Aceite de Jojoba: propiedades y beneficios para la piel y el pelo

En la sociedad actual siempre buscamos productos que nos ayuden a conservar nuestra estética. Uno de ellos y que está de moda es el aceite de Jojoba, un producto totalmente natural que puede aportarnos muchos beneficios a nuestra salud y a nuestro aspecto.

¿Qué es el aceite de Jojoba?

El aceite de Jojoba procede de una planta que tiene el mismo nombre, Jojoba, repartida por varias zonas de los Estados Unidos. El aceite se extrae de las semillas del arbusto y era usado en la antigüedad por los indios nativos para varios aspectos, desde el cuidado personal, como alimento y para cerrar algunas heridas.

Aunque se le llama aceite, la realidad es que no es grasa, mas bien es como una cera líquida y para poder sacarlo de su planta, lo mas recomendado para que no pierdan sus propiedades es prensar en frío sus semillas.

Propiedades del aceite de Jojoba

El aceite de Jojoba tiene muchas propiedades, que aplicadas en las personas pueden ser de gran beneficio.

Sustitutivo del sebo

Entre las propiedades mas interesantes que tiene el aceite de Jojoba frente a otros tipos de aceites es su capacidad para sustituir al sebo, esto es porque su estructura y química es casi igual al sebo de las personas y sustituirlo puede servirnos para el pelo y la piel.

Alto contenido en vitaminas

El aceite de Jojoba tiene mucha cantidad de vitaminas, sobre todo la vitamina E. Esta vitamina ayuda a tener una piel mas saludable y previene el daño que provoca los radicales libres, además de ser antioxidante por todo el contenido de vitaminas, previniendo muchas enfermedades.

Antibacteriano

Algunas bacterias, que pueden llegar a provocar enfermedades mas serias, mueren en el momento que entran en contacto con el aceite de Jojoba.

Seguro

Puedes usar y emplear el aceite de Jojoba sin peligro, porque se trata de un producto que no es tóxico, no produce reacciones alérgicas ni crea imperfecciones en la piel. No solo no te da la sensación de ser grasiento, sino que no irrita, por eso puedes aplicarlo en zonas mas delicadas.

Beneficios del aceite de Jojoba

El aceite de Jojoba tiene varios beneficios, no solamente se emplea con finalidades estéticas, sino que también puede ser muy útil y práctico para ciertos aspectos de nuestra salud.

  • Ayuda a hidratar la piel: gracias a que contiene cerammidas en altas cantidades, permite que la absorción sea mas eficaz y rápida.
  • Previene la aparición de arrugas y de patas de gallo: gracias a la vitamina E y a los ácidos grasos frecuentes en los aceites, dan a la piel mayor cantidad de colágeno y de ácido linoleico, que reduce el impacto del sol sobre la piel y ayudar a mantener la piel tersa y sana.
  • Facilita la desaparición del acné: sus propiedades la hacen muy útil para curar o disminuir las cicatrices, además de que sus propiedades antiséptica y astringente le hacen ser una posible solución contra el acné y los puntos negros.
  • Limpia todas las capas del pelo: sus ácidos grasos, que son esenciales, ayudan a mantener el PH natural del cabello, además de que como antibacteriano puede prevenir la caspa y algunas enfermedades.
  • Dar mas brillo a su pelo: gracias a sus propiedades, no solamente conseguiremos un tono de pelo mas brillante, sino que puede aumentar su volumen total.

Productos con aceite de Jojoba

Gracias a todas las propiedades y a los beneficios que nos aporta, el aceite de Jojoba se ha usado o se ha incluido en algunos productos frecuentes y necesarios en nuestra vida cotidiana.

  • Cremas hidratantes y after shave: gracias a que contiene antibacterias, suavizan nuestra piel dañada y ayudan a curar los posibles cortes.
  • Desmaquillador: es muy buena opción para desmaquillar porque limpia sin obstruir a los poros y ayuda a hidratar la piel que ha tenido maquillaje.
  • Bálsamo de labios:Gracias a que permite hidratar y mantener la zona hidrata durante bastante tiempo, untarte un par de gotas de este aceite por los labios puede ayudarte a que no se agrieten tus labios,a demás de darle un poco de brillo. Si quieres evitar este brillo, una vez que te lo hayas untado sécate con un poco de papel.
4.60 / 5
4.60 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII