

Dependiendo de tus gustos, pueden que te gusten más o menos los tatuajes. A lo mejor te gustan pero pequeños o a lo mejor te gustan, pero a lo grande. Todo depende mucho de lo que te interesa y cuánto te llama la atención hacerle un dibujo a la piel.
Te hagas cual te hagas, sea grande o pequeño, el resultado es una herida con la piel abierta que tiene que sanar de una manera u otra. Quédate con nosotros en World Health Design y descubre las cremas para tatuajes para una mejor cicatrización.
Beneficios de las cremas para tatuajes
Las cremas específcias para tatuajes tienen muchos beneficios para nuestros dibujos y también para nuestra piel. Según Askmen, los beneficios de usar este tipo de cremas son los siguientes:
- Mejora la apariencia: puede conservar colores y diseños para mantener el aspecto «nuevo», al tiempo que enmascara cualquier piel descascarada.
- Nutre la piel: muchos están especialmente formulados con nutrientes y vitaminas para mejorar y acelerar el proceso de curación.
- Previene las infecciones: la hidratación del área tatuada evita la formación de costras y sella las laceraciones para evitar que las bacterias se propaguen.
- Alivia la irritación: la tinta nueva puede hacer que la piel sea más sensible, por lo tanto, un bálsamo ayuda a reducir la picazón, erupciones y otras afecciones irritantes de la piel.
Cremas para tatuajes para cicatrización
Es necesario emplear una crema para la cicatrización. En esos momentos, la piel ha sido vapuleada y está irritada, deshidratada y además dañada. Le han metido muchas agujas y eso tiene que notarse y no sólo en el color del tatuaje. Si no lo hiciéramos, podríamos enfrentarnos a una infección muy fea y además el tatuaje estaría en peligro.
Por ello, necesitamos esas cremas, pero no sólo porque aceleren la curación, sino porque mantendrá la piel hidratada, que es esencial, ayudará a mantener las infecciones alejadas. De esta manera, conseguimos que el tatuaje sane de manera rápida y de la forma más efectiva.
Australian Gold Tattoo Stick
Una forma fácil y cómoda de aplicarse la crema para después del tatuaje, en forma de stick, como si se tratase de una barra tipo desodorante, que puedes sacar y meter a voluntad. Además, la crema es sólida, así que no tendrás que preocuparte de que se derrita antes de tiempo.
Tiene un factor protector de más de 50, que se traduce en que aunque vayas caminando bajo el sol, mientras te apliques la crema esta cada 30 minutos, conseguirás que la herida cicatrice y además, no pierda nada del color. Además, mantiene los tatuajes bien hidratados.
Tatoo After Care
Este pequeño bote aunque creáis que no va a servir de mucho, ya que es un botecito con 20 gramos de producto, es un regenerador para la piel bastante potente. Está diseñado específicamente para la curación del tatuaje.
Protege el tatuaje durante más tiempo y mucho mejor. Se trata de una fórmula que cura el tatuaje mientras suaviza e hidrata la piel, tras la irritación a la que ha sido expuesta. Su composición se basa en componentes naturales que con un aporte extra de vitamina E que ayuda a que no se reseque y la piel quede inmaculada.
Hustle Butter Deluxe
Se trata de una especie de manteca espesa, casi sólida pero que está hecho al cien por cien con ingredientes naturales veganos, libres de petróleo como suelen llevar la mayoría de las cremas. Se puede utilizar para antes, durante y después del tatuaje, para que la piel se mantenga calmada, bien hidratada y cuidada.
Está hecha a base de manteca de coco, de mango y papaya. Estimula la cicatrización, acelerando la curación y desinflamando las hinchazones además de la pérdida de sangre.
Urgo Tattoo
Si acabas de hacerte un tatuaje y te has dejado la pasta en él, prueba a cuidarte el tatuaje con esta crema tan asequible que es perfecta para la cicatrización de los tatuajes nuevos. También ayuda a los tatuajes que ya están cicatrizados, por sus dotes hidratantes.
Es un potente protector solar, por lo que si está muy expuesto, podrás mantener el color del tatuaje. Ayuda a mantener a raya el picor y acelera el proceso de recuperación de la piel, ayudándole a que respire, a que esté bien hidratada y además, se absorbe fácilmente.
Bepanthol
Ya hablamos en otra ocasión de Benpanthol, ya que es una crema muy buena y efectiva para las pieles que han sido expuestas a algún tipo de irritación. Es perfecta como protector solar y para la regeneración de la piel, porque permite que cicatrice, además de conseguir el tono uniforme de la piel, respetando, en este caso, los colores.
Mantienen la piel hidratada y también consigue mantener las posibles infecciones alejadas de la piel. Ayuda a mantener la irritación y el picor controlados y permite bajar el enrojecimiento, tras el nuevo tatuaje hecho.
Regenerum gel
Un gel perfecto para las pieles irritadas y agrietadas que han sido sometidas a un vapuleo, como ocurre con los tatuajes. Se encarga de reparar la piel, además de protegerla de las posibles infecciones que se pueden coger por el tatuaje, que es una herida abierta.
Ayuda a calmar las irritaciones y el picor y se puede aplicar hasta tres veces al día, pero procurando que la piel siempre esté limpia y seca, para que la crema pueda crear la película fina sobre la piel. Es perfecta para intervenciones de estética o para tatuajes.
Easy kits tatt
Esta crema llamada Easy kits tatt también se encuentra dentro de las mejores cremas para tatuajes para cicatrización, además es especialmente recomendada para pieles secas o sensibles ya que contiene componentes como el aloe vera o rosa mosqueta que ayudan a hidratar mejor la piel. Pero, a la vez, también es un cicatrizante genial para tatuajes ya que contiene un 5% de panthenol y árnica y caléndula.
Kingsman
Esta crema es un compuesto muy suave que ayuda perfectamente a cicatrizar el tatuaje pero también a mantenerlo una vez cicatrizado. Lo que más nos gusta de esta crema es que todos los ingredientes que lleva son naturales, lo que es perfecto para que el tatuaje mantenga el color y además ayude a cuidar la piel. Entre sus ingredientes se encuentra la vitamina E, la manteca de karité y el aceite de coco, así como el aceite de almendras que ayuda a mantener la piel suave y a protegerla de los años UV.
Betty’s
La crema para cicatrización de tatuajes Betty’s también es una crema natural y orgánica, que no contiene ni sulfatos ni parabenos y que además actúa como calmante natural después de hacernos un tatuaje. Es muy fácil y rápido de aplicar y contiene ingredientes muy beneficiosos para la piel como el aceite de macadamia, aceite de aguacate, aceite de coco y manteca de karité.
Cuidados para cicatrización del tatuaje
Después de estas cremas, es necesario que conozcáis algunos consejos que os facilitarán la cicatrización y que sin duda conseguirán que luzcas el tatuaje de mejor manera y antes de lo previsto, que es lo que buscamos todos.
- Nada de rascarse. Si te pica un mosquito o algo, procura echarte vaselina o agua fría para que se calme el picor.
- No bañarse en agua no potable, por lo que si te haces el tatuaje en verano, que sepas que no podrás bañarte ni en piscinas, lagos, playas y menos jacuzzis, porque es un foco de bacterias
- No exponer el tatuaje al sol durante 3 meses al menos
- No quitarse las postillas. Dejar que se caigan solas.
- Mantenerlo hidratado siempre que puedas, con alguna de estas cremas o aunque sea, con vaselina sólida, que no tiene ni perfumes ni elementos artificiales que pueden ser perjudiciales para la piel.
Y estas son las mejores cremas para tatuajes que ayudarán a que la cicatrización se haga rápida y de manera óptima. Podrás lucir tu tatuaje perfectamente sanado, en poco tiempo.
¿Conoces alguna crema para tatuajes que te haya funcionado? No dejes de compartirlo con nosotros, para que todos conozcan las diferentes formas de cicatrizar un tatuaje.
Conoce otros remedios naturales para curar las cicatrices y las quemaduras en el siguiente enlace.
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII