

Saber cómo eliminar el moco o la flema de la garganta es mucho más útil de lo que mucha gente imagina. La mucosidad, además de una incomodidad permanente, puede derivar en dolencias mucho más graves.
Así, los mocos o las flemas en la garganta pueden desembocar en toses, congestión, cansancio, afonía o sinusitis. Por tal motivo, conviene saber cómo eliminar el moco o la flema de la garganta.
Alimentos para eliminar la flema
Los alimentos para eliminar la flema son más que eficientes en su cometido. En algunos casos conllevan algo de preparación pero, en ningún caso, nada extraordinario. Es decir, con poco que hagamos, acabaremos con el moco de la garganta sin problema. Estos son los mejores alimentos para eliminar la flema.
- Agua – Es de cajón pero es la realidad. El agua y, en general, los líquidos te ayudarán a sacar las mucosidades.
- Ajo y cebolla – Sí, son muy fuertes y no gustan a todo el mundo, pero son de lo mejor para eliminar la flema. Sus propiedades antibacterianas potencian las defensas y el azufre con el que cuentan, ayuda a ablandar el moco. De paso, te suavizan la garganta y reducen la tos.
- Alimentos picantes – No todo el mundo lo sabe pero los picantes ayudan a descongestionar y a que el moco salta. Rábano, pimienta o tabasco ayudarán a que moquees como un niño pequeño. Ni que decir tiene que el wasabi es mano de santo.
- Jarabe de higo, cebolla, miel y limón – Se trata de preparar un jarabe casero que elimina la flema de forma casi inmediata. En un cazo, hierve a fuego lento los higos secos, un limón entero y una cebolla troceada. Cuando se haya ido la mitad del agua, cuélalo, añade dos cucharadas de miel y guárdalo en el frigorífico. Toma dos cucharadas (mañana y noche) al día.
- Vinagre de sidra de manzana – Sí, es muy fuerte también pero alcaliniza y equilibra el PH saludable de tu cuerpo. Esto deriva en un control de la mucosidad. Echa una cucharada de vinagre a un vaso de agua y haz gárgaras con la mezcla tres veces al día.
- Pan tostado – Curioso pero cierto. El pan tostado, al pasar por la garganta, rasca la mucosidad y la arrastra hacia el estómago.
- Bebidas calientes – Ya sea una sopa, una infusión o el propio agua, es recomendable que esté caliente. El calor te calmará la garganta, además de ayudar a despegar la mucosidad.
- Té de jengibre y cardamomo – Ahora son muy fáciles de encontrar y serán muy útiles para eliminar la flema de la garganta. Y es que jengibre y cardamomo son antiinflamatorios y descongestionantes.
- Nada de lácteos – No es cierto que los lácteos crees más mucosidades. Lo que sí puede pasar es que ese lácteo espese más las flemas, complicando su expulsión.
Productos para evitar que aparezca la flema
Por otro lado, también dispones de productos para evitar que aparezca la flema. Productos de todo tipo y diversa aplicación, para que cada persona escoja el que mejor se adapte a sus circunstancias. Estos son los mejores productos para evitar que aparezca la flema.
- Eucalipto – Un clásico intemporal que nunca falla. Los vahos con eucalipto son de lo más efectivo para la mucosidad en la garganta. No sólo abren las vías y ablandan la flema, sino que también ejerce efecto balsámico en la irritada garganta. Si no soportar el olor del eucalipto, prueba con agua y sal (una cucharadita de sal por una taza de agua)
- Compresas tibias en la cara – No es broma. En concreto, debes colocarlas en los pómulos y la nariz, con el objetivo de abrir las vías respiratorias y que el moco salga. Eso sí, en caso de tener sinusitis no es recomendable. Todo lo contrario con las embarazadas, quienes deben recurrir a tratamientos sin medicación.
- Suero o Rhinomer – Con una jeringuilla o el dispensador de productos específicos, ayudarás a limpiar tus vías nasales. Eso sí, antes de usar cualquier inhalador, mejor consulta con tu médico. Algunos pueden ser adictivos. Si no quieres ir al médico, tira de suero y jeringuilla.
Otras opciones para evitar la flema
Por último, aquí te dejamos otras opciones para evitar la flema. Y es que no sólo de alimentos y productos se elimina la mucosidad. Con estos consejos, ayudarás a que no vuelva a aparecer o, al menos, le cueste más de lo habitual.
- Humedece el ambiente – Hay humidificadores a muy buen precio y de todos los tamaños. No lo dudes, merece la pena y notarás el cambio.
- Cabeza levantada en la cama – Cuando te vayas a dormir, usa doble almohada, un cojín o una manda bajo el colchón. Lo que te sea más cómodo para no estar completamente horizontal y ayudar así a que la mucosidad salga.
- Ventila tus espacios – Un espacio ventilado es imprescindible para arrancar. Intenta ventilar cada espacio en el que estés, al menos, 10 minutos.
- Cero tabaco – Es de cajón pero debes evitar fumar. Si no fumas, evita estar con alguien que esté fumando. El humo sólo empeorará tu recuperación.
- Date una ducha – Y que sea con agua caliente, para que la temperatura ablande el moco.
- No tragues las flemas – Lo más aconsejable es escupir todas las flemas posibles. Si las tragas, irán al estómago y pueden terminar por volver a tu garganta.
- Suénate la nariz – Debes tener las vías lo más limpias posibles. Para ello, suénate con asiduidad, incluso cuando no haya flemas. Además, es recomendable usar pañuelos de papel desechables, pues los de tela tienden a acumular bacterias y gérmenes
- Cuello caliente – Con una toalla, una gasa o cualquier elemento, intenta mantener el cuello caliente. Así, calmarás el dolor y debilitarás la flema.
- Tose con suavidad – Cada vez que toses, fuerzas la garganta, por lo que debes vigilar la potencia de la tos. No sólo puedes hacerte daño en ella, sino que puedes llegar a romperte una costilla.
También te puede interesar:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII