Claves para dejar de fumar

El tabaco es un mal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es de sobras conocida la relación que tiene (entre otras) el ser fumador y acabar padeciendo un cáncer o un infarto, de modo que si estás decidido a abandonar de una vez por todas el vicio del tabaco, te ofrecemos a continuación las claves para dejar de fumar,

Dejar de fumar

Cuando pensamos en dejar de fumar muchas veces suele hacerse mención a lo mucho que cuesta lograrlo pero lo cierto es que viendo los muchos métodos o claves que podemos encontrar para dejar de fumar, se podría llegar a decir que en la actualidad, es mucho más fácil dejar de fumar que nunca.

Claves dejar de fumar

Nosotros hemos querido reunir todos los métodos que funcionan y las claves para dejar de fumar que ya han sido probadas y juzgadas como eficientes. Obviamente, todos los casos pueden ser subjetivos, pero podemos garantizar que aquellos que fumaron, incluso 2 paquetes de cigarrillos por día, han logrado detenerse: decir que dejar de fumar es posible y recomendable especialmente si se trata de dejar de fumar durante el embarazo o en presencia de patologías peligrosas.

Para dejar de fumar hay varios métodos y, sin embargo, todos comparten el mismo punto de partida: uno no puede dejar de fumar hasta que lo decida. Es decir, dejar de fumar empieza por un proceso en el que la persona fumadora, piensa y está decidida a dejar de fumar.

Si dejas de fumar si tener conciencia de ello plenamente o tal vez porque quieres «probar» a ver si lo consigues, lo cierto es que no vas a lograr nada.

De acuerdo con tu creencia y tu voluntad, puedes vencer a la adicción, es la única forma. Es obvio que esta es una batalla difícil, pero los métodos y las claves son diversas de modo que nada como seguir lo que ahora te explicamos.

Las claves para dejar de fumar

Antes de comenzar a ver qué claves tenemos para dejar de fumar y seguro que sabrás como cumplirlas una a una una vez te pongas, podríamos hacerte un resumen de algunos de los métodos que son más efectivos a la hora de dejar de fumar:

  • Pastillas (en el mercado encontramos muchísimas pero debe ser el médico el que recomiende las adecuadas para cada paciente)
  • Parches de nicotina (que muchos comienzan a utilizar mientras todavía fuman, de modo que progresivamente nos hacen abandonar la rutina de fumar
  • Terapia psicológica (no es que sea un método que funcione a todo el mundo, pero se han dado casos que aseguran que ciertamente les ha ayudado a acabar con el hábito de fumar.

Ahora sí, ya podemos hablaros a continuación de cuáles serán las claves básicas para poder dejar de fumar:

Tomar conciencia

La primera clave ya os la hemos avanzado de alguna manera anteriormente. Lo primero de todo para poder dejar de fumar es estar decidido a ello y sobre todo tomar conciencia de lo que esto supone.

Dejar de fumar es fácil si tienes este primer punto claro, aunque evidentemente las dos primeras semanas te va a costar el ser tajante con tu decisión dado que la abstinencia hará mella y tus ganas de fumar serán mayores que el hecho en sí de estar decidido a dejar un habito que es tan sumamente perjudicial para la salud.

Precisamente pensando en esto entonces es como vas a tomar conciencia plena de que debes dejar de fumar y con ello, podrás mantenerte fiel a tu idea o decisión de dejar el tabaco de una vez por todas.

Vive la experiencia

Por otro lado, para dejar de fumar, y sabiendo que va a ser clave pensar en el hecho de que estás haciendo lo correcto (¡y ciertamente lo es!), tienes que estar además dispuesto a vivir la experiencia, sentirla y enfrentar tu propio camino personal para dejar de fumar. Luego borra de tu mente la idea de que lo has hecho, es emprender un camino largo y difícil: alimentar el miedo, la ansiedad, los miedos solo pueden llevarte al fracaso.

Dejar de fumar

No valores el tabaco

También puede ser una buena clave para dejar de fumar pensar que el tabaco es algo que te beneficia o que tu cuerpo necesita.

Es más que evidente, que los primeros días y semanas sin acercarte al tabaco, vas a tener el impulso de salir corriendo a por un cigarro, pero debes distraer tu mente con otras cosas y relacionar la palabra o la imagen del tabaco con algo malo. De este modo cada vez que pienses en fumar te llegará un sentimiento de que no merece la pena.

Visualiza

Muchas son las personas que llegan a utilizar técnicas de visualización para lograr todo tipo de éxitos en su vida, ya tenga que ver por ejemplo con una dieta para perder peso o quizás para tener éxito en los negocios. Lo mismo puedes hacer cuando se trata de dejar de fumar.

Antes de dejar de lado el tabaco, comienza a verte a ti mismo en un plazo de seis meses o de un año y de cómo será tu vida sin el tabaco. Aporta a esa visión, pensamientos de que será algo bueno y con ello podrás comenzar a introducir en tu mente, la idea que dejar de fumar es algo realmente beneficioso, y no solo eso, también necesario.

Marca un objetivo

Junto a la idea de visualizar, también podemos añadir como clave para dejar de fumar el hecho de marcarte un objetivo. Coge un calendario y por ejemplo marca una fecha en dos meses, seis meses y un años. Anota junto a cada fecha marcada qué sensación deberías tener con respecto al tabaco («Lo echo de menos», «no me apetece fumar», y «ya no pienso en el tabaco»).

Te darás cuenta que el tiempo en realidad, pasa rápido y cuando llegues a los meses marcados seguramente al pensar en el tabaco te vendrán los deseos señalados. Al final, en un año te habrás olvidado del tabaco por completo.

Piensa en el dinero

Puede que sea una clave absurda para muchos o definitiva para otros. El tabaco cuesta mucho dinero al cabo del mes de modo que para dejar de fumar y motivarte, nada como pensar en el dinero que vas a ahorrar y que puedes emplear para otros gastos.

Piensa en positivo

Por último, piensa siempre en positivo con todo lo que tenga que ver con el hecho de dejar de fumar. Piensa que tu vida será mejor, que tu cuerpo se sentirá mejor y que tu aspecto físico mejorará tras dejar de fumar.

Artículo de interés:

4.90 / 5
4.90 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII