Agua micelar casera, recetas paso a paso

Más imágenes debajo
X Cerrar

La cosmética casera siempre ha sido una técnica muy ligada al ser humano, porque hace años no había ninguna otra opción, es por ello por lo que se aprendieron a hacer tantos y tantos cosméticos con sustancias naturales, para cuidar de la piel, del cabello y hasta se hacían maquillajes con pigmentos…

Al hablar de esto seguro que recordamos nuestra infancia, ya que al menos, la mía, siempre ha estado repleta de olores y fragancias naturales que salían de la cocina de mi abuela, cuando llegaba a su casa y desde la calle ya olía a jabón de lavanda o de pétalos de rosas (eran sus favoritos).

Cuidar de nuestra piel con ingredientes que la naturaleza nos ofrece es el acto de amor más bonito que le podemos hacer a nuestro cuerpo y por ende, a nosotros mismos. La naturaleza (nuestra piel) se debe cuidar con naturaleza (sustancias que encontramos en la tierra), solo así conseguiremos un cutis precioso y saludable.

En aquellos tiempos el agua micelar no era una opción, sin embargo hoy en día es uno de los productos con más auge en el mundo de la cosmética, por lo tanto seguro que habéis oído hablar de ella o incluso la habéis utilizado en alguna ocasión.

Un producto que además de limpiar nuestra cara también se encargará de tonificarla, hidratarla y prepararla, aunque de esto os hablaré un poco más abajo ¡vais a quedar sorprendidos con la polivalencia de esta loción!

Pero lo mejor de todo es que podemos hacerla en casa con recetas cien por cien naturales y muuuuy sencillas, así que ¡manos a la obra para conseguir nuestra propia agua micelar!

Aún así si todavía no estáis muy puestos en el tema y preferís comprar una, os he traído un artículo con las mejores opciones del mercado: Las mejores aguas micelares.

Mujer feliz con agua micelar casera

Alíate con la cosmética casera

Como os he dicho en la introducción, la cosmética casera era y es un enorme acto de amor hacia nuestro propio cuerpo, ya que tan solo tenéis que imaginar por un momento la naturaleza de nuestra piel y de nosotros mismos.

ANUNCIO

¿Quién mejor podrá cuidar de ella que sustancias naturales y hechas en casa?, os aseguro que en cuanto probéis esta técnica notaréis la diferencia al instante.

Con el tiempo se fue perdiendo un poco ese interés por hacer en casa nuestros propios potingues, ya que la falta de tiempo y el ritmo acelerado de vida en el que de repente nos vimos inmersos hizo que prefiriésemos comprar un cosmético antes de pararnos y «perder el tiempo en hacerlo en casa», así fue como surgieron tantos y tantos problemas de piel.

El uso de las marcas de cientos de conservantes, siliconas, derivados del petroleo, parabenos, etc, ha dado muchas reacciones en todos los tipos de pieles, algo que sin duda ha sido decisivo a la hora de que nos diéramos cuenta de la importancia que tenía cuidar de la dermis tal y como se merece.

Hoy en día, cada vez son más las personas que apuestan por productos naturales, hechos en casa o no, algo que también ha hecho que cada vez haya más y más marcas con productos de muy buena calidad y fabricados sin utilizar ni una sola sustancia artificial o dañina.

Está claro que ahora es de nuevo el momento de auge de la cosmética casera, así que ¡únete al movimiento y no te lo pierdas!, seguro que tu piel te lo agradece.

El agua micelar, un cosmético esencial

Este artículo lo vamos a dedicar exclusivamente a hablar sobre el agua micelar, por lo tanto tendremos que saber totalmente lo que es y para que nos va a servir, aunque seguro que la conocéis de sobra 🙂

Esta loción surgió hace algunos años en el mundo de la cosmética, aunque ya se utilizaba mucho antes en la medicina, era propia de limpiar las heridas y conseguir que éstas no se infectarán por la presencia de impurezas, por lo que tenía una función realmente esencial.

Poco después se descubrió que no era necesario tener una herida para que ese cosmético limpiara la piel, así que se empezó a utilizar para limpiar el cutis obteniendo unos resultados increíbles.

ANUNCIO

Pero no solo eso, sino que también se conoció poco después que a la misma vez que limpiaba también era capaz de desmaquillar, tonificar y hasta hidratar el rostro, por lo tanto fue un descubrimiento de lo más oído y querido por todos los usuarios.

Está claro que después de esto todo el mundo querrá probar un agua micelar, así que es por ello que hoy os traigo varias recetas para que ¡podamos hacerlas en casa en menos de 5 minutos y con ingredientes muy comunes!

¿Sabes que el agua micelar tiene más de un solo uso?, en este post os cuento todo lo que podéis hacer con ella: Diferentes usos del agua micelar.

Agua micelar casera

¿Puede todo el mundo utilizar un agua micelar?

Para que todo el mundo lo intenté y no tire la toalla, lo primero que diré es que todo el mundo puede utilizar un agua micelar de forma satisfactoria, sin importar el tipo de piel, el género o la edad.

No importa que tu dermis sea grasa, seca, mixta, normal o sensible todos necesitamos unos cuidados básicos en la piel basada principalmente en la limpieza y aunque es cierto que en el mercado podemos encontrar cientos de productos diferentes para cada tipo de dermis, no es el caso del agua micelar.

Eso sí, ya que la vamos a hacer en casa, podemos personalizar todo lo posible la loción para que sea lo más afín a nuestra dermis y así poder sacar provecho al máximo de ésta, por lo que si tenéis la piel grasa debéis utilizar formulación no-comedogénicas, si la tenéis sensible lo ideal es que ésta sea hipoalergénica, etc.

Ahora sí, sabiendo que todos podemos beneficiarnos al máximo de un agua micelar, ¡vayamos con las recetas!

ANUNCIO

Recetas para hacer agua micelar en casa

Si estáis acostumbrados a seguir las recetas de otros cosméticos que ya habéis hecho en casa, ya sabréis como va todo el proceso pero si es la primera vez, os diré que lo ideal es seguir los pasos que os digo por aquí sin saltaros nada, medir muy bien las proporciones de las sustancias y ajustarlas a la cantidad que queramos hacer de forma progresiva y segura.

Además os diré que los ingredientes que vamos a utilizar en ellas van a ser de lo más comunes en las cocinas, seguro que contáis con muchos de ellos y no tenéis que comprarlos, aunque si tenéis que hacerlo serán muy sencillos de encontrar y económicos, así que os puedo asegurar que estas recetas están al alcance de todos.

Dicho esto, ¡¿a que estamos esperando para comenzar con las tan deseadas recetas?!

Receta de agua micelar con lavanda de aceite de almendras dulces

Esta loción será ideal para todos los tipos de dermis, no encontraréis ningún problema con ninguna sustancia. Además tan solo vamos a necesitar 4 sustancias para hacer un producto estrella, ¿qué más podemos pedir?

Ingredientes

  • 80 gramos de hidrosol de lavanda
  • 6 gramos de aceite de ricino hidrogenado
  • 4 gramos de aceite de almendras dulce
  • 2 gramos de extracto de miel

Proceso de preparación

  1. Lo primero que debemos tener preparado es el recipiente donde vamos a verter nuestra agua micelar, lo ideal es que éste sea de cristal o vidrio y de color oscuro, ya que así conseguiremos que no se degrade con la luz externa ni con otros radicales libres.
  2. El único paso que debemos seguir es verter todas las sustancias que vamos a utilizar (con la cantidad exacta) en él y remover todo hasta que consigamos una mezcla líquida pero homogénea.

Si lo vais a utilizar durante al menos dos o tres días (no se recomienda más, ya que no contiene conservantes y se podría estropear) debéis agitarla muy bien siempre antes de utilizarla, para que los aceites se mezclen con los demás y utilicemos la loción aprovechándola al máximo.

Agua micelar de lavanda

ANUNCIO

Receta de agua micelar con aloe vera y conservante natural

En este caso si que puedo deciros que aunque de nuevo esta receta es completamente adecuada para todo tipo de dermis, está muy recomendada para las pieles más maduras ya que le ayudará a que se vean más suaves, lisas e iluminadas.

Ingredientes

  • 70 miligramos de hidrolato de rosas
  • 30 miligramos de extracto de áloe vera
  • 20 miligramos de extracto de pepino
  • 10 miligramos de extracto de ginseng
  • 20 miligramos de glicerina vegetal
  • 20 gotas de sharomix (conservante natural)

Proceso de preparación

  1. Lo primero es verter en un recipiente el hidrolato de rosas y el extracto de áloe vera, mezclarlo todo muy bien hasta que se fusionen y añadir el extracto de pepino, para volver a removerlo todo.
  2. Una vez que lo anterior esté fusionado, vertemos el extracto de ginseng y de nuevo removemos. Ahora añadimos la glicerina vegetal y volvemos a lo mismo.
  3. Como último paso será añadir el conservante natural, no importa cual elijáis pero recordad que debe ser natural para no dañar la piel. Se vuelve a mezclar todo y ¡listo!

Agua micelar de aloe vera

Receta de agua micelar con azahar

Este tipo de agua micelar podríamos decir que se cataloga como un cosmético bifásico, es decir, junta agua y aceite para trabajar mejor a la hora de eliminar, por ejemplo, el maquillaje.

Ingredientes

  • 60 gramos de agua purificada
  • 17 gramos de agua de azahar
  • 5 gramos de aceite de jojoba
  • 5 gramos de aceite de aguacate
  • 4 gramos de glicerina vegetal
  • 3 gramos de extracto de pepino
  • 3 gramos de extracto de coco
  • 3 gramos de decyl glucoside
  • 1 gramos de haromix
  • 1 gramos de vitamina E

Proceso de preparación

  1. Lo primero será verter la glicerina y acto seguido los aceite vegetales (tanto de jojoba como de aguacate), mezclamos un poco y añadimos la vitamina E, ahora si removemos muy bien por unos 2 minutos aproximadamente y dejamos reposar unos minutos mientras seguimos en otro recipiente.
  2. En otro envase incorporar el agua destilada y el agua de azahar, mover un poco y añadir acto seguido el extracto de coco y el de pepino y ahora sí, remover bien.
  3. Una vez que eso esté hecho, tendremos que verter el decyl glucoside y el sharomix, en este momento mezclamos durante al menos dos minutos para que se mezcle bien.
  4. Por último, mezclar los dos recipientes y remover hasta conseguir una mezcla homogénea, recordad que al ser bifásico es muy importante que agitemos bien antes de utilizar.

Agua micelar con azahar

ANUNCIO

Ahora sí, ya tenemos tres recetas diferentes de aguas micelares adecuadas para todos los tipos de pieles, edades, géneros y todo lo que exista, es decir, que nadie tiene excusas para no probarlas. Como habéis podido ver se hacen en menos de 5 minutos y los ingredientes son muy sencillos de encontrar en cualquier herbolario o tienda de sustancias naturales.

Espero que este artículo os ayude a reencontraros con vuestro espíritu más natural y salvaje y os aporte la enorme cantidad de beneficios que ofrece la cosmética casera y natural, así que ¡disfrutad mucho del proceso y lucir una piel de lo más preciosa y cuidada!

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII