

Los chinos, por regla general, mantienen un peso equilibrado pese a que sí ingieren alimento en abundancia. Esto puede llamar la atención, además, porque determinados carbohidratos como el arroz tienen un peso importante en la dieta de la mayoría de la población, sobre todo en el sur del país.
Ahora bien, algo que tiene que entender un occidental es que, para un chino, el plato principal puede ser el arroz, el pescado, las verduras o la sopa sin tropezones y que el consumo de carne es más reducido que para nosotros, aunque esté presente, porque para ellos cumple la función de guarnición (justo al revés que para nosotros) del ingrediente predominante. Hay que tener en cuenta que, en la tradición culinaria china, se diferencia entre alimentos de energía yin (más ligeros y fríos) y yang (más pesados y calientes). A diferencia también de nuestras costumbres, en la gastronomía china se tiende a buscar el equilibrio entre los sabores, de ahí que no resulten excepcionales los platos agridulces, por ejemplo.
Otro elemento de la gastronomía china está en el plato más importante: arroz en el sur del país y trigo en el norte. Por otra parte, es importante destacar que las sopas se sirven al final de la comida y después del plato principal, nunca al principio.
El resultado es un aporte calórico moderado y un equilibrio entre todos los nutrientes, lo que hace que la mayoría de la población no tenga problemas de obesidad y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares. Otra cuestión a tener en cuenta es que, a pesar de que hay muchos platos de sartén, el salteado se realiza con muy poco aceite y, por tanto, resulta menos perjudicial para la salud que las frituras que comemos nosotros de forma habitual.
10 alimentos chinos que te hacen quemar calorías
Vamos a proponer 10 alimentos comunes en la gastronomía china que te ayudarán a quemar calorías y mantenerte en tu peso ideal. Eso sí, piensa que, cuando de bajar peso se trata, los milagros difícilmente existen. Estos platos nos servirán para perder peso porque, a diferencia de lo que solemos hacer nosotros, la cultura china contempla la idea de equilibrio y no abuso de un componente en exclusiva.
Arroz
China es el mayor productor mundial en valores absolutos. Ingrediente básico para las comidas, el arroz es una fuente de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Aporta mucha energía y un aporte en grasas muy bajo, siendo además el alimento comodín a nivel social cuando no hay otra cosa que ofrecer. Aunque si podemos elegir, es preferible el arroz integral al blanco, las dietas que se basan en el consumo de arroz ayudan a perder peso precisamente por ese aporte bajo en lípidos.
Tofu
Alimento de origen chino y presente hoy en muchas dietas, es un preparado de soja, coagulante y agua. Al ser la base una proteína vegetal (la soja), es indicada para veganos porque es una de las pocas fuentes de proteínas de origen no animal que existen, cocinándose varios platos con este ingrediente; también es un ingrediente aconsejable si se quiere perder peso en dietas de tipo hiperproteico.
Té
Es la bebida más habitual que consumen los chinos, aunque hay que señalar que ellos a la hora de comer se suelen hidratar con caldos y no beben agua ni otros líquidos. Sus propiedades beneficiosas la salud son conocidas desde hace más de un milenio, siendo la variedad verde la más completa.
Hay estudios que han sugerido una relación entre el consumo de té dos o tres veces al día y la bajada de peso. En cualquier caso, es un alimento muy nutritivo y que sirve para mantener el pulso de la actividad diaria.
Pollo al wok
Como hemos comentado anteriormente, los platos de carne suelen contener una cantidad reducida en relación a las verduras. En este caso, el pollo se complementa con guindilla y pimienta para darle sabor y varias verduras y salsa de ostras, generando un contraste y el efecto mar-montaña. Tiene un efecto favorable para la pérdida de peso dentro de una dieta equilibrada porque combina proteínas de la carne y vitaminas de las verduras.
Chow Mein
Es como se le llama a los fideos de huevo salteados que se pueden combinar con verduras o algo de carne. El consumo de este plato es nutritivo por la presencia proteica y un aporte reducido de grasas.
Sopas de arroz
Si bien hemos comentado con anterioridad que el arroz es el ingrediente principal de la dieta china, también es muy común tomarlo en forma de sopa, especialmente a la hora del desayuno. El principal efecto positivo para bajar peso y quemar calorías es su efecto saciante, que reduce el hambre y permite tomarla entre horas sin preocuparnos porque no tiene apenas grasa.
Caldo de pescado
Una forma de tomar pescado es hacerlo en caldo para acompañar el plato principal y aportar proteínas. A diferencia de la sopa de arroz, este tipo de preparado se suele servir en las comidas fuertes del día.
Cerdo Kung Pao
La principal carne que comen en China es la de cerdo, aunque también se consuma pollo, ternera y pato (en mucha menor cantidad). El cerdo Kung Pao es un plato cocinado en un wok con cacahuetes, zanahoria y otras verduras, adecuado si se toma con moderación para dietas en las que se quiera perder peso de forma sostenida por ser un plato equilibrado y con varios nutrientes.
Sopa de aleta de tiburón
Su consumo está considerado un indicador de prestigio social. Prácticamente carece de calorías y, aunque no es particularmente sabrosa, el comensal lo aprecia por sus partes cartilaginosas y se suele combinar con otros ingredientes. Aún así, es un plato interesante para perder peso.
Judía azuki
Las legumbres ocupan un lugar importante en la gastronomía china. Las judías azuki son rojas y, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras, proteínas de origen vegetal y minerales, tienen una función de equilibrar la digestión y diurética, lo que ayuda a la hora de realizar dietas hipocalóricas.
También te puede interesar:
- Dieta China para la Gastritis
- El té blanco de China
- 10 alimentos que te ayudarán a perder barriga
Fuentes de imágenes:
- https://pixabay.com/
Muy buen artículo!
Existen docenas de culturas alimentarias dentro de China, y hay estudios muy completos que hablan sobre cómo la dieta rural China (basada en verduras, frutas y granos) es la más sana de todas. El libro «The China Study» por Colin Campbell describe a detalle los estudios médicos y estadísticos realizados.