El coronavirus se está extendiendo cada vez más en Europa y también en nuestro país, España, por lo que tras declararse el Estado de Alarma, es aconsejable quedarse en casa y aunque está permitido salir para poder comprar comida, quizás estés haciendo acopio de alimentos que a la larga y teniendo en cuenta los días de «encierro», puede que no sean los más sanos o saludables. Veamos entonces, ¿Cuáles son los mejores alimentos para comer durante la Cuarentena?.
Puede que hayas pensado en recopilar aquellos alimentos de supervivencia que te permitan superar la cuarentena sin que apenas tengas que salir de casa, pero algunos de ellos son más aconsejables que otros. Veamos entonces cómo es mejor alimentarse durante estos días.
¿Cuáles son los mejores alimentos para comer durante la Cuarentena?
La nutrición es muy importante para combatir el estilo de vida sedentario y fortalecer el sistema inmunológico. Vamos a estar varios días en casa, pero por si acaso salimos tenemos que ir con cuidado con el riesgo de contagio por el Covid-19, de modo que tanto para comer y mantener la línea, o no acabar con atracones por ansiedad debido al encierro y también para aumentar las defensas, es mejor apostar por aquellos alimentos que tengan nutrientes y vitaminas, pero también las calorías justas para nuestro organismo.
Confinado en casa, con actividad laboral reducida o casi nula, y sin la posibilidad de realizar actividad física, existe el riesgo de introducir una cantidad de calorías superior a las consumidas , lo que conduciría, además de un aumento de peso improbable, al agravamiento de enfermedades preexistentes, como puede ser el caso de la diabetes o la hipertensión.
Por esta razón, en estas horas muchas personas se preguntan qué tipo de dieta adoptar para combatir el estilo de vida sedentario obligatorio.
Frutas y verduras durante la cuarentena
El primer consejo de médicos y nutricionistas es tener en cuenta la ingesta diaria de calorías que se deben tomar según la edad, prestando especial atención también a las cantidades de las porciones. Es mejor entonces, dar preferencia a los alimentos ligeros y fácilmente digeribles, como frutas y verduras, así como revisas y aligerar los condimentos, evita las carnes grasas y los productos refinados ricos en azúcar.
Entre la frutas que te aconsejamos comer estos días podemos mencionar la manzana que es rica en vitaminas A y C, excelente para la salud del corazón y también para ser consumida en batidos o como merienda o a media mañana, hasta las frambuesas y arándanos que contienen muchos antioxidantes.
Otra fruta muy ligera que os podemos recomendar, y que además, están ahora de temporada, son las fresas que son ricas en vitamina C y ayudan a la digestión. Puedes consumirlas con jugo de limón. El limón es un alimento ligero con el que preparar excelentes bebidas para estos días confinados en casa, como la limonada y también ayuda a perder peso gracias a las propiedades que contiene.
En cuanto a las verduras, las judías verdes y los espárragos ayudan a mantener la buena forma física. La lechuga tiene muy pocas calorías, así que cómela sin problemas, y de igual forma puedes también comer coliflor. Por otro lado, la remolacha es baja en calorías y tienen mucho hierro, ácido fólico para mejorar el rendimiento del cuerpo y la mente.
Carnes y pescados durante la cuarentena
Aunque no suele ser un alimento de supervivencia, la posibilidad de tener supermercados abiertos durante la cuarentena nos facilita bastante el vayamos a poder seguir comiendo carne y pescado durante estos días, de modo que te aconsejamos que optes por el consumo de carnes blancas como por ejemplo el cordero, repleto de vitaminas como la B12, que promueve la salud del sistema nervioso o el hierro.
En cuanto a los pescados que puedes comer durante estos días de cuarentena, tienes la posibilidad de comprar pescado fresco y congelarlo y si es así, nada como elegir por ejemplo el salmón que tiene mucha proteína y es muy saludable así como la dorada y la merluza.
No nos olvidemos además de la posibilidad de comprar fiambres y embutidos (aunque no debes abusar de ellos) y también estaría el consumo de algunos pescados en conserva como por ejemplo el atún.
Es importante que tanto la carne como el pescado estén bien cocinados y no los comas crudos para evitar el riesgo de contagio de cualquier virus, no solo el coronavirus.
Frutos secos y semillas oleaginosas
Los frutos secos y semillas como las de calabaza, o las de girasol son alimentos que poseen numerosas sustancias prebióticas como minerales, aminoácidos y omega-3.
Yogur
Fuente natural de probióticos, es rico en microorganismos que ayudan a reequilibrar la flora bacteriana intestinal. Perfecto si se produce en casa: esto reduce la absorción de azúcares y conservantes.
Semillas de lino
Son una fuente preciosa de ácido alfa-linoleico, un ácido graso de la familia omega3, que tiene importantes propiedades antiinflamatorias. Limpian el colon de moco estancado asegurando una preservación de la microflora intestinal.
Aceite de oliva virgen extra, linaza, semillas de cáñamo y aguacate
Todos estos alimentos están compuestos principalmente de ácidos grasos y fosfolípidos. Desempeñan un papel fundamental en el reequilibrio de la membrana de los glóbulos blancos, los linfocitos.
Avena
Todos los cereales son aconsejables durante la cuarentena, pero tenemos que mencionar de forma especial la avena, ya que se trata de un cereal rico en fibra que además ayuda a regular el intestino, proporciona saciedad y regula los niveles de colesterol en la sangre.
Agua durante la cuarentena
A lo largo de estos días de cuarentena resultará también esencial, hidratarse continuamente, al menos un litro y medio de agua al día (evitando las bebidas carbonatadas) de esta manera, hidratarás la membrana mucosa y la harás más eficiente contra virus y bacterias.
Desde el momento en que tienes que quedarte en casa y evitar lugares llenos de gente, además de lavarte bien las manos, te recomendamos platos livianos y no demasiado grasos para que puedas hacer buenas digestiones y ya que estás confinados no tengas que sentirte pesado e incluso debilitado.
No te olvides de los suplementos
Para obtener resultados aún más duraderos y efectivos a lo largo del tiempo, recomendamos combinar un buen suplemento con la dieta de cuarentena y entre los más aconsejados podemos mencionar:
- Espirulina: que actúa como soporte y tónico, acelera el metabolismo y bloquea la producción de células grasas, el ingrediente del cual el producto tomó su nombre.
- Gimnema: promueve el proceso metabólico de carbohidratos y lípidos al disminuir la sensación de hambre.
- Fosfato de calcio: protege los tendones, la piel y los huesos, además de aumentar el rendimiento de este suplemento.
Los expertos en el sector recomiendan tomar una o dos pastillas después de cada comida principal junto con un vaso de agua abundante para atacar los montones adiposos y evitar que se vuelvan a formar. Además, purifica y elimina toxinas.
Artículos de interés:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII