Rabanitos | Diferencias con el ajo, propiedades y recetas

El rabanito y el ajo suelen utilizarse para preparar platos equilibrados y beneficiosos para la salud. Usando estos dos ingredientes en las comidas, también pueden obtenerse remedios para un propósito específico.

Sin embargo, es importante conocer y tener en cuenta, antes de tomar la iniciativa de emplear esta información en pro de la salud, que son los rabanitos: diferencias con el ajo, propiedades y recetas.

Propiedades de los rabanitos

Rabanitos-Diferencias-con-el-ajo-propiedades-recetas

Los rabanitos son altamente nutritivos y saludables. Contienen las vitaminas del grupo B y C. También contienen minerales como el magnesio, el yodo, el potasio, el hierro, la fibra. También fotoquímicos, como los indoles o el glucosinolato. Además, sus propiedades son antimicrobianas y resultan indicadas para mantener las defensas del sistema inmunológico.

Los rabanitos también poseen propiedades inmunoestimulantes, antisépticas, antianémicas, depurativas, coléricas, carminativas, antiiflamatorias, expectorantes, colagogas, antioxidantes, digestivas y hepatoprotectoras. Consumir una porción de rabanitos al día o cada dos días funciona muy bien para preservar un estilo de vida saludable. Los beneficios de consumir rabanitos incluyen:

  • Combaten procesos infecciosos y, por ende, la fiebre.
  • Ayudan a mejorar las úlceras.
  • Desintoxican el organismo.
  • Son ideales para los pacientes con problemas tiroideos, ya que favorece el buen funcionamiento de la glándula.
  • Protegen la flora intestinal y ayudan a combatir el estreñimiento.
  • Normalizan y regularizan la función del colon.
  • Corrigen e impulsan la producción del líquido biliar.
  • Proporcionan un mejor drenaje del hígado.
  • Ayudan al cuerpo a no retener líquidos.
  • Ayudan en la gota y el reumatismo.
  • Previenen los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejoran el resfriado y aceleran su recuperación.
  • Alivian y ayudan a la cura de los trastornos digestivos.
  • Mejoran los estados anémicos.
  • Protegen los riñones y facilitan la expulsión de cálculos.
  • Combaten los radicales libres y sus efectos en el organismo.
  • Ayudan en la producción de colágeno, estimulándola.
  • Reducen los cuadros de migraña.
  • Ayudan en la absorción del hierro.
  • Mantienen la piel fresca.
  • Protegen los músculos y la trasferencia del impulso nervioso.
  • Regularizan y brindan una mejor digestión de alimentos.
  • Favorecen la pérdida de peso en una dieta para adelgazar.
  • Combaten las infecciones urinarias y a cistitis.

También se pueden comer las hojas de los rabanitos, lo cual hace mucho más fácil la preparación de diversos tipos de ensaladas para diversas dietas, en especial para perder peso. Las hojas de los rabanitos ayudan a mantener las condiciones nutricionales intactas y un buen sistema inmunológico para no correr el riesgo de sufrir una desnutrición o una bajada de defensas.

Diferencias entre el ajo y los rabanitos

Rabanitos-Diferencias-con-el-ajo-propiedades-recetas

Existen varias diferencias entre el ajo y los rabanitos. Entre ellas pueden destacarse:

  • El picor: los rabanitos pueden prescindir de este picor al pelarlos. Con el ajo no se puede hacer porque, aunque les quites la piel, sigue picando un poco.
  • Las cantidades de uso: Los rabanitos pueden comerse a diario si así lo prefieres, en distintas porciones. En el caso del ajo se debe reducir el consumo, ya que no es recomendable comer más de dos veces al día ajo en las comidas.
  • Sus propiedades: Aunque el ajo pueda ayudar notablemente en los procesos infecciosos, los rabanitos pueden mejorar mucho más rápido los síntomas y malestares. Sin mencionar que regulan otras funciones de órganos distintos en el cuerpo, especialmente en la glándula tiroides.

Recetas con rabanitos

Rabanitos-Diferencias-con-el-ajo-propiedades-recetas

Los rabanitos son vegetales que crecen bajo tierra y que tienen distintas formas de cocinarse para proporcionar distintos gustos a quien lo desee consumir. Vamos a conocer unas cuantas recetas.

  • Skordalia de nuez y ravioli de cecina: El rabanito es crujiente y perfecto para aportar al ravioli un toque untable y fresco. Además, el relleno consiste en mezclar nueces con un poco de rabanito, migas de pan, leche y ajo, ideal para un entrante en una cena importante.
  • Ensalada de pavo acompañado de kecap manis: La salsa de soja de Indonesia es conocida como Kecap Manis. Es de sabor dulce y acompaña muchos platos exquisitos en la actualidad. El pavo se cocina con dicha salsa para servirlo con un poco de ensalada preparada con rabanitos.
  • Ensalada de requesón, guisantes frescos y bacon: Los rabanitos forman parte esencial de esta ensalada, siendo uno de los ingredientes que le da el toque principal de sabor. Le acompañan los guisantes frescos, el bacon, el maíz dulce, el requesón, la achicoria, miel y vinagreta de mostaza.
  • Lentejas con pepino, menta y rabanitos: en este plato el sabor picante lo proporcionan los rabanitos. Son empleados para dar el toque crujiente, picante y fresco a las lentejas.
  • Noodles con salsa de wasabi, salmón, aguacate y jengibre: Es recomendable consumirlo frío o tibio para saborearlo mejor. Los rabanitos presentan el contraste especial entre frescura y picor. Además le dan un toque de sabor especial al salmón junto al jengibre.
  • Ensalada de mandarinas y gambas: Es sencilla pero realmente apetitosa. Los ingredientes son lechugas frescas junto a rabanitos picados, mandarinas y gambas bastante jugosas, junto a un aderezo especial de vinagreta de miel.
  • Pizza de sobrasada junto a la vinagreta de miel: El sabor de la vinagreta de miel hace posible que los platos sencillos se vuelvan totalmente especiales. En el caso de la pizza de sobrasada los rabanitos equilibran el sabor de lo dulce y lo picante para proporcionar un buen sabor. Además, la textura es agradable al paladar, formando una combinación perfecta y exquisita.
  • Aliño de hierbabuena y rabanitos, que no puede faltar en tu cocina. Se emplea en cualquier tipo de ensalada que contenga hojas verdes, patatas o pasta, y es el acompañante ideal de los crudités. Este aliño lo puedes emplear en la cantidad que necesites, pues es natural y no es perjudicial para la salud.

También te puede interesar:

  • Las 10 frutas y verduras, con aspecto poco apetitoso, que os van a hacer más felices

Fuentes de imágenes:

  • http://patxigimeno.es/
  • http://nutricionsinmas.com/
  • http://hazgrandestuscomidas.com/
4.70 / 5
4.70 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII