Dieta y Consejos para después de Navidad

La Navidad es tiempo de reencuentro, reuniones familiares y de abundancia de comida. Realmente, es la época del año en la que más atracones nos damos y, en el caso de España, de forma más prolongada en el tiempo, puesto que nuestras celebraciones empiezan el 24 de diciembre y finalizan el 6 de enero. Quince días de descontrol, no solo a nivel de comida, sino también de ritmo de vida, puesto que cambian los horarios en muchas empresas y los colegios hacen vacaciones.

Lo normal es que, durante esos días, tengamos un mínimo de tres comilonas opíparas. Queda aparte el caso particular de las cenas de empresa (unos días antes de Nochebuena) y del día de reyes, que dependerán de nuestro trabajo y de si tenemos niños en casa.  En todo caso, es casi inevitable que ganemos peso y, en la mayoría de los casos, esa subida se cuantifica en dos o tres quilos una vez pasadas las fiestas.

En este artículo os queremos dar unas pautas para no padecer grandes aumentos de peso y os vamos a facilitar una dieta y consejos para después de Navidad. Esta dieta será una dieta equilibrada para perder esos «quilitos» que ganéis sin grandes sacrificios.

dieta-consejos-para-después-de-navidad

Consejos para después de Navidad

Hay una serie de consejos que podemos recomendar para que la ganancia de peso sea la menor posible y, llegado el caso, que se reduzca rápidamente. Son los siguientes:

Realizar ejercicio físico

Ir al gimnasio con la frecuencia de siempre o realizar actividad física todos los días nos ayudará a que el metabolismo vaya poco a poco volviendo a su ritmo habitual. Un paseo diario de una hora, para aquellos que tengan hábitos sedentarios es aconsejable, así como la asistencia al gimnasio de tres a cinco veces por semana para aquellos que estén apuntados.

También es bueno tener presente que, aunque los días de celebración son un paréntesis, no hay por qué dejar de realizar la actividad física el resto. Sucede que, en ocasiones, pensamos que durante esos quince días hay que dejar a un lado todos nuestros hábitos y lo mejor es que solo variemos aquellos días que no nos queda más remedio.

Hidratarse

El agua es el mejor depurativo que hay y consumirla con frecuencia contribuirá a enviar al cerebro la sensación de saciedad, con lo que no sentirás la necesidad de comer. Además, te ayudará a ir al baño y a limpiar toxinas, con lo que tomar unos dos litros al día es la cantidad aconsejada para una persona de 70 quilos.

Otra opción es la de tomar zumos naturales, que contienen nutrientes saludables para nuestro organismo y también poseen un efecto saciante.

Congelar las sobras de las comilonas

Un craso error que comete mucha gente es el de comer las sobras de las comilonas durante los días inmediatamente posteriores. Lo mejor para nuestro organismo es no ingerir todos los días lo mismo, por lo que será aconsejable congelar las sobras y, llegado el caso, comer de ellas cuando tengamos algún tipo de imprevisto. Muchas veces se engorda más por estar dos o tres días comiendo las sobras del día de fiesta que por la cantidad que se comió entonces.

No abusar del alcohol

No hay problema en tomar una copa o un cubata un día de fiesta, pero si abusamos, ten por seguro que tu salud se acabará resintiendo porque, además, las bebidas alcohólicas son una fuente de calorías (en especial, las blancas). Si no eres bebedor habitual, limita tus ingestas a estas ocasiones.

Comer de forma moderada los días previos y posteriores

Una forma de minimizar los efectos negativos de los empachos es que los días anteriores y posteriores tengas una dieta de carácter hipocalórico y que ingieras alimentos en muchas ocasiones pero en pequeñas cantidades. De esta forma, evitarás que el metabolismo tenga que trabajar de golpe en mucha mayor medida y que, una vez pasados los días de excesos, vuelva a la normalidad rápidamente.

Comer algo antes de las comidas festivas

Para que no llegues a la cena de Nochebuena o fin de año con un hambre canina y presta a devorar lo que te pongan delante, quizás sea mejor que hayas merendado antes unas frutas o un alimento que te pueda saciar. Muchas veces los excesos que hacen ganar peso se deben a que, como llegamos a la comida con mucho apetito, no medimos las cantidades que ingerimos y, sin querer, abusamos de ingredientes que, de otra manera, apenas probaríamos (como es el caso del pan).

dieta-consejos-para-después-de-navidad

Dieta para después de Navidad

Para finalizar, vamos a aconsejar una dieta que se puede hacer los días posteriores a las fiestas y que, junto con unos hábitos de vida saludables, nos ayudará a perder de forma sostenida los quilos que hemos ganado:

  • Desayuno: café con sacarina, dos tostadas de pan integral con aceite de oliva virgen, dos lonchas de fiambre y un zumo de naranja natural.
  • Media mañana: yogur desnatado o vaso de leche y una manzana o minibocadillo de atún.
  • Comida: garbanzos, pasta o arroz de primero combinado con una verdura (judías verdes, acelgas…) y un pescado o carne blanca de segundo. Beber agua.
  • Merienda: fiambre con bajo contenido en grasa (jamón serrano, cecina…) y una pera.
  • Cena: salteado de verduras y pescado o pequeños mariscos.

La clave de esta dieta está en, además de la constancia, saber combinar las fuentes proteicas de forma adecuada. Por ejemplo, la carne roja solo se puede consumir de forma excepcional, mientras que lo ideal sería que el consumo de carne blanca se limitase a un máximo de tres veces a la semana, completando el aporte proteínico con pescados.

Por otra parte, se realizan cinco comidas al día, pero en cantidades moderadas. Anotar que no hemos puesto cantidades concretas porque el concepto está en que cada organismo ingiera la cantidad que necesite, pero respetando las proporciones durante el día.

dieta-consejos-para-después-de-navidad

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://pixabay.com/
4.50 / 5
4.50 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII