

Las infecciones provocadas por la Bacteria Helicobacter Pylori, están consideradas como una de las infecciones más comunes de la especie humana. Una gran parte de la población se ha visto o se ve infectado por ella, teniendo mayor incidencia en los países con peores condiciones sanitarias o bajo niveles socioeconómico. Conocer más en profundidad a la Bacteria Helicobacter Pylori: qué no comer y qué comer, causas o síntomas, no será de gran ayuda a la hora de combatirla.
La Bacteria Helicobacter Pylori
Se trata de una bacteria de forma de espiral alargada que se mueven gracias a unos flagelos, que son como una especie de pelos móviles, éstos se desarrollan en uno de los extremos.
Gracias a sus flagelos, esta bacteria se instala en la mucosa gástrica y duodenal. Por su composición y estructura es capaz de resistir en ambientes ácidos como es la mucosa gástrica.
La infección en sí, se produce cuando la bacteria infecta el estómago. Es una infección que se produce, normalmente, en la infancia. Es raro que en edad adulta, un humano se infecte por la Bacteria Helicobacter Pylori.
Se sabe que es una de las principales responsables de las úlceras pépticas, estimándose que aproximadamente el 60% de la población puede estar afectada. Siendo los países con peores condiciones sanitarias, los que mayor índice de población afectada, presentan.
La gran mayoría de la población nunca sabrá que sufren infección por Helicobacter Pylori. Esto se debe a que en la mayoría de los casos, no presentan ningún síntoma. En el caso de sufrir síntomas de úlcera péptica, seguramente una de las prueba analíticas que nos realicen, será el detectar si hay infección por dicha bacteria. La forma correcta de combatir a la bacteria Helicobacter Pylori es a través de antibióticos.
Cuáles son los Síntomas
Como hemos comentado, en la mayoría de los casos, la infección por ésta bacteria es asintomática. Que unos huéspedes presenten síntomas y otros no, se debe a dos causas fundamentalmente. A la resistencia de nuestro sistema inmunológico o a el tipo de cepa de Helicobacter Pylori que haya provocado la infección.
Los síntomas más habituales por infección de la Bacteria Helicobacter Pylori, son:
- Dolor o ardor en el abdomen
- Dolor abdominal más agudo con el estómago vacío
- Náuseas
- Pérdida de apetito
- Eructos frecuentes
- Hinchazón o inflamación estomacal
- Adelgazamiento involuntario
En muchos casos la sintomatología de la infección se suele confundir con una mala digestión, pasando desapercibida y mejorando sin acudir al médico.
Sí deberemos consultar con nuestro médico cuando los síntomas se prolonguen en el tiempo o cuándo se produzca:
- Dolor abdominal intenso o persistente en el tiempo
- Dificultad para tragar
- Heces con sangre o de color negro alquitranosas
- Vómitos con sangre
- Vómitos de color oscuro o negro
- Vómitos con la apariencia de granos de café
Causas
Las causas exactas por la que la bacteria Helicobacter Pylori provoca una infección, todavía se desconocen. Sin embargo, se sabe que se puede transmitir de persona a persona a través de la saliva, contacto directo con vómitos o materia fecal. Siendo otros factores de infección los alimentos en mal estado o las aguas contaminadas.
Bacteria Helicobacter Pylori: qué no comer
Es muy importante para los enfermos por Helicobacter Pylori, evitar el consumo de alimentos que puedan provocar irritación en el estómago. Tampoco es conveniente ingerir alimentos que propicien la secrección de jugo gástrico. Una correcta dieta será fundamental para paliar los efectos secundarios provocados por la infección.
Dicho esto, los alimentos que deberemos evitar son:
- El Café, chocolate y los tés como el negro o el verde. La cafeína estimula la secrección de jugo gástrico además de la irritación de éste. Como consecuencia de la ingesta de estas bebidas, sentiremos mayor ardor en el estómago.
- Los Refrescos y las bebidas gaseosas. Provocan distensión estomacal y sus consecuencias pueden ser dolor estomacal, y reflujo.
- Bebidas con alcohol. Provocan hinchazón en el estómago
- Frutas ácidas como limón, naranja y piña. Provocan mayor secrección de jugo gástrico, causando dolor y ardor de estómago.
- Alimentos ricos en fibras como las frutas y vegetales crudos. Cuanto más hagamos trabajar al estómago, peor ya que sus consecuencias inmediatas serán mayor acidez y malestar.
- La Pimienta y alimentos condimentados como mostaza, salsa de tomate, mayonesa, salsa inglesa, salsa de soja y cubitos
- Carnes grasas, frituras, leche entera y quesos amarillos. Los alimentos ricos en grasas hacen mas pesada la digestión, aumentando su tiempo, moviendo más el estómago y añadiendo más ácido al estómago.
- Carnes procesadas y alimentos enlatados. Este tipo de productos contienen exceso de conservantes y aditivos de tipo químico que irritarán mucho más el estómago. Como consecuencia de su ingesta obtendremos la inflamación del estómago.
- Pescado Azul. El pesacado azul es rico en grasas y por lo tanto debemos evitarlas.
- Evitar los alimentos ricos en fibra.
Qué comer durante el tratamiento para la Bacteria Helicobacter Pylori
Alimentos Probióticos
Presentes en el Yogur y Kéfir, los probióticos son bacterias muy beneficiosas para el intestino. Estos facilitan la digestión y la absorción de los nutrientes, evitando las malas digetiones y diarreas. En nuestro caso además, fortalecen el sistema inmunológico imprescindible para combatir la Helicobacter Pylori.
El uso de antibióticos, termina destruyendo la flora intestinal, dejando nuestras defensas sensibles a la aparición de bacterias nocivas. Es importante la ingesta de yogures o alimentos probióticos mientras estemos siendo tratados con antibióticos.
Alimentos ricos en Omega 3 y Omega 6
Tanto el omega 3 como el omega 6, ayudan a reducir la inflamación del estómago. Otras de sus características, es que son una buena defensa para impedir el crecimiento de la Helicobacter Pylori.
Los Omegas 3 y Omegas 6, los podemos encontrar en:
- Aceite de pescado
- Aceite de oliva
- En las semillas
- Aguacate
- Frutos secos
- También se comercializan en cápsulas.
Frutas y Vegetales cocidos
El consumo de frutas que no sean ácidas o verduras cocidas, son recomendable mientras dure el tratamiento contra la Helicobacter Pylori. Son alimentos muy fáciles de digerir y con unas propiedades muy beneficiosas para el correcto funcionamiento del intestino.
Frutas que ayudan a combatir la Helicobacter Pylori
- Frambuesa
- Fresa
- Mora Negra
- Arándano
Si las cocemos, además podemos tomar:
- Manzana
- Pera
- Guayaba
- Plátano
Coles
Fundamentalmente:
- Brócoli
- Coliflor
- Repollo
Estas coles y muy especialmente el brócoli, es rico en isotiocianatos, ésta sustancia ayudará a combatir la Helicobacter Pylori. Ayudando a los antibióticos a reducir la proliferación de la bacteria. Son tres coles que se digieren fácilmente. Otra propiedad es que ayudan a reducir las molestias estomacales. Tomar 70 gr de brócoli al día ayudarán a nuestro organismo a sentirse mejor.
Carnes Blancas y Pescados Blanco
Se pueden consumir tanto carnes blancas como pescados blanco por su baja concentración en grasas. Las proteínas de éstas son mucho más fáciles de digerir. Al no ser ricas en grasas, pasarán menor tiempo en nuestro estómago redudiceno la cantidad de ácido. Reduce por lo tanto, la acicez y por lo tanto el ardor de estómago.
Pescados Blancos:
- Merluza
- Bacalao
- Gallo
- Dorada
- Rape
- Lubina
- Lenguado
- Pescadilla
- Rodaballo
- Abadejo
- Fletán
Carnes Blancas:
- Pollo
- Conejo
- Lomo de cerdo
- Pavo
- Cordero (cuando es joven)
Otros Alimentos que podemso consumir
- Agua
- Quesos blancos
- Frutas frescas
- Leche desnatada
También te puede interesar:
Documentación:
- FEAD. Fundación Española del Aparato Digestivo
- Clínica Mayo (Infección por Helicobacter pylori (H. pylori))
- Tua Saúde
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII