Cómo hacer aceite de orégano en casa: propiedades y beneficios

El aceite de orégano es uno de los antibióticos más potentes que existen en el mundo. Ofrece muchas posibilidades de curación para distintas enfermedades y virus. En este artículo te enseñamos a hacer el aceite de orégano en casa y te mostramos todas sus propiedades y beneficios, para que puedas utilizarlo en el día a día.

el-aceite-de-oregano

A continuación vamos a ver qué es, en realidad, el aceite de orégano. ¡Sigue leyendo!

Qué es el aceite de orégano

Este aceita contiene una gran cantidad de antioxidantes (más que en las manzanas o arándanos). Esto es importante recalcarlo porque ellos son los encargados de protegernos contra bacterias, infecciones, etc. En general, fortalece nuestro sistema inmunológico, por lo que los antioxidantes son fundamentales para mantener sano el organismo.

que-es-aceite-de-oregano

La primera vez que pudimos oír hablar del aceite de orégano, fue en la Antigua Grecia, ya que «orégano» significa «alegría de montaña» en griego. Ellos fueron los primeros en utilizar este aceite como remedio medicinal y lo utilizaban para evitar los virus y las bacterias, y también para calmar el dolor y las inflamaciones. En la actualidad, las hojas del orégano también se utilizan como remedio para problemas con el sistema respiratorio y para digestiones complicadas.

que-es-aceite-de-oregano-bote

También es muy rico en minerales y contiene calcio, magnesio, zinc, hierro, potasio, cobre, boro, manganeso y vitamina C, vitamina A, la niacina. El aceite de fenoles que contiene esta planta tiene propiedades antisépticas, antivirales, anti-inflamatorias y propiedades anestésicas.

También te puede interesar Cómo hacer aceite de ajo

ANUNCIO

que-es-aceite-de-oregano-jarra

Origanum vulgare y Thymus capitatus son los nombres de lo que se considera el verdadero orégano, y que se cultiva principalmente en España. Su concentración de carvacrol (potente antiviral) es del 70%.

Una de las mejores cosas que tiene el aceite de orégano, es que no produce ningún efecto maligno en el cuerpo, y no cuenta con efectos secundarios. En este sentido, el aceite de orégano es más recomendable que los antibióticos al uso, ya que no contiene todos los efectos secundarios que contienen estos. Esto sucede porque puede combatir las bacterias que penetran en nuestro cuerpo, sin producir cambios en el organismo.

Propiedades y usos del aceite de orégano

Como hemos observado, el aceite de orégano sirve sobre todo para proteger el cuerpo de elementos externos tales como virus y bacterias, que pueden producirnos infecciones. A continuación vamos a mostrarte los diez usos más frecuentes del aceite de orégano como remedio medicinal natural.

propiedades-aceite-de-oregano

Combatir infecciones

Es su principal función, combatir las infecciones. Se ha demostrado su efectividad en infecciones con la bacteria la candida albicans y el hongo Aspergillus. Es muy recomendado para las infecciones vaginales y las infecciones por estafilococos, así como remedio para acabar otro tipo de gérmenes como la Salmonella y el E. coli.

propiedades-aceite-de-oregano-combatir-infecciones

ANUNCIO

Protección contra organismos externos

La mala alimentación y los malos hábitos de vida que llevamos a cabo actualmente, hace que se introduzcan todo tipo de organismos nocivos para nuestra salud, que debemos eliminar día a día. El aceite de orégano puede ayudarnos en esta tarea. Un estudio realizado en una universidad de Estados Unidos, concluyó que una dosis diaria de 600 mg de aceite de orégano, durante seis semanas, puede eliminar todos los parásitos que residen en tu cuerpo.

La digestión

Muchas plantas y hierbas son utilizadas para facilitar nuestra digestión. El orégano es una de ellas, ya que sus hojas secas ayudan a cumplir esta tarea. No obstante, el aceite de orégano es conocido por estimular la bilis, lo que hace que el resto de los órganos que intervienen en la digestión, fluyan mejor y el proceso sea más sencillo y rápido. De esta manera podemos evitar problemas tan molestos como el dolor de tripa o los casos de estreñimiento.

Nutrición

El aceite de orégano, no es sólo bueno por no producir efectos secundarios (como hacen todos los medicamentos al uso), sino que, además, ayuda a nutrir nuestro cuerpo. Esto es debido a los minerales que contiene (magnesio y zinc, sobre todo) y vitaminas como la C y la E. Para que nuestro cuerpo adquiera estos nutrientes, debemos tomar una dosis de aceite de orégano diaria.

La menstruación

La menstruación suele ser la peor pesadilla de las mujeres, por los desajustes que produce en el cuerpo y por los dolorosos síntomas que presenta durante la ovulación. Además, a esta se suman los problemas de irregularidad que también sufren muchas mujeres. En estos casos, el aceite de orégano puede ser el mejor aliado. No sólo ayuda a combatir la irregularidad del periodo, sino que también alivia los efectos negativos que tiene la menopausia.

Prevenir el envejecimiento

Puede ser que esta sea la propiedad más famosa del aceite de orégano, puesto que lleva siendo el objetivo de ciencia y de las empresas de cosmética, por mucho tiempo. El aceite de orégano, hace que el deterioro celular se produzca de manera más gradual, por lo que frena el envejecimiento. No significa que no vayas a envejecer, sino que lo vas a hacer más lento.

Además, los antioxidantes que contiene, ayudan a frenar algunos problemas propios de la edad como los oculares, musculares y del sistema nervioso.

Aliviar el malestar

Muchas personas que padecen de artritis, dolores de espalda o del síndrome del túnel carpiano, utilizan el aceite de orégano para aliviar sus dolores. Este aceite, esparcido sobre la piel, ayuda a calmar los síntomas. Sólo necesitas una mezcla de aceite de orégano con aceite de oliva y aplicarlo en la zona que padezcas dolor.

Los deportistas usan mucho esta mezcla para curar las lesiones y los dolores de espalda.

ANUNCIO

Contra las alergias

El aceite de orégano también tiene una propiedad sedante que puede ser muy beneficiosa para las personas que sufren de alergias. El efecto que produce es una reducción de la hipersensibilidad, lo que hace que los síntomas de alergia sean menos evidentes. Esto es una buena solución para aquellos que prefieran evitar los estridentes antiestamínicos y otros medicamentos igual de fuertes, que pueden producir todo tipo de efectos secundarios.

Perder peso

Aunque el aceite de orégano es un conocido estimulante inmunológico natural, no debemos olvidarnos de la función que cumple en nuestro cuerpo que nos hace perder peso. Este aceite ataca la grasa no deseada, por lo que con una dieta equilibrada puede hacernos adelgazar. El culpable de esta propiedad es el elemento carvacrol que contiene, que también puede modular los genes y reducir la irritación del tejido adiposo blanco.

propiedades-aceite-de-oregano-perder-peso

Los resfriados

¿Cuantas veces al año, nos vemos afectados por un resfriado o una gripe? Pueden llegar a ser situaciones muy incomodas que nos plantean un problema en nuestro estilo de vida y que queremos evitar a toda costa o curarlo lo antes posible. El aceite de orégano puede ser la solución indicada.

En cuanto sientas mínimamente los síntomas de un resfriado o gripe, toma de tres a seis gotas de aceite, tres veces al día, antes de las comidas. Lleva a cabo este tratamiento durante cinco o diez días, dependiendo de tu estado.

Sin embargo, si queremos evitar encontrarnos con un resfriado, lo mejor será que tomemos la dosis recomendada diaria de aceite de orégano: de tres a seis gotas por día. Para esto, ten siempre en cuenta de qué tipo de aceite de orégano se trata. El tradicional es muy distinto del orgánico.

Cómo hacer aceite de orégano en casa

Después de todas las propiedades y beneficios que hemos visto de este aceite de orégano, te interesará saber cómo prepararlo. A continuación te mostramos cómo hacer tu propio aceite de orégano en casa.

como-hacer-aceite-de-oregano

ANUNCIO

Sólo tenemos que coger un orégano fresco, lavarlo y secarlo. Después tienes que colocar las hojas dentro de un frasco con una tapa que lo haga totalmente hermético. A continuación machaca las hojas con un mazo para que las hojas desprendan el aceite.

A continuación deberás calentar aceite de oliva sin dejar que hierva. Después, mezcla ambos aceites y cierra el tarro. Guárdalo en un lugar fresco y, tras haber pasado dos semanas, podrás utilizarlo para adquirir todos sus beneficios.

También te puede interesar:

4.30 / 5
4.30 - 23 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII