

Las afecciones cutáneas son cada más frecuente en nuestra sociedad. Una de las afecciones cutáneas que más impacto tiene actualmente son los melanomas. Muchos de vosotros conoceréis ya este término, pero estamos seguros de que no conocéis los remedios caseros para evitar los melanomas. Para aquellos que no sepáis nada sobre los melanomas, os dejaremos una explicación detallada sobre qué son los melanomas y por qué se producen los melanomas.
Qué son los melanomas
Lo primero que debemos averiguar es qué son los melanomas. Como bien hemos aclarado en la presentación de este contenido, los melanomas son un tipo de afecciones cutáneas, más en particular, se trata de un cáncer de piel, que suele presentar una piel reseca y escamosa. Si bien es cierto que aún se desconocen todas las causas por las que se origina este problema, podemos afirmar que una de las principales se debe a la continua exposición al sol sin utilizar un protector solar adecuado para las características de la piel.
También es cierto que esta no es la razón principal, dado que también se han dado casos de personas que tienen melanomas y que no se han expuesto al sol. Por tanto, el origen del problema se encuentra en la vitamina D, que ayuda a recuperar las células malignas y se produce gracias a la luz del sol. Por estas razones, las causas de los melanomas aún están por determinar.
¿Cómo podemos controlar y prevenir la aparición de melanomas en nuestra piel? Una de las primeras señales de un melanoma se presenta en la evolución de un lunar o de las pecas, como puede ser un cambio de textura, tamaño, forma o color. La mayor parte de los melanomas presentan una zona oscura (de tonos azulados o negros) aunque también pueden adquirir una apariencia desagradable. Si controláis habitualmente y acudís al dermatólogo con frecuencia para que os revisen los lunares, podréis detectar a tiempo el melanoma e incluso prevenirlo.
Por qué se producen los melanomas
Ahora bien, si no estoy expuesto habitualmente al sol y reviso cualquier tipo de anomalía cutánea con frecuencia, ¿por qué se producen los melanomas? En realidad, los factores que causan estos problemas cutáneos pueden ser muy diversos y pueden tener su origen en la infancia, como puede ser en una quemadura provocada por el sol cuando éramos pequeños.
Los lunares o las pecas constituyen la principal señal de melanoma, ya sea por cualquier tipo de modificación de los lunares o pecas existentes (en tamaño, forma, color o textura) o bien porque aparezcan nuevos lunares o pecas. Las personas con mayores probabilidades de padecer un melanoma son aquellas que tienen el tono de piel y cabello más claros. Asimismo, si por herencia algún familiar ha padecido algún tipo de nevus o melanoma, conlleva más posibilidades de padecer un melanoma. Por otro lado, también es más fácil contraer melanomas si ha sufrido algún tipo de quemadura producida por el sol, sobre todo en la infancia, o si uno ha estado expuesto a distintos rayos ultravioleta durante un largo periodo de tiempo (pese a que haya cogido un tono bronceado).
Remedios caseros para evitar los melanomas
Una de las primeras formas para tratar el melanoma es a través de quimioterapia, radiación e incluso en los casos más avanzados pueden llegar a necesitar intervención quirúrgica. Asimismo, existe un tipo de terapia biológica que tiene como objetivo reducir las sustancias cancerígenas sin que las células más saludables resulten dañadas. Para poder optar a este tratamiento, un médico debe autorizarlo, dado que depende de otra serie de factores, como el historial médico, posibles reacciones alérgicas, etc. No obstante, si aún no has padecido un melanoma, mucho mejor, ya que lo que vamos a aportarte a continuación son una serie de remedios caseros para evitar los melanomas.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? antioxidantes
Los antioxidantes son una buena forma de combatir las consecuencias perjudiciales de haber estado expuesto al sol durante un largo periodo de tiempo. Así pues lo alimentos más ricos en antioxidantes son las coles de Bruselas, las yemas de huevo, el ajo, el té verde, el cacao o el calabacín. El efecto de los antioxidantes en nuestro organismo cumple la función de depurar y limpiar todos los agentes nocivos que puedan estar perjudicándolo.
Entre los antioxidantes que hemos mencionado anteriormente, el té verde constituye uno de los remedios caseros más potentes para evitar los melanomas. Con un par de tazas de té diarias, conseguirás eliminar las células cancerígenas, reducir las erupciones cutáneas, entre otras muchas propiedades.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? verduras y hortalizas
Las verduras y hortalizas contienen un elevado aporte en ácidos grasos omega 3, que son beneficiosos para nuestro organismo. Entre los productos que destacar con estas características encontramos las batatas, las espinacas y cualquier tipo de verdura y hortaliza de color (tipo amarillo o naranja).
Remedios caseros para evitar los melanomas ? cúrcuma
La curcumina, componente de la cúrcuma, es una de las raíces que tiene propiedades medicinales y poderes antiinflamatorios y antibacterianos. Para que la eficacia esté asegurada, lo mejor es incluir una cucharada de cúrcuma en cualquiera de las comidas, como en una buena sopa, en un plato de verduras o en una ensalada. Verás cómo empiezas a notar las diferencias.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? jengibre
El jengibre también puede ser beneficioso para evitar el melanoma, ya que reduce las ganas de sufrir vómitos o náuseas. La forma más común de consumir el jengibre es mediante infusiones de jengibre. Si quieres conocer más sobre esta raíz tan popular en la actualidad, no dudes en consultar la entrada que encontrarás al finalizar el contenido.
Remedios caseros para evitar los melanomas ?Berenjena
La berenjena contiene un fitoquímico activo, que se encuentra comúnmente en las plantas de la familia Solanaceae y puede ayudar en el tratamiento del melanoma. Junto también a los tomates, pimientos y patatas. Desde hace siglos se sabe que la berenjena ayuda a reducir los síntomas del cáncer de piel de melanoma. Mejor consumida cruda, se puede cocinar también. Comienza a consumir berenjenas crudas tan pronto como sea posible y evita que el cáncer se extienda a otras partes del cuerpo.
También puedes aplastar y aplicar el extracto de berenjena directamente en las zonas afectadas o incluso mezclarlo en vinagre y aplicarlo como una crema o loción.
Remedios caseros para evitar los melanomas ?Remolacha
La remolacha contiene un compuesto químico natural llamado Sanguinarine. Se sabe que este producto actúa contra las células malignas. Bebe un vaso de jugo de remolacha o simplemente tomala cruda.. Si el jugo no te suena apetitoso, puedes hervir la remolacha sumando un poco de sal y la comes así o mezclada con otros alimentos como por ejemplo una patata hervida.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? Té verde
De dos a cuatro tazas de té verde pueden resultar beneficiosas en el tratamiento del melanoma. Este tipo de té está lleno de antioxidantes tales como los polifenoles. El té verde ayuda a tratar el melanoma y otros síntomas como erupciones cutáneas que surgen de ella. Mata las células cancerosas, y es bueno consumirlo diariamente.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? Ajo
El ajo es otro alimento maravilloso que debe ser introducido en la dieta del paciente sobre una base diaria. Tiene valiosas propiedades contra el cáncer y es útil para prevenir muchos tipos de enfermedades. Tiene beneficios anti-tumorales. También se puede agregar crudo a los alimentos como sopas, verduras y ensaladas. El ajo va bien con la mayoría de las recetas indias, y es fácil de hecho agregarlo a nuestra dieta.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? Frambuesas rojas
Las frambuesas rojas son también eficaces en el tratamiento del melanoma. La alantonina y el ascorbilo, que se encuentran en abundancia en las frambuesas, impiden la proliferación de células tumorales, lo que ralentiza la propagación de la enfermedad y también su reversión. Las frambuesas se pueden comer crudas o trituradas, y su pulpa se puede aplicar a las áreas afectadas.
Remedios caseros para evitar los melanomas ? Aplicar aceite del árbol del té
El compuesto activo Terpinen-4- que se encuentra en los extractos de aceite de árbol de té, es uno de los últimos remedios potentes para el cáncer de melanoma. Ayuda a revitalizar el sistema inmunológico y ayuda a desarrollar nuevos tejidos mediante la reparación de lesiones cutáneas. Puede aplicarse localmente pocas veces al día para obtener efectos óptimos. Tiene importancia bactericida y antimicrobiana y también es antifúngico.
Artículo de interés:
Si quieres conocer más sobre otro tipo de afecciones, qué son, cuáles son las causas, los síntomas y los posibles tratamientos, quizá podrían interesarte las siguientes entradas. Además, encontrarás contenidos específicos con todas las propiedades de algunos de los remedios caseros que hemos citado en este contenido.


Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII