Seguro que ya te has topado con la opción más sana y más cómoda para tomar entre horas: la fruta deshidratada. Por si aún andas un poco despistado con esto, aquí te vamos a contar todo sobre la fruta deshidratada y, sobre todo, 6 beneficios de ella que te van a sorprender.
Qué es la fruta deshidratada
Las frutas deshidratadas son frutas a las que les extraemos su contenido de agua a través de la deshidratación o el secado. Hay muchas maneras de deshidratar la fruta, aunque eso te lo explicaremos más abajo.
La historia de esta forma de tomar fruta se remonta a la antigua Mesopotamia dónde este tipo de fruta ya se tomaba en muchas recetas. Como te decíamos más arriba, son la manera perfecta de tomar un tentempié bajo en calorías pero muy nutritivo. Lo genial de este proceso de la fruta es que hace que duren mucho más en su estado perfecto por lo que no debemos preocuparnos en ese aspecto como hacemos con la fruta natural.
Las frutas que habitualmente se deshidratan son las uvas pasas, los dátiles, las ciruelas, los higos, los albaricoques, los melocotones y las manzanas.
No hay que confundir la fruta deshidratada con la fruta confitada que suele bañarse en azúcar. Este tipo de fruta suele hacerse con cerezas, fresas y arándanos. También se conoce como fruta escarchada.
Cómo se hace la fruta deshidratada
Existen diferentes maneras de hacer fruta deshidratada que ahora mismo te enseñaremos. Partimos de la forma más natural que es dejando que la fruta se seque al sol, pero también podemos hacerlo horneándolas o directamente con un deshidratador.
Deshidratar frutas secándolas al sol
Este es el método más clásico para secar la fruta. Lo único que tenemos que hacer es colocar la fruta a unos 30 grados y dejar que el aire circule por debajo de la fruta, por lo que recomendamos colgarlas en alto con una cuerda. Algo recomendable también es taparlas con un poquito de gasa para que los insectos no se apoderen de ellas. Dependiendo de la fruta que estemos deshidratando y del lugar dónde lo estemos haciendo, puede tardar entre dos y tres días. Lo ideal es que lo vayas controlando para que veas cuando, por fin, está seco.
Deshidratar frutas secándolas en el horno
Otra forma de deshidratar fruta es secándolas en el horno. Es mucho más rápido y efectivo que el anterior método aunque también menos natural.
Lo que debemos de hacer es colocar el horno a unos 50º y poner en una bandeja la fruta mientras le vamos dando la vuelta cada 20 o cada 30 minutos. Hay que ir fijándose para ver cuando estén secas del todo aunque suele ser un proceso igualmente lento y puede llegar durar hasta 4 horas.
Deshidratar frutas con deshidratador
El deshidratador es la opción más cara pero también más rápida y efectiva. Solo te recomendamos esta opción si realmente vas a deshidratar fruta muy a menudo. Lo genial de los deshidratadores es que tienen un gran almacenamiento por lo que nos permiten secar una gran cantidad de fruta a la vez.
Beneficios de la fruta deshidratada
Aunque no lo creas, las frutas deshidratadas tienen los mismos valores nutricionales que la fruta fresca aunque eliminando el agua que contienen. Estas frutas son bajas en grasa y también bajas en sodio y son genial para tomar a media mañana para matar el apetito.
Y si quieres conocer los beneficios de la fruta en general, pincha en este artículo:
Reducen el riesgo de padecer cáncer
Los expertos aconsejan tomar 400 gramos diarios de frutas o verduras para disminuir el riesgo de tener cáncer oral en un 50%, cáncer de esófago en un 40%, cáncer de pulmón, de colon o de estómago, también en un 50%. Esto se debe a sus altos niveles de antioxidantes en su composición.
Previenen enfermedades cardíacas
De nuevo, gracias al poder antioxidante de las frutas, tomar 4 piezas de fruta al día reduce la probabilidad de padecer enfermedades de origen cardíaco. Además, contienen muchos minerales y vitaminas que protegen el corazón, al igual que las frutas deshidratadas.
Son ricas en fibra
Otro de los beneficios de la fruta es su fibra. Nos ayudan con el tránsito intestinal y, en general, en muchos aspectos de la salud. La fibra también es buena para bajar el colesterol y favorecer la microflora del colon, así como reducir los niveles de insulina y de glucosa.
Además, al tener fibra hacen que nuestras digestiones sean más lentas por lo que ayudan a mantenernos saciados durante mayor tiempo, una clave fundamental para cuando hacemos régimen o dieta o simplemente tratamos de cuidar nuestra alimentación.
Son aptas para personas diabéticas
Aunque las frutas deshidratadas son muy dulces son perfectamente aptas para las personas diabéticas pues, en realidad, su índice glucémico muy bajo.
Fortalecen y protegen los huesos contra enfermedades
Las frutas deshidratas también nos ayudan a proteger a los huesos frente a muchas enfermedades como la osteoporosis. En concreto, las ciruelas son muy beneficiosas para estos casos y, en general, la fruta ayuda a nuestro salud ósea dotando nuestro cuerpo de calcio, magnesio, boro y vitamina K.
Si quieres conocer más beneficios de las ciruelas, pincha en el siguiente artículo:
Influyen de forma positiva en el embarazo
¿Estás embarazada y no sabes que snack tomar al medio día? pues aquí tienes la solución perfecta: la fruta deshidratada ya que contiene muchos nutrientes beneficiosos para las embarazadas. Además, dicen los expertos que tomar dátiles ayuda a la dilatación del cérvix estimulando el parto.
También te puede interesar:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII