Las palomitas se han convertido en un snack que difícilmente nos falta cuando vamos a ver una película o una serie, parece que lo pide el cuerpo. Son fáciles de hacer, por lo que también está presente en los picoteos de entre horas o en un aperitivo improvisado pero ¿realmente es un snack saludable?
Las palomitas ¿son saludables?
Hay un poquito de controversia frente a si las palomitas son o no un snack saludable, la versión que yo más apoyo es la de que no están mal pero tampoco hay que pasarse, y que si buscas realmente snacks saludables para tus entre horas tienes otras opciones más nutritivas. Vamos, como con todos los alimentos, pero sí es cierto que vais a encontraros con formas de preparar las palomitas que directamente no son saludables. Así que ¿en qué quedamos?
Comencemos por el principio. Las palomitas comerciales, las que ya vienen preparadas en bolsas, no podemos decir que sean saludables. Pueden contener azúcar, grasas u otros ingredientes que ya convierten a la palomita en otra cosa. Pero, si apostamos por preparar unas palomitas en casa comprando únicamente el maíz para palomitas, estamos apostando por una versión mucho más saludable. Ten en cuenta que el maíz en grano, según la Fundación Española de Nutrición, contiene un alto contenido en fibra, es fuente de ácido fólico, vitamina B3 (niacina) y vitamina C, aunque hay que tener en cuenta que al prepararlas cambia su composición, entonces son más ricas en hidratos de carbono y pueden contener algún mineral como el magnesio o fósforo.
¿Y cómo preparar unas palomitas de maíz en grano?
Haciéndome eco de otros artículos y estudios, las palomitas de maíz en grano para preparar en el microondas están consideradas como una versión poco saludable, ya que pueden tener saborizantes, extra de mantequilla y otro tipo de ingredientes que las descatalogarían de la característica «sana». La forma más sencilla de que podáis ver si vuestras palomitas de microondas preferidas son o no saludables es que leáis los ingredientes.
Pero, si lo que quieres es optar por la versión más natural y sana posible, lo mejor es que compres directamente el maíz en grano. Lo tenéis a la venta en multitud de superficies de alimentación, por lo que no es nada difícil de encontrar.
Probablemente, la pregunta que te surja a continuación es ¿cómo conseguir unas palomitas más sanas pero igualmente ricas? Sí. A todos nos pasa lo mismo cuando decidimos dejar pasar lo procesado y apostar por lo más natural. La respuesta más sencilla y auténtica es que en casa tú vas a poder añadirle todos los ingredientes que quieras, desde grasa (como puede ser aceite de oliva o vegetal), especias si las quieres aromáticas, o algún tipo de dulce si eres goloso.
Una vez que te has hecho con tus granos de maíz para palomitas, que ya has encontrado la receta que más te gusta o que has decidido improvisar, lo que te falta escoger es la manera de prepararlas. Tienes tres opciones diferentes: en palomitero, al horno o en la olla. La opción más saludable para prepararlas es en palomitero o en el horno, pues en ambas opciones las palomitas se harían con aire caliente, sin tener que estar pendientes de que el aceite no se queme o alcance una temperatura tan alta que se oscurezca y se formen sustancias cancerígenas.
En conclusión, las palomitas pueden ser un snack saludable en función de cómo se preparen. No es un snack para comer a diario, pues tampoco aporta grandes nutrientes al organismo, pero no hay por qué demonizarlas.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII