¿Crees que podrías estar embarazada? En este artículo te vamos a contar cuáles son los primeros síntomas de embarazo que podrás percibir en tu propio cuerpo.
Lo habitual es que durante las primeras semanas de embarazo ninguna sea consciente del mismo, pues los síntomas no son tan evidentes o el cuerpo todavía se está preparando para el proceso que se está iniciando. Por ello, lo más habitual es que los primeros síntomas comiencen a ser más evidentes a partir del primer mes.
A continuación, os vamos a hablar de los primeros síntomas de embarazo:
Flujo vaginal de color rosado
Tenemos que diferenciar lo que es el flujo vaginal de color rosado a la menstruación, pues estamos hablando de cosas completamente diferentes.
No todas las mujeres se dan cuenta de haber producido un flujo vaginal de color rosado una vez que se han quedado embarazadas, pues puede ser una descarga leve del cuerpo. Este flujo sería el resultado de un exceso de mucosidad vaginal mezclado con la sangre que se puede haber producido al introducirse el espermatozoide dentro del óvulo y el desplazamiento del óvulo fecundado al útero.
ÿste flujo podría aparecer hasta tres días después de la relación íntima.
Retraso de la menstruación
El retraso menstrual es la primera llamada de atención de que algo ha ocurrido, ya sea un desequilibrio hormonal que ha provocado que la regla se retrase o que el retraso se alargue tanto que ya estemos hablando de otras posibles causas, como un embarazo.
A la hora de hablar de retraso menstrual es importante diferenciar entre las mujeres que tienen una menstruación regular (la regla les suele bajar más o menos con la misma frecuencia) de aquellas que tienen una menstruación irregular (retrasos pronunciados), puesto que esto va a condicionar que hablemos con mayor o menor seguridad sobre si se ha producido un embarazo o no.
Si hay un retraso de un mes es importante hacerse una prueba de embarazo e independientemente de que dé positivo o negativo se recomienda acudir al médico. Por una parte, para confirmar el embarazo y comenzar el seguimiento del mismo con las indicaciones pertinentes del profesional médico, por otra parte es que si no hay embarazo, se pueda analizar qué es lo que puede estar sucediendo a nivel ginecológico.
Aumento y sensibilización de las mamas
El aumento y la sensibilización de las mamas se puede producir tanto los días previos a la menstruación como un claro signo de embarazo. Es importante tenerlo en cuenta pero, si sumamos varios síntomas, entonces la balanza puede ir a favor del embarazo.
El aumento de las mamas se va a producir progresivamente durante los primeros meses del embarazo, ya que comienza el acumulamiento de grasa y cambios en las areolas que rodean el pezón que pueden ser más oscuras. Es probable que tengáis que aumentar alguna talla de sujetador para estar más cómodas.
Cansancio
La sensación de cansancio aparece rápidamente (sobre la segunda semana de embarazo) y puede continuar a lo largo de toda la gestación. Es fácil diferenciar este tipo de cansancio de otros, pues las tareas más banales o comunes de la vida diaria comienzan a parecer agotadoras.
A medida que el embarazo se vaya desarrollando es normal que el cansancio también pueda aumentar, ya que todo el cuerpo se está preparando para la adaptación al bebé y su desarrollo, lo que requiere un gran gasto energético.
Es frecuente tener la sensación de no haber dormido lo suficiente y como si hiciesen falta muchas más horas para poder sentirse de nuevo bien.
Náuseas y vómitos
La realidad es que no todas las mujeres sufren este síntoma pero sí que muchas de ellas padecen náuseas, y algunas pueden llegar a vomitar. Las náuseas pueden aparecer desde primera hora de la mañana y es que las hormonas están altamente revolucionadas.
Hay muchos trucos para poner en práctica ante las náuseas y los vómitos, desde comer entre horas aunque sea poquito para aliviar la sensación, al consumo de alguna bebida. Puede ser uno de los síntomas más agotadores pero se suele decir que duran el primer trimestre y, con suerte, en los demás ya una se libera de este malestar.
Cólicos y dolor abdominal
Cuando se produce el embarazo pueden aparecer algunas molestias abdominales, debido a que se produce un aumento del flujo sanguíneo en el área pélvica y el revuelo hormonal. A esto sumemosle que es posible que se produzca cierta inflamación del vientre debido al ya mencionado aumento del flujo sanguíneo como la adaptación que se va produciendo en el útero.
Una curiosidad es que, sobre las siete semanas de gestación, podréis notar cómo la zona inferior del ombligo comienza a endurecerse.
Aversión a determinados olores
Una de las cosas más impresionantes y llamativas es que, durante el embarazo y ya desde las primeras semanas, es posible que os encontréis con la sensación de no poder soportar olores que antes os resultaban agradables, como puede ser un perfume.
En las películas lo habréis visto muy bien representado, pues cuando una mujer embarazada se expone a un determinado olor fuerte (gasolina, cigarros, etc.) puede generarle una gran sensación de rechazo o provocarle incluso el vómito.
La razón de este hecho es que el olfato también se ve alterado durante el embarazo y olores que antes formaban parte del día a día, ahora pueden resultar intolerables. Puede tener la sensación de tener el olfato más desarrollado o sensible, incluso a la hora de disfrutar de una comida puede notar ciertos sabores u olores más intensos.
Humor variable
Las hormonas pueden generar una gran revolución también a nivel emocional. Ya lo vivimos todos los meses con la menstruación y los días previos a la misma, con el embarazo va a ocurrir exactamente igual pero potenciado.
En las primeras semanas de embarazo hay mujeres que pueden notarse más sensibles ante determinadas circunstancias o ante nada en particular, como si tuviesen la sensación de que llorarían por cosas que antes no le hubiesen provocado nada. Es absolutamente normal.
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII