Espino blanco: Propiedades y Beneficios

El espino blanco es una hierba o planta medicinal que suele utilizarse para regular por ejemplo el ritmo cardíaco. No es quizás la planta medicinal de todas por lo que en ViviendoSanos queremos hablaros a continuación de todas sus propiedades y beneficios.

espino-blanco-propiedades-beneficios

Qué es el Espino blanco

El espino blanco es también conocido como «espino albar» y aunque se le atribuye el que sea considerada como una planta o hierba medicinal, es en realidad un arbusto repleto de espinas que pertenece a las rosáceas. cuentan con ramas y hojas de un color verde claro. De este arbusto nacen unas pequeñas bayas de color rojo y sabor insípido, y cuando llega la primavera sus flores blancas agrupadas en pequeños racimos, son un deleite para la vista, pero también lo son para el corazón ya que es de ellas de donde se extraen sus propiedades.

Las flores del espino blanco

Las flores del espino blanco son las que poseen propiedades cardiotónicas, ya que son muy ricas en flavonoides (vasodilatación), que lo transforman en un tónico suave para el corazón, con el poder de regular sus latidos o ritmo cardiaco (arritmias, disrritmias, etc) transformándose en un sedante excelente, que actúa a nivel circulatorio, mejorándo la nutrición del músculo cardiaco.

Otra de las propiedades que lo hacen importante para este tipo de dolencia, es como antiespasmódico, facilitando la oxigenación muscular, lo que lo transforma en un relajante, disminuyendo la tensión sanguínea, ideal para los hipertensos, e induciendo o facilitando el sueño, lo cual es muy importante en este tipo de patologías.

Propiedades del espino blanco

  • Cardiotónico, como ya hemos mencionado, ya que ayuda a bombear la sangre con más fuerza.
  • vasodilatador de las arterias coronarias
  • sedante del sistema nervioso simpático  que es el responsable de preparar el cuerpo contra el estrés.
  • febrífugo, ya que con su ingesta podemos llegar a reducir la fiebre
  • mineralizante, las flores del espino blanco son ricas en vitamina C, vitamina B y minerales,
  • astringente
  • antiespasmódico
  • diurético
  • relajante

Beneficios del Espino blanco

Espino-blanco-beneficios

Como hemos mencionado, el espino blanco tiene propiedades que benefician principalmente al corazón de modo que es recomendable tomarlo cuando notemos una sensación de opresión, aunque también suele recomendarse cuando tenemos problemas tensión alta, o problemas de insomnio así como en la menopausia.

Estos son el resto de beneficios del Espino Blanco:

  1. Regulador del ritmo cardiaco
  2. Extrasístoles y taquicardias paroxísticas.
  3. Hipertensión
  4. Insomnio
  5. Menopausia
  6. Anginas pectorales
  7. Previene Infartos
  8. Zumbidos en los oídos (Presión)
  9. Opresión torácica
  10. Arteriosclerosis
  11. Circulación en general, (varices, piernas cansadas, etc.)
  12. Vértigos

También te puede interesar saber las Propiedades y Beneficios del Abedul

ANUNCIO

Cómo se toma el Espino blanco

Veamos a continuación, las diferentes formas que hay para poder consumir el Espino Blanco y así, comenzar a disfrutar de sus propiedades.

Las infusiones, como sabemos, tiene tres formas de hacerlas. Por supuesto, todas con agua hirviendo, pero podemos acceder al espino blanco para infusiones de tres maneras.

  • Fresca, a través de las flores que recogemos. Para ello en una taza echamos un puñado de flores de espino albar y se llena de agua hirviendo. Dejamos que se enfríe, se cuela y se bebe a sorbos.
  • Flores deshidratadas: en las mismas herboristerías venden paquetes de espino blanco en seco. Puedes emplear esa composición, para hacerte tus infusiones.
  • Bolsitas preparadas: podría decirse que es lo más barato y a lo que más acceso se tiene. No es tan puro como tomarlo deshidratado y mucho menos, fresco, pero se podrá tomar aunque sea, una taza de esta increíble flor.

Si tienes palpitaciones o una tensión alta lo recomendable es tomar una infusión o tisana de espino blanco.  Puedes tomar una taza tras la comida y otra después de la cena.

En el caso de que padezcas de arritimas, puedes hacer también una infusión con un pellizco de flores de espino blanco en agua hirviendo. Una vez hecha, la tapamos unos cinco minutos, dejamos que enfríe y colamos para beber al menos, dos tazas al día.

Cápsulas

Si lo tuyo no son las infusiones, siempre podrás encontrar otra manera de sacarle provecho a los beneficios del espino blanco, pero sin tener que acudir a una infusión. Es cierto, no todos son partidarios de hacer infusiones de todo lo que ven y si no controlas muy bien la temperatura o no respetas el tiempo de reposo, puede que acabes tomando una bebida rica en propiedades y beneficios para tu salud o simplemente, una taza de agua caliente con sabor a hierba.

Si no controlas la técnica de hacer las infusiones o no tienes paciencia para hacerlas, no te preocupes, puedes disfrutar de los beneficios del espino blanco, sin tener que hacerlas. Siempre podrás acudir a las cápsulas.

Gracias a estas cápsulas, podrás tomar de manera rápida y sin tiempo de espera, tu dosis de espino blanco. Dependiendo de la concentración de propiedades porque no todas son iguales, podrás tomar entre dos o tres pastillas al día, con las comidas. Pero esto es a modo orientativo, cada frasco de cápsulas, tiene sus indicaciones. Si no las tiene, pregunta al farmacéutico o al especialista de la tienda.

Puedes conseguir estas cápsulas, como comentamos, en la Farmacia, pero también puedes conseguirlas en una herboristería. En esta última, puede ser un poco más caro, pero el producto es mucho más natural, no ha sufrido tantos procesos y sus propiedades están mejor conservadas. Además, en la tienda, el especialista-dependiente tiene conocimientos sobre las plantas y podrán recomendarte con mucha profesionalidad.

ANUNCIO

Extracto

Una manera de lo más sencilla y cómoda para tomar el espino blanco. El extracto es la concentración de las propiedades de esta flor en apenas una gota. Es muy potente y además, fácil de tomar, porque lo puedes tomar disuelto en un vaso de agua, en tu café, en un postre o directamente, ya que su sabor es ligero y suave.

Para casos de insomnio o si tienes vértigos, puedes macerar 1 gm de flores y de espino albar en 20 gm de alcohol de 70 grados. Cuando haya pasado una semana, se cuela y se guarda en una botella con tapón cuentagotas. La dosis es de 40 gotas que debes tomar en poca agua, por la noche antes de acostarte, porque es una buena infusión para dormir.

como-tomar-espino-blanco-extracto - gotas

Si por el contrario, lo tuyo no es hacerlo porque crees que no vas a saber o simplemente no quieres pasar por todo ese procedimiento, siempre podrás acudirá una herboristería, en donde podrán ofrecerte tarros de extracto de espino blanco, a muy buen precio y asegurándote de que se trata de un producto natural.

como-tomar-espino-blanco-extracto-espino-blanco

En cada frasco, vienen las indicaciones sobre cómo tomarlo, pero consúltalo con el dependiente, por si acaso, ya que puede que tu caso sea más leve o más grave y tengas que ajustar la dosis.

Comiendo

Partes de la misma flor se pueden consumir. Por supuesto, hay que lavarlas a conciencia, para poder eliminar restos de polvo, tierra y algún que otro bicho que esté dentro. De esta manera, podremos comerlas.

Para asegurarnos que están bien lavadas, cogeremos un barreño, lo llenaremos de agua y echaremos dos gotas de lejía. Echaremos las flores allí y no te preocupes, no te vas a intoxicar ni van a estropear las flores. Sólo va a desinfectarlas.

ANUNCIO

como-tomar-espino-blanco-comer

Algunas personas comen sus bayas que aunque comestibles, tienen un sabor harinoso y no es que sean muy ricas pero sí que concentran muchas vitaminas.

En cuanto a las hojas, que tienen un sabor ligero similar al de las nueces. Las hojas pueden echar en ensaladas y también se pueden utilizar como un sustituto del té; mientras que las  semillas tostadas del espino blanco pueden ser un sustituto del café.

Usos del Espino Blanco

Problemas de corazón

El Espino Blanco puede ser usado en un gran número de afecciones a nivel interno, muchas de ellas relacionadas con las afecciones cardíacas, como taquicardias, insuficiencias e infartos, así como en problemas relacionados con la circulación y la tensión.

Niveles altos de estrés

Sin embargo, también puede sernos de utilidad en otros problemas del organismo. Hemos comentado ya que pueden ser eficaces contra niveles altos de estrés y ansiedad, nerviosismo provocado por situaciones de vértigo o experiencias tensas.

Insomnio

El espino blanco puede interpretar un papel importante también de casos de insomnio, ya que lo que necesitaremos será la relajación de la persona que lo toma para que pueda conciliar el sueño y ajustar sus niveles de descanso para su óptima funcionalidad.

Afecciones respiratorias

Sin embargo, el Espino Blanco también puede sernos de utilidad en afecciones respiratorias relacionadas con la irritabilidad y la tos, entre otras. La idea, en este caso, será calmar la zona de la garganta para prevenir ataques de tos y que ésta llegue a convertirse en tos irritativa, aguda o crónica.

Problemas digestivos

Además, el Espino Blanco puede ser usado también para combatir problemas digestivos como la diarrea, así como podrá venirnos bien en situaciones de vómito o dolor estomacal provocado por éste. Esto se debe a que el espino blanco contiene almidón, entre otras sustancias, que lo que hacen es desempeñar el papel de astringentes para que el estómago absorba esos líquidos.

ANUNCIO

Cuando vomitamos es porque nuestro estómago tiene demasiado líquido y no es capaz de absorberlo. En estos casos, se intenta reducir el líquido disponible para el vómito lo máximo que se pueda, de modo que se reduzca la necesidad del cuerpo de expulsar dicho líquido. Con la diarrea puede suceder un poco lo mismo, y es que el intestino no es capaz de formar la película que envuelve a las heces, volviéndolas líquidas y disueltas.

En definitiva, los usos internos del espino blanco son muchos y variados, aunque todos parten de un denominador común, y es que esta planta medicinal es una planta de efecto sedante que actúa sobre el sistema nervioso central ayudando al cuerpo a calmarse y restaurar los niveles normales.

Principalmente, el espino blanco se usa para todo lo relacionado con el corazón, pero tiene todo el sentido del mundo: cualquier afección que pudiera verse perjudicada por un exceso de nerviosismo o estrés será susceptible de ser tratada con espino blanco, un remedio natural para luchar contra la ansiedad, los nervios, problemas del corazón, respiratorios y algunos digestivos.

Contraindicaciones y efectos secundarios del Espino Blanco

espino-blanco-propiedades-beneficios-contra-indicaciones

El Espino Blanco carece prácticamente de toxicidad y se puede consumir tanto en forma herbal, a modo de tés, como en forma de tintura o alcoholatura, dosificado en gotas, pero por supuesto si una persona se encuentra realizando un tratamiento y esta medicada, siempre debe consultar con el profesional competente, antes de consumir cualquier tipo de hierba, como siempre digo, por mas natural que sea, siempre hay que anteponer el razonamiento, ya que es la salud el tesoro mas importante que se tiene en la vida.

El Espino Blanco sirve para tratar dolencias principalmente del corazón de modo que mezclado con medicamentos para enfermedades cardio vasculares o para la hipertensión puede provocar el que sus efectos se intensifiquen y con ello que los pacientes de estas dolencias puedan empeorar en su enfermedad o ver alterados cualquier resultado en analíticas que puede que tengan que hacerse.

Tampoco es bueno que se tome en periodos de lactancia o embarazo y como no, no es para nada recomendable que lo tomen los niños.

 Cómo cultivar Espino Blanco en casa

como-cultivar-espino-blanco-en-casa

ANUNCIO

Tras haberos explicado todos los detalles de qué es el espino blanco, cuáles son sus propiedades, beneficiones y cómo podemos tomarlo, cabe añadir que si queréis podéis cultivarlo en casa. El espino blanco es una planta que como cualquier otra puedes plantar en tu jardín, o en la terraza, pero lo cierto es que necesita algunas condiciones especiales como el hecho de estar siempre recibiendo la luz del sol.

Será necesario entonces un lugar o jardín en el que el sol esté presente la mayor parte del día, aunque eso sí a la hora de plantarlo, como sus partes aún son carnosas y no es leñoso, es mejor que lo hagas con temperaturas que no sean ni muy calurosas y tampoco frías, como en primavera o verano.

El suelo para cultivar el espino blanco

Si deseas poder cultivar Espino Blanco en casa necesitas garantizar un suelo que sea lo suficientemente humedo y con un buen drenaje como para garantizar su crecimiento. A pesar de ser un árbol fuerte que se adapta a distintas circunstancias, no es bueno que nuestro espino crezca en un suelo seco, o que tenga poca porosidad o que sea arcilloso y compactado.

Son necesarias una serie de condiciones de humedad del suelo mínimas, de manera que podemos optar por incorporar un acolchado alrededor del árbol, con el que podremos asegurar la humedad de sus raíces en todo momento reduciendo frecuencia y densidad de riego.

El Abonado y riego del espino blanco

Si has decidido cultivar espino blanco en casa has de saber que al margen de lo dicho es relativamente sencillo conseguir que nos crezca de manera correcta. Al margen de lo dicho sobre garantizarle una correcta humedad en el suelo, tendremos que añadir el riego constante.

El abonado también es importante. Este tipo de planta requiere que se la abone sobre todo cuando llega la época de floración y fructificación. Cuando sea la época en la que acaba el invierno y la de la salida de la primavera tendremos que aportar una cantidad generosa de materia orgánica en la zona de alrededor del tronco.

Cómo multiplicar el espino blanco

Una vez haya crecido nuestro árbol de espino blanco, veremos que tiene unos frutos rojizos, que son similares a las cerezas y que producen 1 sola semilla. Esta semilla se puede aprovechar en el caso de que queramos producir nuevas variedades de espino blanco. Aunque eso sí, deberemos tener paciencia ya que puede llegar a tardar hasta 18 meses en germinar.

Una buena idea para que nos aseguremos que las nuevas variedades van a crecer es que antes de plantar las semillas, las remojemos en agua templada durante un tiempo.

ANUNCIO

También podéis multiplicar el espino blanco es a través de estacas que suelen prepararse justo antes de que se cumpla el final de la primavera.

4.70 / 5
4.70 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

6 Comentarios en “Espino blanco: Propiedades y Beneficios”

  1. Antonio Preciado dice:

    Que dosis de espino blanco me recomiendan para las extrasistoles.
    Saludos y se los agradezco

  2. Carlos Gomez dice:

    Deseo saber de donde es originario el Espino y si se puede cultivar o como se puede obtener esta maravillosa planta y las dosis que una persona puede tomar

  3. ALEJANDRO FLORES dice:

    me intereza el aticulo pero como reconozco el espino blanco, donde lo puedo encontrar, yo vivo en la serena, cuarta region chile,gracia

  4. ignacia dice:

    hola me parece que el espino blanco es un arbol llamado peumo extranjero,este da unos frutos rojos flores blanca en racimo y la hoja es en jeneral igual sus caracteristicas es igual al arbol mencionado en la foto.yo soi de la zona central y en mi terreno tengo un arbol con estas carecteristicas.

  5. julia marquez dice:

    soy residente de Saltillo, Coah. Mex. deseo saber donde comprar esta hierba espino blanco yo me dedico a hcer tinturas de hierbas les agradezco me inf, donde puedo comprarla que sea un kugar confiable gracias. julia

  6. albert aliau bonet dice:

    Crataegus monogyna en mi zona hay 60 mil arbustos de espino albar