Qué comer con gastritis: menú ideal

Cuando nuestro estómago se inflama y nos sentimos a morir, no parece haber nada que nos consuele, sentimos malestar, dolor de estómago, vómitos, náuseas, ardor insoportable, etc. En estos casos, una de las principales dudas es qué comer, qué alimentos son beneficiosos y cuáles no. En definitiva Qué comer con gastritis: menú ideal para curar esta dolencia tan común y dolorosa.

La gastritis es realmente, la inflamación de la capa de células que envuelve al estómago. Esta capa o mucosa gástrica lo protege de los jugos gástricos, y por lo tanto de su acidez.

Las causas pueden ser varias como el alcohol, la ingesta de antiinflamatorios, aunque la más frecuente es la infección. Su diagnóstico es muy sencillo porque a pesar de que cada persona lo sufre de forma diferente, en la mayoría de los casos éstos son los síntomas más comunes:

  • Dolor en el estómago
  • Vómitos
  • Ardor
  • Náuseas
  • En menor medida, sangre en heces y vómitos

Qué comer con gastritis, cuál es el menú ideal, a continuación os vamos a dar las mejores recetas para superar esta dolorosa afección.

Qué se puede comer con gastritis

A la hora de comer, debemos hacerlo de manera frecuente y poca cantidad. Es recomendable realizar entre cinco y seis comidas al día. Respecto al tipo de comida, es preferible que sean alimentos blandos como el arroz, la manzana y los plátanos.

Los alimentos que debemos tomar, preferiblemente deben ser cocinados, ya sea al horno, hervidos, a la plancha o al grill. Los más recomendados son:

  • Pasta
  • Arroz
  • Pan blanco
  • Verduras siempre cocidas y sin piel
  • Patatas
  • Frutas como la pera, el melocotón, la manzana, la papaya y el plátano
  • Carnes sin grasa
  • Pescados
  • Clara de huevo
  • Productos lácteos pero desnatados
  • Agua
  • Yogur (probióticos) a excepción de los yogures griegos
  • Bebidas sin excitantes

Según vayamos encontrándonos mejor, podremos consumir moderadamente:

ANUNCIO
  • Verduras crudas
  • Ajo
  • Cebolla
  • Tomate
  • Pepino
  • Pimiento
  • Alimentos integrales o con fibra
  • Frutas con piel
  • Leche entera
  • Nata
  • Queso curado
  • Embutidos
  • Chocolate
  • Bollos
  • Zumos de cítricos o de uva
  • Bebidas carbonatadas

Qué alimentos evitar con gastritis

Se aconseja masticar bien los alimentos que consumamos y dejar un tiempo prudencial entre comida y comida. Evita nada mas terminar de comer, acostarte.

Con estas medidas, evitaremos estimular al estómago en la producción de ácidos.

Los alimentos que debemos evitar serán:

  • Alimentos muy fríos o muy calientes
  • Bebidas muy frías o muy calientes
  • Pimienta
  • Vinagre
  • Pimiento molido
  • Mostaza
  • Café
  • Gaseosas
  • Alcohol
  • Leche entera y derivados lácteos, ricos en grasa
  • Carne grasa
  • Embutidos
  • Verduras que provoquen gases como todas las variedad de coles, cebolla o alcachofas
  • Cítricos
  • Frutas confitadas o en almíbar
  • Salsas y especias picantes
  • Alimentos ricos en fibra, éstos retrasan el vaciado del estómago
  • Queso curado

Las comidas que debemos evitar cuando sufrimos gastritis son las frutas que no estén maduras y los cítricos. Tampoco es recomendable fumar, ya que el tabaco irrita el estómago.

Las bebidas con gas contienen ácido carbónico, éste ayuda a aumentar la acidez en el estómago, irritando la mucosa y produciendo dolor.

Menú ideal para gastritis

El médico nos recomendará tomar una dieta blanda, pero ¿qué es una dieta blanda?. A continuación hemos confeccionado un menú válido para una semana con 5 ingestas por día. El menú adecuado para un proceso de gastritis, basado en una dieta blanda es la siguiente:

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 1

Desayuno

ANUNCIO
  • Un yogur natural desnatado
  • Cereales

Media mañana

  • Un zumo de frutas – Manzana, pera, plátano, etc. – Nunca cítricos

Comida

  • Pollo horneado con ensalada – sin tomate y el pollo sin piel por la grasa
  • Puré de lentejas
  • Una pera asada

Merienda

  • Un sándwich de pechuga de pavo
  • Una infusión de manzanilla

Cena

  • Espinacas a la plancha
  • Revuelto de champiñones
  • Un yogur natural desnatado

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 2

Desayuno

  • Un vaso de leche desnatada
  • Un par de galletas

Media mañana

  • Una manzana

Comida

  • Guisantes con jamón york en daditos
  • Canelones de espinaca
  • Un melocotón

Merienda

ANUNCIO
  • Un yogur natural con cereales
  • Una infusión

Cena

  • Crema de champiñones
  • Revuelto de langostinos
  • Una pera asada

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 3

Desayuno

  • Una infusión descafeinada
  • Una tostada de pan con queso desnatado

Media mañana

  • Una pera

Comida

  • Sopa de verduras
  • Filete de pollo con puré de patatas
  • Unas rodajas de piña

Merienda

  • Bocadillo de queso desnatado
  • Infusión suave

Cena

  • Judías verdes con carne y zanahorias
  • Un melocotón asado

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 4

Desayuno

  • Un vaso de leche desnatada
  • Cereales

Media mañana

ANUNCIO
  • Una manzana asada

Comida

  • Guiso de espárragos y pollo
  • Puré de calabaza
  • Plátano

Merienda

  • Un yogur natural desnatado con almendras y nueces
  • Una infusión

Cena

  • Puré de zanahorias y cebollas
  • Pescado blanco a la plancha
  • Una manzana asada

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 5

Desayuno

  • Una taza de café descafeinado
  • Un par de galletas

Media mañana

  • Un plátano

Comida

  • Fideos en blanco
  • Una pera asada

Merienda

  • Un yogur
  • Una infusión

Cena

ANUNCIO
  • Una tortilla de patatas
  • Ensalada de zanahorias
  • Un melocotón

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 6

Desayuno

  • Un  vaso de leche desnatada
  • Pan tostado con jamón

Media mañana

  • Un zumo de naranja con kiwi

Comida

  • Revuelto de espinacas
  • Lomo a la naranja
  • Un yogur de frutas desnatado

Merienda

  • Bocadillo de pechuga de pavo
  • Una infusión

Cena

  • Puré de zanahorias con patatas
  • Sardinas a la plancha
  • Una manzana

Dieta Blanda para mejorar la Gastritis – Día 7

Desayuno

  • Un yogur natural
  • Una tostada con queso desnatado

Media mañana

  • Un vaso de zumo de pomelo

Comida

ANUNCIO
  • Guiso de patatas con carne de ternera
  • Una pera

Merienda

  • Un par de galletas
  • Una infusión

Cena

  • Crema de tomate
  • Merluza a la plancha con puré
  • Un yogur natural

Una recomendación para las personas que estén pasando por un proceso de gastritis es tomar mucha agua, tengamos o no sed, debemos hidratar el cuerpo de manera continuada.

No olvidemos la medicación que el facultativo nos prescriba, normalmente son antiácidos. Llevando a rajatabla un menú de dieta blando y las indicaciones médicas, nuestra pronta recuperación estará asegurada.

También te puede interesar:

4.40 / 5
4.40 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII