Cómo distinguir los síntomas de coronavirus de los síntomas de alergia, sobretodo ahora que empieza la primavera. No somos pocos los que tenemos esta inquietud, pero ha llegado el momento de contaros las diferencias entre una alergia primaveral y los síntomas del Coronavirus.
Como hemos comentado antes, con la primavera también llegan las alergias, pero esta primavera es diferente. Muchas personas se verán afectadas por las alergías, y es entonces cuando surgirá la duda, ¿es alergia o son síntomas de infección por Coronavirus?. La duda no sólo puede afectar al paciente sino a todas las personas que nos rodean.
No obstante, tampoco hay que alarmar ya que como dicen los epidemiólogos, el coronavirus solo es dañino para un sector muy concreto de nuestra población. Y es hacia este porcentaje de población, al que se destina la mayor parte de los esfuerzos, como no podía ser de otra forma.
La cuarentena es la única forma eficaz y efectiva de acabar con el virus Covid-19 y todos, mayores, niños y jóvenes estamos concienciados de ellos. Por este motivo os pedimos que salgáis lo menos posible y rápidamente, todos para casa.
Seguiremos apoyando a todos aquellos que trabajan por nosotros, para que esta pandemia tenga los menores efectos posibles como son los camioneros, barrenderos, la gente que trabaja en las tiendas, veterinarios, farmacéuticos, policía, etc., y sobre todo a los sanitarios. Por este motivo, #yomequedoencasa.
Síntomas del coronavirus
Debemos decir para hablar del coronavirus que en la mayoría de los casos, los síntomas que se presentan son leves. No obstante estos son los síntomas más comunes:
- Fiebre
- Tos seca
- Sensación de falta de aire
En algunos casos, además de estos síntomas, también puede haber:
- Diarrea
- Dolor abdominal
En los casos más graves, además pueden presentar:
- Neumonía, dificultad severa para respirar
- Fallo renal
Síntomas de alergia estacional
La alergia estacional o alergia primaveral es de todas las alergias, la más frecuente y la que afecta a un número mayor de población. Se estima que 1 de cada 5 personas, es alérgica. Las alergias son reacciones desproporcionadas del sistema inmune del individuo ante una sustancia ya sea polen o moho.
Estas sustancias que producen la reacción alérgica se les llama alérgenos. Cuando una persona es alérgica, su cuerpo trata al alérgeno como un cuerpo invasor y reacciona violentamente contra el. De esta manera se provocan los síntomas más o menos severos, en unos casos síntomas leves y en otros síntomas más molestos.
Los síntomas más frecuentes entre las personas que sufren alergia estacional son:
- Estornudos
- Picor de ojos – Ojos irritados y llorosos
- Picor de nariz o garganta
- Moqueo constante
- Congestión nasal
- Cansancio
En los casos más agudos, además de estos síntomas puede haber:
- Tos seca persistente
- Obstrucción en los brónquios
En algunos casos se pueden presentar síntomas como resuello, silbidos al respirar y sensación de ahogo. Estos síntomas nos indican que el paciente haya convertido su alergia en asma.
No obstante, la alergia si tiene tratamiento farmacológico a base de antihistamínicos suministrados por vía tópica u orales.
Diferencias entre Alergias e Infección por Coronavirus
La verdad es que simplemente observando los síntomas de las personas afectadas por Alergias y los síntomas por infección de Covid-19, la diferencia es clara. Aún así, vamos a comentar con mayor detenimiento cuáles son las principales diferencias.
La Temperatura del Cuerpo
Los síntomas que sistemáticamente se repiten en todas las personas infectadas por coronavirus, es la fiebre. Una fiebre que supera los 38ºC. Siempre que existe una infacción, nuestro cuerpo reacciona elevando la temperatura y el Coronavirus es un virus infeccioso.
Las alergias no causan ningún tipo de infección y por lo tanto no aumenta la temperatura corporal del paciente. Luego podemos decir que la primera diferencia es que la alergia no provoca fiebre y el coronavirus si.
Tos y Estornudos
El coronavirus infecta, en todos los casos, los pulmones, por lo tanto existen problemas respiratorios. En la mayoría de los casos, estos prolemas respiratorios se identifican por una tos seca, es decir, sin esputo. A pesar de poder existir dolor de garganta y/o congestión, el coronavirus no provoca estornudos.
Las alergias si provocan episodios de estornudos, ya que es una consecuencia de la irritación de las membranas mucosas situadas en la nariz o en la garganta.
En cuanto a la tos seca, puede haber similitudes entre las personas infectadas por el coronavirus y las alergias. En los casos de personas alérgicas que hayan desarrollado asma, pueden sufrir episodios de tos seca, que incluso pueden ir acompañada de silbidos al respirar.
Por lo tanto, los estornudos forman parte de los síntomas provocados por alergias y no por Covid-19. En cuanto a la tos seca, no nos serviría como para diagnosticar ya que en ambos casos puede formar parte de la sintomatología.
Cambio de la sintomatología
Otra diferencia entre la infección por coronavirus y alergias es la sintomatología. Las alergias estacionales cambian la sintomatología dependiendo del entorno. Es decir, sus síntomas se agravan cuando sale al exterior, ya que queda más expuestas a las partículas de polen en suspensión. Por lo tanto, la sintomatología de las personas alérgicas mejora en espacios interiores.
Otra característica de los alérgicos es que cuando toman antihistamínicos, los síntomas desaparecen o se minimizan. Sin embargo, las personas infectadas por coronavirus o Covid-19, no mejoran ante la ingesta de antihistamínicos. No sufren cambios en la sintomatología estando en un espacio al aire libre o en el interior.
Como conclusión podemos decir:
Si el individuo no tiene fiebre, ni sufre de tos seca y mejora al no estar en contacto con el polen en suspensión. Las sintomatología claramente apunta a un brote de alergia primaveral o estacional.
Otros artículos que te pueden interesar:
- 10 alimentos para fortalecer el sistema inmunológico
- ¿Porque el ayuno intermitente es una buena opción para la cuarentena?
Información obtenida:
- Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Mº de Sanidad – Gobierno de España: https://www.redaccionmedica.com/contenido/images/20200316_Preguntas_respuestas_2019-nCoV.pdf
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII