Las semillas o pipas de calabaza son ricas en minerales y nutrientes por lo que resultan ideales en una dieta saludable. A continuación en Viviendo Sanos, os hablamos de las pipas de calabaza y de todos sus beneficios.
Las calabazas como el melón, la sandía o el pepino pertenecen a la familia de las Cocurbitaceas, las pipas son de color verde y están envueltas en una cáscara de color blanco, aunque algunas variedades de calabazas tienen semillas sin cáscara.
Beneficios de las pipas de calabaza
Son muchos los beneficios que se les atribuye a las pipas de calabaza entre los que nos encontramos los siguientes:
Beneficios para la salud de la próstata
Las pipas de calabaza tienen un efecto beneficioso para la salud de la próstata. En estudios se ha visto que el aceite extraído de las semillas de calabaza es beneficiosa para la próstata. La hipertrofia benigna de próstata afecta a muchos hombres a partir de los 50 años. La cucurbitina un aminoácido componente del aceite de pipas de calabaza parecen tener un efecto muy positivo para frenar este trastorno.
Idónea para personas con depresión y melancolía
Su contenido en L-Triptófano la hacen idónea en la dieta de personas con tendencia a la depresión y la melancolía.
Beneficioso cuando se padece de Osteoporosis
Osteoporosis, las pipas de calabaza por su alto contenido en zinc. Un estudio entre casi 400 hombres de edades entre 45 y 92 publicado en el Journal of Clinical Nutrituion, encontró una correlación clara entre una dieta baja en zinc y la osteoporosis en cadera, y columna.
Gran poder antiinflamatorio
Antiinflamatorio en procesos de artritis. Sus propiedades curativas en relación con la artritis se han investigado en animales. Los animales que consumían pipas de calabaza en su dieta se ha comparado con el uso de la indometacina una sustancio no esteroide anti inflamatoria.
La indometacina se usa en casos necesarios pero tiene efectos secundario que pueden afectar al estómago, al hígado, al riñón. Mientras que las pipas de calabaza no presentan estos efectos adversos. aumento de los peróxidos lípidos que las pipas de calabaza no tienen.
Alivio del malestar estomacal
Aliviar malestar estómago. Las pipas de calabaza contribuyen a mejorar los trastornos intestinales. En algunos países se usaban para eliminar parásitos como la tenia.
¿Quieres escuchar más sobre los beneficios de las pipas de girasol? Mira este vídeo
Pipas de calabaza: Propiedades
- Vitaminas como: Vitaminas B, K, C, E, y D
- Minerales como: magnaneso, hierro, magnesio, fosforo, zinc, proteínas.
- ácidos grasospoliinsaturados como ácidos linoleico y linolenico.
- Triptófano un aminoácido esencial que ayuda a regular los niveles de la serotonina.
¿Engordan las pipas de calabaza?
Las pipas de calabaza son sin duda beneficiosas como ya hemos podido ver gracias a sus nutrientes dado que son ricas ácidos grasos esenciales y el aminoácido triptófano, y aunque es aconsejable que las tomes, tampoco podemos decir que sea necesario pasarse.
Como cualquier otro alimento cargado de nutrientes, las pipas de calabaza se deben tomar con moderación y de este modo, obtendrás la nutrición necesaria para estar sano sin riesgo a engordar ya que cuentan con bastantes calorías tal y como vamos a ver más adelante. Se recomienda como mucho tomar 20 gramos de pipas de calabaza y con ello ya estarás consumiendo más de 120 calorías.
Las pipas de calabaza son altas en grasas y, como resultado, tienen más calorías por porción que muchos otros alimentos. Pero son también muy ricas en nutrientes, ya que contienen abundantes ácidos grasos, vitaminas y minerales, lo que las convierte en una parte importante para una dieta baja en calorías.
Al reducir las calorías, se corre el riesgo de tomar menos nutrientes adecuados, por lo que incluir una pequeña cantidad de semillas de calabaza en tu dieta cada día puede ayudarle a evitar deficiencias. Además, las semillas de calabaza son una rica fuente de fibra, con más de 5 gramos por cada 100 gramos. La fibra es una parte importante de una dieta para bajar de peso, ya que ayuda a llenar el vientre y prolonga la plenitud, que puede conducir a la reducción del hambre y la menor ingesta de calorías.
Calorias de las pipas de calabaza
Ya hemos mencionado anteriormente que 20 gramos superan las 100 calorías. En la tabla que os mostramos a continuación puedes ver todos los nutrientes y calorías que nos aportan:
Si os fijáis con detalle, os daréis cuenta que por cada 14 gramos tenemos 100 calorías, pero de ellas el 80% son grasas sanas, mientras que el 8% son sanas saturadas. Además tienen un 0% de colesterol de modo que son saludables y pueden ser tomadas por cualquiera.
Cómo tomar las pipas de calabaza
Son muchas las formas en las que podemos tomar las pipas de calabaza. Podemos comerlas sin más como hacemos con las pipas de girasol por ejemplo, pero también son buenas si las añadimos a una ensalada e incluso hay que toma un puñado de pipas de calabaza peladas y las echa dentro de un yogur.
Otras ideas para tomar estas pipas podrían ser:
- Añade las pipas de calabaza a un plato de verduras salteadas.
- Espolvorea encima de ensaladas verdes mixtas.
- Muele las pipas de calabaza con ajo fresco, perejil y hojas de cilantro hojas. Mezclar con aceite de oliva y jugo de limón para un sabroso aderezo para ensaladas.
- Añade las pipas de calabaza picadas a tus cereales por las mañanas.
- La próxima vez que hacen hamburguesas, ya se trate de las verduras, pavo o carne, añade algunas pipas de calabaza molidas como aderezo.
Si deseas comprar pipas de calabaza las venden en supermercados, aunque no en todos. Es más fácil que las encuentres en herboristerías, tienda de dietéticas o comercios especializados en alimentos ecológicos.
Las pipas de girasol
Así como hemos visto hasta el momento que las pipas de calabaza son capaces de aportarnos un sin fin de beneficios, es interesante que también puedas observar que hay otras pipas que también pueden ayudarte a tu salud como es el caso de las pipas de girasol.
Dentro de los muchos beneficios propios de las pipas de girasol encontramos el hecho de que son un componente antioxidante que ayuda sin lugar a dudas a proteger todos los tejidos que se encuentran en nuestro interior.
Además de ello, cuenta con la función de proteger el sistema circulatorio y el corazón lo cual evita sin lugar a dudas la aparición de otro tipo de enfermedades que tengan que ver con estos organismos del cuerpo.
Cuando consumes pipas de girasol estás ayudando a que tu corazón se mantenga mucho más joven de lo que es y que esté protegido frente a las agresiones que vivimos día a día.
Otro de los aportes es a partir de la dosis de ácido fólico y magnesio, lo cual ayuda a que nuestro sistema circulatorio se convierta en uno de los mejores de todos y nuestro cuerpo esté en equilibrio. Cuando tenemos estos nutrientes en el nivel correcto, vamos a prevenir distintas enfermedades cardíacas que ayudarán a mantener protegidos los órganos y que no suframos de estas patologías que podrían darnos grandes consecuencias.
Las pipas de girasol nos aportan una gran concentración de vitaminas con lo cual es un alimento que va a ayudarnos a combatir el envejecimiento haciendo que nuestra piel y que nuestro organismo se mantenga activo y joven, algo fundamental para que los ataques del paso del tiempo y sus efectos no hagan mella en nosotros.
Dependiendo de cómo se tuesten las pipas de calabaza o de girasol se tendrán más o menos beneficios para el organismo. Lo mejor es que se las consuma como si fuera un fruto seco. A pesar de eso, la forma más habitual de encontrarlas es de forma salada por lo cual realmente sus beneficios va a depender de la calidad de la sal y del tipo de proceso con la que la prepare el fabricante. Por eso es importante que cuando vayamos a consumir este tipo de pipas observemos la cantidad de sal que tienen y que nos fiemos de la materia prima que utiliza esa marca. Recuerda que un exceso de sodio en tu organismo y en tu piel no es nada beneficioso para el organismo general.
Ahora que conoces un poco más sobre todo esto, te toca elegir qué tipo de pipas vas a consumir si las pipas de calabaza o las pipas de girasol. En cualquier caso, sólo se trata de que lo tomes como un hábito y lo incluyas en tus ratos libres del día.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII