

Mucha gente, sobre todo a la vuelta de verano, oye hablar del CLA y sus propiedades para perder peso. La realidad es que poca gente sabe de lo que habla. Hasta ahora. Te vamos a contar todo sobre CLA: qué es, propiedades, beneficios y funciones. Tomarlo o no, es cosa tuya, pero al menos sabrás de qué se trata.
¿Que es el CLA?
Lo primero es saber qué es el CLA. Las siglas CLA corresponden a Conjugated Linoleic Acid (Ácido Linoleico Conjugado). Se trata de un ácido graso esencial, que pertenece a la familia de los omega 6. Esta ácido graso se encuentra, en estado natural, el alimentos como la leche y las carnes grasas.
A pesar de su fama, es un compuesto del que no sabe aún demasiado. No obstante, una de las atribuciones que se le dan es su capacidad para quemar grasas. En concreto, el CLA actuaría en las células grasas y en las células musculares, por tanto, potenciando la pérdida de peso, especialmente en gente que hace deporte.
De hecho, mucha gente dedicada a fitness o culturismo usa la CLA cuando comienza su periodo de definición. Eso sí, combinado con entrenamiento específico y una dieta espartana. No es tomar CLA y a correr. Y es que la eliminación de grasas es uno de los problemas del siglo XXI. La vida sedentaria, la alimentación y demás, hacen que cualquier ayuda sea bien recibida.
Las propiedades del CLA
¿Cuáles son las propiedades del CLA? La gran pregunta que muchos se hacen. Lo cierto es que las propiedades del CLA son muchas y muy beneficiosas. Ahora, hay que estar atento a los efectos secundarios, que son pocos pero hay que conocerlos. Sea como sea, éstas son las propiedades del CLA
- CLA Es uno de los ácidos grasos poliinsaturados
- Los isómeros CLA cis-9, trans 11 y trans-10-cis-12 son los más bioactivos
- El CLA es un ácido graso que se debe tomar a diario junto con la comida
- El Ácido Linoleico Conjugado mejora las grasas consumidas y destruye las células grasas, siendo fundamental en el metabolismo
- El CLA mejora el sistema inmune, además de potenciar el metabolismo muscular
- El Ácido Linoleico Conjugado es un tremendo antioxidante
- Una de las propiedades más reconocidas del CLA es que previene tumores cancerígenos
- Controla el azúcar y los lípidos en sangre
- El Ácido Linoleico Conjugado es antiinflamatorio y neuroptector.
Si es la primera vez que tomas CLA, es aconsejable que pidas asesoramiento a un especialista. Ya sea a un médico, un endocrino, un farmacéutico o tu entrenador personal, si tiene formación específica. Además, se recomienda combinar con una dieta hipocalórica y un plan específico de entrenamiento.
Según cada persona, las cantidades cambian. Ahora, el promedio, manteniendo una dieta razonable y equilibrada, pasa por tomar 1,5 gramos de CLA diarios. Si queremos potenciar los beneficios del CLA al máximo, la cantidad se duplicaría hasta los tres gramos al día. Pero, ¿cuáles son los beneficios de tomar CLA?
Los beneficios de tomar CLA
Los beneficios de tomar CLA no son demasiados, pero sí se notan en poco tiempo.
- Reducción del apetito
- Aumento de la tasa metabólica
- Rebaja el desarrollo de arteriosclerosis
- Reducción de la grasa corporal
- Acción antioxidante
- Reducción del colesterol
- Incremento de la masa muscular
- Mejora del sistema inmune
- Neutralización de radicales libres
- Reducción de los triglicéridos en sangre
- Prevención del cáncer de mama
Los beneficios de tomar CLA se han destapado como ideales para reducir la acumulación de grasa. Especialmente activa es el CLA en el abdomen, una de las zonas más complicadas de adelgazar. El CLA lo consigue potenciando la sensibilidad a la insulina, favoreciendo el tránsito de ácidos grasos y glucosa, a través de las membranas celulares del músculo.
Eso sí, no todo en el CLA son buenas noticias. También cuenta con inconvenientes y efectos secundarios que debemos tener en cuenta. No son especialmente alarmantes, pero conviene conocerlos.
Básicamente, el inconveniente mayor es el comentado anteriormente, el incremento de la concentración de glucosa e insulina en sangre. Esta acumulación deriva en una alteración del metabolismo, a través de los hidratos de carbono.
La realidad dicta que el CLA es muy seguro. Estudios hechos específicamente, mostraron que animales sometidos a dosis muy elevadas de CLA durante 36 semanas (9 meses), no llegaron a mostrar síntomas de toxicidad o efectos secundarios. Con estos resultados en la mano, se puede asegurar que el Ácido Linoleico Conjugado es muy seguro en animales.
Ahora, probado con personas, la sobreexposición al CLA sí que produjo una peroxidación de lípidos. No obstante, la juventud del CLA no ha permitido, de momento, llevar a cabo más estudios. De ahí que se cojan con cuidado las ventajas e inconvenientes del CLA.
Las funciones del CLA
Por último, ésta son las funciones del CLA.
- Defensa antioxidante – El Ácido Linoleico Conjugado ofrece un papel antioxidante a niveles desconocidos hasta su descubrimiento. Su labor es prevenir los ataques de radicales libres a la membrana y eliminar estas toxinas. Algo que el ácido linoleico no es capaz de hacer.
- Mejora los lípidos en sangre – El CLA favorece la tolerancia a la glucosa. Lo hace reduciendo los triglicéridos y el colesterol en sangre. Con esta labor, reduce la aparición de aterosclerosis.
- Metabolismo – El Ácido Linoleico Conjugado potencia la hiperinsulina al influir en los receptores de la hormona que regula las células implicadas en el metabolismo.
- Reducción de grasa corporal – El CLA limita la actividad de la enzima lipoproteína lipasa. Se trata de una enzima que deshace las partículas de grasa en la sangre para ser absorbidas por las células grasas (adipocitos), que las almacenan. Si estas enzimas no se descomponen ni se acumulan, no se convertirán en grasas. Es una labor de prevención. Según algunos estudios, el CLA es capaz de reducir la actividad de la lipoproteína lipasa hasta un 60%. Esta cantidad puede suponer una reducción de hasta el 15% de la masa magra del organismo.


También te puede interesar:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII