Qué es un masaje tantrico

El MASAJE TÁNTRICO, un masaje genital que es utilizado para sanar. Una forma de meditación en el propio cuerpo y en el de la pareja que sirve para potenciar nuestra capacidad sensorial.

Que es un masaje tántrico

Masaje Tántrico

Qué es un masaje tántrico, tiene más de 5000 años de historia un masaje que sirve para potenciar nuestra capacidad sensorial, el masaje tántrico es famoso pero va mucho más allá.

Se practicaba ya en el antiguo Oriente, el masaje servía entre otras cosas para relajar los órganos a la vez que la mente. El masaje tántrico busca desactivar, relajar la mente para abrirnos a un mundo donde cuenta cada roce, cada sensación y cada instante. Las sensaciones toman el poder sobre los pensamientos.

Un masaje  que busca despertar la energía interior a través de la meditación en el propio cuerpo y en el de la pareja. El masaje tántrico puede resultar excitante sin embargo no busca el sexo, busca potenciar las sensaciones. Se logra desconectar de los problemas a mismo tiempo que se fomentan las sensaciones.

Una vez que logramos desactivar estos pensamientos, y dedicarnos a sentir es cuando se descubre la plenitud en cada sensación. El masaje logra eliminar el estrés y la negatividad acumulada y conduce a la persona hacia una gran sensación de paz.

El masaje tántrico entiende que cada persona tienen un ritmo natural. Al principio puede ser difícil relajarse y entregarse a las sensaciones, pensamos que perder el control nos hará débiles. Sin embargo quienes han probado este masaje hablan de obtener sensaciones muy placenteras. Aunque el masajista puede hacer movimientos más lentos o rápidos son los lentos los especialmente recomendados.

Tipos de Masaje Tántrico

Dentro del masaje tántrico tenemos:

La base de este masaje está en que nuestros pensamientos están invadidos de preocupaciones que interrumpen nuestra tranquilidad. El masaje tántrico busca desvincular estos pensamientos de la capacidad de sentir.

 masaje tántrico

Cómo hacer un Masaje Tántrico

Tras daros algunas pautas para que sepáis un poco mejor en qué consiste un masaje tántrico. Podemos explicar ahora cómo podemos hacerlo.

Hemos de diferenciar eso sí entre el masaje para hombres y el que se hace para las mujeres. Para los hombres se conoce como masaje Lingam ya que es de este modo como se denomina al miembro viril masculino (vara de luz), mientras que el de la mujer se conoce como masaje yoni, el nombre con el que se denomina el miembro femenino (espacio o templo sagrado).

Cada masaje será distinto pero para ambos podemos deciros que no es necesario estar desnudo por completo. Por otro lado, podemos utilizar además un lubricante. La persona que recibe el masaje debe estar tumbada con la espalda en la cama o el suelo y con las piernas separadas. Coloca un cojín debajo de las caderas, para elevar la zona en la que vas a realizar el masaje (lingam/yoni) y otro bajo la cabeza de tu pareja para que pueda ver que pueda ver sus genitales. Puede completar la experiencia con algo de música.

Masaje tántrico para hombres

Comienza dando un masaje por todo el cuerpo, evitando la zona Lingam. De este modo el hombre puede relajarse del todo y estar preparado para el momento en el que llegues al Lingam.

Echa una pequeña cantidad de aceite sobre el Lingam y los testículos y comienza a masajear suavemente sus testículos. A continuación pasa a masajear con movimientos suaves la zona del hueso púbico por encima del Lingam, y después el área entre los testículos y el ano, conocida como perineo.

Pasa ahora a al Lingam, pellizca suavemente la base con la mano derecha y subre por el tronco. Reetira la mano y haces lo mismo con la mano izquierda. Debes hacer estos movimientos durante un tiempo. Coge ahora el Lingam por la parte superior, deslizando hacia abajo el eje, y repitiendo después el proceso con la mano izquierda. Debes tener cuidado con la cabeza del Lingam que es muy sensible. Masajea con suaves movimientos circulares. Debes evitar que el hombre llegue al orgasmo ya que es fácil que suceda con estos movimientos. Si consigue aguantar, podrá controlar mejor su eyaculación y con ello va a tener más orgasmos y más placenteros.

Mientras sigues masajeando su Lingam puedes buscar el lugar sagrado (pequeño orificio ubicado entre los testículos y el ano). Debes masajear suavemente e ir aumentando levemente la presión. Quizás se sienta algo incómodo al comienzo pero gracias a esta presión podrá controlar mejor sus orgamos.  Si se acerca a la eyaculación puedes aplicar presión aquí y con ello aumentará la intensidad de su orgasmo.

Masaje tántrico para mujeres

Comenzamos echando una poco de aceite o lubricante en el montículo del Yoni, y que gotee por los labios mayores. Tenemos que masajear cada labio externo lentamente entre el pulgar y el índice, y para hacerlo bien has de deslizar los dedos hacia arriba y hacia abajo toda la longitud del labio. Debes ir con cuidado no ejercer demasiada presión y con ello hagas daño a tu pareja. Haz mismo con los labios internos de la Yoni. Observa a tu pareja y tomate tu tiempo hasta que se relaje.

El clítoris de la mujer es mucho más sensible que el Lingam masculino, de modo que es el epicentro del masaje. Debes comenzar acariciando suavemenete en el sentido de las agujas del reloj, y luego al contrario. Apreta suavemente entre el pulgar y el dedo índice, centrándote en ejercer la presión necesaria para producir placer sin llegar al orgasmo.

Inserta ahora el dedo corazón de la mano derecha y masajea suavemente el interior. Debes colocar la palma hacia arriba. Comienza a doblar el dedo corazón (dentro) hacia la palma. Notarás una  área esponjosa justo debajo del hueso púbico, y que es el famoso «punto G». Masajea suavemente aquí, en círculos, adelante y atrás, de lado a lado. Si lo deseas puedes introducir también el dedo anular. Además de ir haciendo estos movimientos en el interior del Yoni, puedes acariciar con el pulgar la zona del clítoris.

No es necesario que la mujer llegue al orgasmo, pero puede suceder y con ello habrás conseguido que se relaje por completo.

Beneficios del masaje tántrico

– La cadencia lenta de cada movimiento realizado en el masaje puede resultar muy sensual, potenciando nuestra parte sensorial. Se potencia el sentido háptico. – Proporciona sensación de paz, regulariza el ritmo cardíaco y logra reducir la presión arterial – Se estimula la circulación oxigenando la sangre, se estimula la circulación del tejido linfático que nos permite eliminar productos de desecho. – Durante el masaje tántrico el cuerpo libera endorfinas de forma natural, lo que proporciona sensación de bienestar y de alivio del dolor. – Se logra un alivio del estrés, disminuyen sustancias químicas asociadas al estrés como la noradrenalina y el cortisol.

Cómo se desarrolla una sesión de masaje tántrico

La persona o la pareja, generalmente habla con el o la masajista que le explica en qué consiste el masaje. El masajista le enseñará técnicas físicas sencillas sobre la respiración y sobre sus propia sensaciones. El uso de ciertos músculos. El propósito de todo esto es lograr una mayor sensación de placer.

El masaje puede realizarse dejando partes del cuerpo desnudas que el masajista trabaja de tal forma que la persona se vaya abandonando a sus propias sensaciones. La duración puede ser desde 1 hora hasta las dos horas.

Aunque el masaje tántrico se relaciona con el masaje erótico, en realidad el concepto de tántrico se dirige hacia el bienestar. Que la sexualidad se potencia debido a estas caricias es una consecuencia, sin embargo la satisfacción sexual no es la meta del masaje tántrico. Este masaje permite que lamente del cliente se libere de ataduras, de su monotonía y pueda disfrutar de toda una experiencia sensorial.

Técnicas para hacer masajes tántricos

masaje tantrico Dentro de los tipos de masajes eróticos o masajes tántricos que existen en la actualidad se mezclan con otras técnicas que se van adaptando al tipo de persona y a lo que necesite. La realidad es que cada masajista va a definir el tipo de técnica de masaje que se debe dar. En muchos casos se mezclan las técnicas par que el masaje tántrico sea mucho más placentero.

Amasamiento: Este tipo de técnica de masajes tántricos es el que se utiliza en zonas en donde hay músculos como son por ejemplo las caderas, nalgas o muslos. Para ello, lo que se hace es que se levanta, se aprieta la piel y se enrolla para poder amasarla con el pulgar y los dedos del resto de la mano haciendo que se pase la piel de un lado a otro con la otra mano. Si el efecto que quiere darse es un efecto un poco más relajado porque puede llegar a ser un poco molesto a veces, el movimiento se debe hacer de forma lenta para que la persona no sufra. Posteriormente se puede ir avanzando en la velocidad.

Masajes ondulados: En este tipo de técnica lo que se debe hacer es cerrar la mano para que quede con forma de puño y mantener la mitad de los dedos haciendo que presione la piel. Desde allí se hacen pequeños movimientos circulares. Este tipo de técnica de masaje tántrico es muy buena para algunas zonas como por ejemplo los pies o los pechos al igual que los hombros y las palmas de la mano.

masaje tantrico tecnica

Ventosa: Se trata de una técnica un poco más fuerte en la que se dan unos golpes suaves sobre el cuerpo de la persona alterando las manos. Estos movimientos deben hacerse de forma rápida y ligera y estimular así poco a poco la piel para hidratarla con los aceites que se tengan en la mano.

Golpes pequeños: Para la técnica de masaje tántrico se debe hacer uso en las zonas más musculares. Para ello se cierra el puño y se van dando pequeños golpes con mucha energía sobre la piel alternando tanto la parte del anverso y reverso del puño. Esta técnica se recomienda que sea la ultima del masaje porque es la que permite que la persona se quede más relajada y excitada a la vez como para poder pasar posteriormente a otro tipo de actividad si lo desea.

4.40 / 5
4.40 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII