Todo lo que debes saber sobre el dolor cervical: principales causas y cómo evitarlo

Personas de todas las edades padecen de dolor cervical, debido a actividades que tienen que realizar en su día a día y que no hacen de forma correcta (y que pueden ser estudiar, trabajar, entrenar, etc.). Se trata de un problema que tiene solución, y es importante acudir a la consulta de un médico cuanto antes para que la situación no empeore, y para descubrir qué es lo que lo está produciendo.

Dolor cervical

Si necesitas saber más sobre este tema, a continuación te explicaremos cuáles son las principales causas del dolor cervical y cómo prevenirlo. También encontrarás otra mucha información que debes conocer en relación a esta patología.

¿En qué consiste el dolor cervical?

Para saber qué es el dolor cervical, hay que explicar que la columna cervical es la parte superior de la columna vertebral. Está formada por siete vértebras, que son las más pequeñas de la columna vertebral en general.

Las cervicales se encuentran entre la cabeza y la columna torácica, y mientras que la primera tiene un peso importante, la segunda apenas tiene movilidad. Pues bien, la región cervical es la responsable del movimiento de la cabeza, y de que esta adopte la posición a la hora de realizar distintas actividades como hacer deporte, conducir, etc. Además, la columna es una de las partes del cuerpo con mayor movimiento.

Todo ello hace que esta zona sea susceptible de sufrir distintos trastornos que provocan dolor en las personas que los padecen. En esos casos hablamos de dolor cervical, que a su vez se puede ser de distintas clases.

¿Qué tipos de dolor cervical existen?

Existen diferentes manifestaciones del dolor cervical, según el tipo de movimiento que lo haya originado:

  • Dolor al girar la cabeza.
  • Dolor cervical en combinación con dolor de espalda.
  • Dolor en la espalda y en el cuello al mismo tiempo.
  • Dolor muscular en la zona del cuello.
  • Dolor cervical simple.

Por otra parte, el dolor cervical puede ser intenso, sordo o lancinante. A su vez, se puede presentar en forma de artrosis, comprensión del nervio, distensión muscular, etc.

¿Cuáles son las causas del dolor cervical?

El dolor cervical es provocado a menudo por daños de distinta intensidad en los músculos del cuello y los hombros, debido a una situación de tensión que se alarga en el tiempo, o a una práctica excesiva de ejercicio.

ANUNCIO

Este tipo de dolor puede estar producido también por un fuerte endurecimiento de los músculos cervicales que aparece de pronto, o por espasmos musculares. Dichos espasmos pueden estar causados por problemas en un disco de la columna vertebral, o en algún nervio. No obstante, no siempre se puede identificar con total claridad la causa que origina el dolor cervical.

¿Cómo se puede prevenir el dolor muscular?

Lo más habitual es que el dolor cervical guarde relación con una mala higiene postural, junto con el desgaste propio del paso del tiempo. Así pues, bastaría con hacer algunos cambios en el día a día para evitar estas molestias. En primer lugar es fundamental adoptar las posturas adecuadas en la rutina diaria. Al sentarse, y también mientras se está de pie, los hombros deben ir alineados con las caderas.

Por otro lado, las personas que utilizan ordenador deben adaptar la mesa, la silla y el propio PC de forma que el monitor esté a la altura de los ojos. Las rodillas deben estar ligeramente por debajo de las caderas, y es importante utilizar reposabrazos.

Cuando dormimos también tenemos que prestar mucha atención a la postura en la que lo hacemos, siendo lo más apropiado que la cabeza y el cuello estén alineados con el resto del cuerpo. Lo mejor es usar una almohada firme y con poca altura.

Igualmente es importante descansar con frecuencia cuando se tiene que adoptar una postura durante unas horas. Quienes pasan largas jornadas frente al ordenador deben levantarse cada cierto tiempo, dar algunos paseos y estirar los hombros y el cuello. A la hora de realizar trayectos largos en coche, hay que seguir esta misma rutina.

Otra forma importante de prevenir el dolor cervical es evitar llevar mucho peso en los hombros, ya que se puede producir una distensión cervical.

¿Cómo se trata el dolor cervical?

Existen varias opciones para tratar el dolor cervical:

  • Tomar medicamentos AINE tipo ibuprofeno. Por ejemplo Espididol, un medicamento cuyo principio activo actúa como antiinflamatorio, analgésico y antipirético, por lo que ayuda a aliviar los síntomas del dolor cervical de leve a moderado. Espididol es una fórmula basada en Ibuprofeno asociado a Arginina, y gracias a la presencia de la Arginina, el Ibuprofeno se absorbe 3 veces antes que el Ibuprofeno solo, lo que garantiza una rápida acción contra el dolor cervical agudo.
  • Realizar ejercicios cervicales, bajo el asesoramiento de un profesional.
  • Utilizar una almohada firme y baja.
  • Colocar en la zona lesionada compresas calientes o frías.

De manera general, la persona que ya tiene esta patología debe evitar aquellas actividades que supongan algún riesgo de incrementar el dolor cervical, como ir en bicicleta o conducir.

ANUNCIO

Como hemos visto, hay distintas formas de evitar el dolor cervical. Pero una vez que aparece, es importante no esperar a que desaparezca por sí solo, porque es posible que sea síntoma de un problema de fondo que debe solucionarse para que no se agrave. Por ello recomendamos acudir al médico lo antes posible, y que sea este profesional quien indique el tratamiento adecuado para tratar esta patología.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII