El dolor de garganta es una de las peores molestias consecuencia de un proceso infeccioso, alérgico o inflamatorio. Generalmente las amígdalas y la faringe son las que se infectan con mayor facilidad y sufrimos ardor, picor y dificultad para poder tragar. La mayoría de las veces el dolor de garganta no necesita tratamiento médico, pero si nos sube fiebre debemos ir al médico. Con el paso de los días las molestias y los síntomas irán desapareciendo.
El tratamiento común para combatir el dolor de garganta es de tipo paliativo, solo para eliminar las molestias. En este caso se usa mucho el ácido acetil salicílico, ibuprofeno o paracetamol. Nuestro médico nos recetará antibióticos cuando el caso sea realmente severo.
Dolor de garganta – Causas
Existen muchas causas que pueden provocar dolor de garganta. Aunque las más comunes son la gripe y el resfriado, también puedes encontrar las siguientes:
- Amigdalitis: es una infección muy común de tipo bacteriana o viral que ocasiona dolor de garganta durante días.
- Reflujo gastrofaríngeo: es un problema digestivo que afecta el esófago debido a la regurgitación. Aunque no afecta de manera directa a la garganta, si el problema es muy fuerte puede ocasionarte molestias y ardor.
- Mononucleosis: además de afectar a la garganta también ataca a los ganglios linfáticos. Esta infección viral provoca inflamación y dolor de garganta.
Por otra parte, las enfermedades de transmisión sexual también pueden ocasionar dolor de garganta como, por ejemplo, la gonorrea. Sin embargo, no es tan común que suceda este tipo de cuadro de dolor.
Remedios caseros para el dolor de garganta
Aunque existen muchos medicamentos para tratar el dolor de garganta, éstos a su vez tienen muchos efectos secundarios y contraindicaciones. Por esta razón, la mejor manera de tratarlo es utilizando algunos remedios caseros que son realmente eficaces. Entre ellos puedes encontrar:
La sal
Este ingrediente es eficaz para limpiar la garganta. La sal brinda un efecto analgésico, antiséptico y antiinflamatorio que te ayudará a mejorar las molestias. Solo tienes que añadir una cucharada pequeña de sal en una taza de agua que esté tibia y hacer gárgaras con ella. Puedes hacer 5 repeticiones de 30 segundos cada una.
Pimienta de cayena
La cayena también posee un efecto antiinflamatorio y antibiótico, ayuda a secar y a limpiar la garganta. Para su uso solo tienes que hacer una infusión con una taza de agua hirviendo y poner media cucharada de pimienta de cayena. Cuando la infusión esté tibia, haz gárgaras hasta que sientas mejora.
Té de jengibre
El jengibre es muy conocido por sus propiedades antisépticas, descongestionantes y antiinflamatorias. Ayuda a refrescar tu garganta. Solo tienes que rallar el jengibre hasta obtener 1 cucharada pequeña para mezclarla en una taza de agua hirviendo. Luego, deja reposar hasta que esté tibia y agrega una cucharada de miel.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana reduce el dolor de garganta y la limpia. Tienes que hervir una taza de agua y agregar dos cucharadas grandes de vinagre de manzana. Deja reposar hasta que la mezcla esté tibia y comienza a realizar las gárgaras durante, al menos, 60 minutos.
Té de tomillo
Si tienes un dolor de garganta muy acentuado, el té de tomillo lo calmará casi instantáneamente. Tienes que prepararlo en una taza de agua hirviendo a la cual le añadirás una cucharada del tomillo. Deja reposar hasta que el té esté tibio y haz gárgaras hasta que sientas alivio.
Té de limón con miel
El remedio casero más preferido por las abuelas y las madres es realmente efectivo y, además, te brinda mucha energía para reponerte. Solo tienes que hervir una taza de agua y agregar el zumo de un limón. Deja reposar hasta que se esté tibio y añade una cucharada de miel.
Clavo de olor
Los clavos de olor brindan un efecto antiinflamatorio, analgésico, anestésico y antiséptico. No hay que dudar de su eficacia, pues son realmente buenos para calmar el dolor de garganta. Puedes tomar un par de clavos de olor y masticarlos. Mastica los clavos durante unos segundos hasta que comiences a notar una sensación de adormecimiento en la garganta. También puedes hacer una infusión con media cucharada de clavos en una taza de agua hirviendo: déjala reposar y, cuando esté tibia, puedes hacer gárgaras.
Té de raíz de regaliz
La infusión de regaliz es especial para eliminar el dolor de garganta. Solo tienes que añadir un par de piezas de la raíz de regaliz a una taza de agua hirviendo. Cuando esté listo y tibio puedes tomarla y de inmediato comenzarás a notar la mejora. Sin embargo, evita su consumo si estás embarazada o padeces de hipertensión arterial.
Té verde
A parte de sus propiedades antioxidantes, el té verde va muy bien para combatir el dolor de garganta. Puedes tomarlo tibio o caliente. Puedes hacer gárgaras también con la infusión: así limpiarás y desinfectarás tu garganta.
Té de manzanilla
Es especial para el resfriado y la gripe, sus propiedades brindan efectos calmantes y desinfectantes, por lo cual puedes usarlo para aliviar el dolor de garganta. Consume el té de manzanilla tibio y, si deseas, puedes añadir un poco de miel.
Agua oxigenada
Cuando el dolor ya se está haciendo muy intenso, puedes optar por limpiar tu garganta con agua oxigenada, así podrás combatir la infección y calmar el dolor casi inmediatamente. El agua oxigenada que debes usar tiene que ser del 3%. Diluye 2 cucharadas de esta agua oxigenada en una taza de agua tibia y haz gárgaras durante 30 segundos.
También te puede interesar:
- Qué es bueno para el dolor de garganta
- Remedios caseros para el resfriado
- Los distintos tipos de resfriados | Causas y remedios caseros
Fuentes de imágenes:
- https://www.saludbook.info/
- http://ideasqueayudan.com/
- http://www.telemundo.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII