

Ahora que se acerca el verano y comienza el calor, los alimentos que ingerimos suelen ser un poco más ligeros de lo normal, más que nada porque con el calor, una digestión pesada, como la que hay después de un cocido o de una paella, aunque entre muy bien, luego se pasa muy mal.
Por eso, uno de los alimentos por excelencia en verano o en primavera, cuando ya hace calor es el pepino. Un fruto muy preciada que inundan las mesas y las cocinas, gracias a la frescura y la ligereza de este producto de la tierra de origen vegetal. Os hablaremos del pepino, de sus propiedades y beneficios.
Origen del pepino
El cucumus sativus o pepino, como vulgarmente se le conoce, es una planta que aparece una vez al año, las flores, a pesar de lo llamativas que son, porque son de un color amarillo intenso, lo que más llama la atención es el fruto, porque es el que realmente es comestible.
A pesar del aspecto áspero y duro, la piel es lisa y las callosidades que aparecen en su piel que le hacen parecer duro, son bastante fáciles de eliminar. Suelen aparecer en los meses de calor, y si la tierra es buena e interactúa bien con la planta, los frutos seguirán saliendo hasta casi después de tres meses tras la primera recolecta, hasta que la planta se queda seca.
Suele consumirse crudo, ya que es muy semejante a la fruta y aunque alguno que otro tenga un sabor amarguillo, la mayoría son dulces, frescos y con un sabor semejante al melón de piel amarilla.
Propiedades y beneficios del pepino
A pesar de que su composición sea en un 97% agua, el pepino puede presumir de propiedades concentradas en su interior y exterior.
- Fuente de vitaminas A, B, C y E
- Propiedades diuréticas, gracias a la cantidad de agua que posee
- Fuente de fibra y todo gracias a la piel, que también se consume
- Es alto en fósforo, calcio, hierro y magnesio
- Posee grandes dosis de ácidos cafeico y ascórbico
- Rico en celulosa: sí, lo has acertado, lo mismo que los papeles y es que los papeles vienen de un vegetal.
- Posee una buena calidad de hidratos de carbono y las grasas que presenta son apenas perceptibles
Beneficios para la piel
Perfecto para guardar el equilibrio de la piel que a veces se reseca debido a la falta de una hidratación y nutrición adecuadas. Como es refrescante, además, ayuda a mantener la piel fresca, especialmente si te has quemado con el sol. Ayuda a rebajar la inflamación y a impedir que la piel se infecte o que cree ampollas.
Mejores digestiones
El pepino ayuda a que las digestiones en tu estómago se hagan menos pesada gracias a sus propiedades. Es tan suave que equilibra la acidez y permite que no se te repita la comida, una y otra vez. Su piel está tan llena de fibra que permite que los intestinos recuperen su movimiento natural, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento y los gases.
Eliminación de líquidos
Es tan rico en agua que permite hidratarte sin tener que beber y si retienes líquidos, es un complemento ideal para los que les cuesta beber agua continuamente. Podrá hidratar el cuerpo y además eliminar todos los líquidos que les sobran, ya que es rico en potasio, un componente diurético.
Eliminar las toxinas
Debido a lo anterior, a la fibra y al potasio, permite una regeneración del organismo, eliminando las toxinas que se acumulan en el cuerpo y que no sabíamos que existían y que afectaban a nuestra piel y nuestro cabello. Ayudará a hacer trabajar al hígado desintoxicándolo y especialmente a los riñones, eliminan de forma natural los cálculos renales.
Salud cerebral
Los pepinos son ricos en fisetinas que son los encargados de darle salud a nuestro cerebro. Refuerza su salud, permitiendo que las conexiones neuronales sigan funcionando en el aprendizaje, en la memoria y en la concentración. Se han hecho estudios que la bajada de fisetina en el cerebro, es uno de los factores que desencadena el Alzheimer.
Para el sistema cardiovascular
Gracias a la cantidad de potasio que tiene, mejora la salud del ser humano, ya que afecta directamente a la presión arterial. Colabora en el funcionamiento óptimo de los impulsos nerviosos, la contracción muscular y las funciones del corazón.
Contra el estrés
Cuando nos afecta el estrés, a veces, se llega a un punto en que las defensas bajan, el carácter cambia, hay desequilibrios hormonales y hasta alteraciones en el sueño. Por eso, se le considera al estrés el ?asesino silencioso?, porque va matando por dentro. Cuando nos sintamos así, estresados, los pepinos no nos ayudarán a reducir el tiempo de trabajo ni harán eliminar los problemas, pero la cantidad de vitaminas del tipo B, ayudarán a sobrellevarlo mucho mejor, sin llegar al punto en que te afecte tanto, porque tendrás más claridad mental y concentración en la ejecución de tus tareas.
Cómo consumir pepino
El pepino se consume crudo, por supuesto, es la única manera en donde puedes notar su verdadero sabor, fresco y dulce. Pero si suelen echarte para atrás las verduras, pero sabes que tiene muchos beneficios, procura tomártelo de otras maneras.
- Sándwich, con tomate y lonchas de pavo
- En forma de batido, mezclado con otras frutas
- En ensalada con algunas patatas
- En una sopa fría como el gazpacho
- Infusionado, cogiendo una botella de agua en donde metes dentro el pepino, unas rodajas de limón y hojas de menta. Delicioso.
Contraindicaciones del pepino
Por supuesto, el pepino tiene muchos beneficios, pero también puede haber situaciones en donde se vuelve en nuestra contra, pero más que nada es el consumo excesivo, ya que todos sabemos que si se abusa de algo, siempre va a ser malo. Tenemos que ser menos brutos y aprender a equilibrar lo que comemos. Si consumos mucho pepino (kilos) puedes acabar deshidratado, por las propiedades diuréticas.
Ya conoces todo lo que necesitas saber sobre el pepino. Esperamos que te haya gustado y que te haya servido la información, lo suficiente como para incorporarlo en tu dieta diaria.
Leer más:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII