Seguros de salud, la llave para la atención médica que necesites

La salud es lo más preciado que tiene una persona, tanto a nivel físico como mental. Contar con un seguro médico no es sinónimo de tener inmunidad a sufrir enfermedades, trastornos o accidentes, pero sí es garantía de obtener atención médica de calidad a tiempo. Es la manera más eficiente de restablecer la salud sin tener que hacer frente a un gasto extraordinario.

Características principales

Todos los seguros medicos que hay en el mercado son variados, pero todos parten de la misma base: ofrecer tranquilidad al paciente en el cuidado de su bienestar. Lo que caracteriza a un seguro médico es:

  • Cubre parte de los costes de los servicios de atención médica cuando la salud del individuo se ve afectada. Algunas empresas también prestan directamente el servicio mediante una red de profesionales o centros de salud, y no solo lo costean.
  • Ofrece un determinado número de citas médicas para que el paciente se realice exámenes y revisiones rutinarias, o controle su estado de salud en caso de padecer de alguna condición.
  • Los seguros tienen algunas limitaciones para aceptar a nuevos clientes porque no ofrecen la cobertura para su enfermedad o condición actual. Por ello, el individuo debe leer detenidamente la póliza antes de firmar para saber exactamente hasta dónde estará cubierto.
  • La vigencia es limitada, y depende tanto del pago del cliente como de que la póliza de seguros esté vigente.
  • En algunos casos, puede haber un apartado en el que se cubran las contingencias que se presentan en el ambiente laboral, además del propio seguro que ofrece la compañía.
  • Muy pocos seguros cubren todos los casos posibles, así que la elección se tiene que hacer con cuidado después de haberse informado.
  • En general, la odontología y oftalmología no están cubiertas por las compañías aseguradoras, aunque hay productos específicos para estos dos casos.

Las variaciones entre cada oferta de seguros de salud son ajustes pequeños para cubrir las necesidades de un perfil de cliente en concreto de la mejor forma, pero siempre se ajustan a estos principios.

Tipos de seguros médicos

Se dividen en dos, los obligatorios y los voluntarios. En España contamos con un sistema de salud pública funcional que atiende casi cualquier contingencia con eficiencia, aunque esto varía de región en región. Lo que sí tiene en común el sistema sanitario en todo el territorio es que su pago es obligatorio, mediante la seguridad social.

La red de 800 hospitales y 2.700 centros médicos que está repartida a lo largo de todo el país está disponible para todos aquellos que estén suscritos a la seguridad social, junto con su cónyuge e hijos si residen en España. Por lo tanto, se tiene que declarar como trabajador autónomo o estar en la nómina de una empresa para que se descuenten los pagos de seguridad social.

Seguros voluntarios en España

Son coberturas adicionales útiles, especialmente si la persona padece alguna condición que no se trata en el país o la zona en la que vive. Las opciones que hay son:

  • De asistencia sanitaria. Son los más comunes y más prácticos en la mayoría de casos. El asegurado obtiene cobertura y asistencia médica integral siempre que acuda a alguno de los centros médicos que figuran en la lista de la compañía aseguradora.
  • Pólizas de reembolso. Funciona de forma similar al anterior, pero el paciente deberá elegir un centro hospitalario y un médico en el que ser atendido. Así, el asegurado cubrirá los gastos, que luego serán indemnizados por la compañía de seguros.
  • De subsidios. Es utilizada sobre todo entre los autónomos, y funciona como un subsidio mientras la persona permanece incapacitada para trabajar. Es más una amortización de los gastos que el una cobertura completa, pero está bien por 145 euros anuales.

Por lo tanto, cada individuo tiene herramientas para mantener cubierta su salud en cualquier momento y pueda lidiar con la situación. Es mejor prevenir con un seguro en caso de necesidad, que no tenerlo y necesitarlo.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar