Cómo es y Para Qué Sirve el Saúco: Propiedades, Beneficios

El saúco es una planta que desde hace tiempo está considerada como una de las que más propiedades y beneficios tiene. Suele consumirse en jarabe, aunque lo cierto es que son muchas las personas que conocen realmente qué es y para qué sirve, algo que os desvelamos a continuación en este post dedicado a Cómo es y Para Qué Sirve el Saúco: Propiedades, Beneficios.

Cómo es y Para Qué Sirve el Saúco

El saúco es un arbusto de hoja caduca que crece hasta una altura de 4-6 metros y florece en primavera. Las bayas, de color púrpura oscuro, casi negras, crecen en racimos durante el otoño y son comestibles solo cuando están completamente maduras.

Sauco que es

En Europa, las especies más comunes son el saúco negro (Sambucus nigra), que también se encuentra en Asia occidental, África central y septentrional, el saúco rojo (Sambucus racemosa) y el enano (Sambucus ebulus). El único utilizado como remedio popular es el Sambucus nigra.

De las flores y las bayas se obtoenen por lo visto remedios contra la gripe, el frío, la fiebre, las infecciones y la congestión nasal, como lo documentan los escritos de la herbolaria inglesa Maud Grieve, que escribió una revisión completa de los usos históricos de la saúco negra, como medicina tradicional . Antes del descubrimiento de los antibióticos, el saúco también era usado por herbolarios, farmacéuticos y médicos en muchas preparaciones.

Propiedades y beneficios del Saúco

Tanto las flores como las bayas de saúco, tienen propiedades especiales que las hacen adecuadas para la preparación de siropes y bebidas, siendo beneficiosas para distintas cuestiones de salud del hombre.

Aunque la validez científica todavía es un territorio por explorar, parece que el jarabe obtenido a partir de flores y bayas de saúco tiene efectos beneficiosos (pero también contraindicaciones) en el cuerpo humano como los que vemos a continuación:

ÿtil en el tratamiento de infecciones respiratorias y síntomas de gripe

Ya dijimos que en la antigüedad que el jarabe de saúco se usaba para aliviar los síntomas de los resfriados; de hecho, se pensaba que podría reducir las secreciones nasales y la inflamación del tracto respiratorio, lo que facilita la respiración con un efecto calmante sobre la tos.

Por lo visto el saúco tiene una sustancia llamada mucílago que podría tener efectos calmantes sobre los senos nasales y las membranas mucosas irritadas; mientras que las bayas pueden favorecer las secreciones bronquiales, por lo que el jarabe es útil para calmar el dolor de garganta y los senos nasales cerrados. No todos los estudios coinciden en los efectos sobre los síntomas de la gripe, pero muchas de las personas que toman saúco durante este proceso de enfermedad, dicen sentirse mejor en menos tiempo.

ANUNCIO

Sauco propiedades beneficios

Fortalece el sistema inmune

Los bioflavonoides, presentes en flores y bayas, fortalecen el sistema inmunitario al aumentar los niveles de antioxidantes y proteger las paredes celulares de los ataques de virus.

En particular, el extracto de saúco negro aumenta significativamente la producción de citoquinas inflamatorias (IL-1 beta, TNF-alfa, IL-6, IL-8), moléculas de proteínas capaces de activar el sistema inmune en individuos sanos y , sobre todo, que padecen diversas enfermedades.

Ayuda en problemas de diuresis y dieta.

El extracto de Sambucus mexicana y Sambucus nigra tiene efecto diurético. Entonces, como todos los diuréticos, baja la presión arterial y aumenta la excreción de sodio en la orina. Incluso las bayas, ricas en quercetina, un antioxidante flavonoide, parecen tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial, un efecto aparentemente ya conocido por los nativos americanos que usaban té de flor de saúco como diurético y laxante. Hoy en día, los suplementos dietéticos y las dietas requieren el uso de saúco para perder peso y reducir la retención de agua.

Pero, en un campo como este, necesitas atención especial, especialmente si no tienes condiciones de salud óptimas (por ejemplo, en caso de presión arterial baja …). Exagerar nunca es bueno y, si es cierto que el consumo de un buen té de flor de saúco puede ayudar a la diuresis, es recomendable no usar suplementos o extractos de saúco sin antes consultar a un especialista. Además, las altas cantidades de azúcar que pueden estar presentes en el jarabe de saúco pueden tener un efecto exactamente opuesto si se toman en cantidades excesivas.

Ayuda al sistema cardiovascular

Como se mencionó, los efectos diuréticos de la baya del saúco tienen efectos positivos sobre la presión arterial. Además, los compuestos fenólicos de los cuales las bayas son ricas, mejoran la concentración de antioxidantes en el plasma, disminuyendo la muerte celular y reduciendo el riesgo de ataque cardíaco.

ÿtil contra la osteoporosis y la diabetes

El saúco parece tener efectos positivos también en la disminución de la excreción urinaria de calcio; esto significa que los sujetos que sufren osteoporosis y desmineralización ósea tendrían más calcio en el cuerpo con efectos beneficiosos sobre los huesos gracias a la inhibición del proceso de resorción ósea y la estimulación del proceso de entrenamiento. Además, la osteocalcina, una hormona con un papel muy importante en la arquitectura microbiana, también tiene una tarea fundamental en la liberación de insulina por el páncreas y, por lo tanto, en la reducción de los niveles de glucosa dentro del organismo. Por supuesto, no queremos decir que el jarabe de saúco es la cura del milenio contra la osteoporosis y la diabetes, pero hay buenas perspectivas para predecir su uso en terapias contra estas dos enfermedades.

Precauciones para el consumo de saúco

Como no todo lo que reluce es oro, incluso la ingesta de flores y bayas de saúco requiere cierta precaución. Los efectos secundarios del uso de productos derivados de ellos son raros, pero las mujeres embarazadas o lactantes y cualquier persona con enfermedad hepática o renal no deben recurrir a la ingesta del jarabe de flor o saúco sin consulta médica.

ANUNCIO

Veamos cómo se debe evitar el uso de productos a base de flores y bayas de saúco:

Sauco precauciones

  • Nunca coma bayas cuando todavía no estén maduras De hecho, pueden contener sustancias tóxicas derivadas del cianuro. Además, cuando se consumen las bayas que todavía no están maduras, la regla general de cocinarlas antes de comerlas siempre es válida, a fin de evitar las náuseas desagradables. De hecho, cocinar destruye las toxinas potencialmente presentes.
  • Elige solo bayas de color púrpura oscuro, ¡las frutas rojas son, de hecho, venenosas!
  • También evita la corteza de la baya del saúco que tiene efectos tóxicos. En todos estos casos, puede, de hecho, tener efectos gastrointestinales tales como calambres abdominales, náuseas, vómitos y diarrea, junto con mareos, dolor de cabeza, debilidad, ritmo cardíaco acelerado, y convulsiones.
  • Evita la interferencia con algunos medicamentos. Dado que el extracto de las flores de saúco tiene efectos diuréticos, los que toman medicamentos diuréticos deben evitarlo. Lo mismo se aplica a aquellos que toman medicamentos para la diabetes, como la metformina o la insulina, para evitar el riesgo de contraer hipoglucemia. Las bayas también pueden interactuar con los medicamentos utilizados en el tratamiento del asma y el cáncer, con laxantes e inmunosupresores.
  • Ten cuidado con las reacciones alérgicas que pueden ser causadas por el extracto de saúco y que ocurren en forma de erupciones repentinas o dificultades para respirar.
  • En caso de embarazo, existe la posibilidad de que la baya de saúco sea peligrosa. Mejor, entonces, evitar el consumo incluso durante la lactancia.

Artículo de interés:

3.16 / 5
3.16 - 15 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII