años se recomienda la realización de una revisión auditiva para comprobar el funcionamiento de ambos oídos. Es en esta etapa de nuestra vida cuando se puede iniciar una pérdida auditiva debida a la edad.

Y, en el caso de que tengas menos de 50 años pero dudes acerca de tu capacidad auditiva, o si simplemente quieres llevar unos buenos hábitos de prevención, puedes contar con tests auditivos preventivos en los centros especializados GAES.

Si escuchar es un placer, es imposible no tener en cuenta unos cuidados básicos como éstos para poder seguir haciéndolo a largo plazo.

 

4.80 / 5
4.80 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII