Cúrcuma como súperalimento: propiedades, beneficios y usos

Más imágenes debajo
X Cerrar

La cúrcuma es una especia bastante interesante, cuya característica más llamativa es el toque picante que tiene y su sabor incomparable que la convierte en una especia exótica, pero que gracias a la innovación de la cocina, cada vez, se está introduciendo más en la cocina de los más entendidos. No sólo se encarga de dar un toque picante o un sabor curioso, que te hace viajar hasta los confines de la tierra, sino que esconde mucho más delo que creemos. Conozcamos ahora la cúrcuma como superalimento: propiedades, beneficios y usos.

Curcuma

Puedes comprar cúrcuma en estado natural orgánico o tomarla en cápsulas como un complemento vitamínico. Aquí te dejamos los enlaces directos:

A continuación os enseñaremos todo lo que necesitas saber, desde descubrir qué es la cúrcuma a sus propiedades y beneficios.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma se ha utilizado durante miles de años en la medicina tradicional china como un remedio de muchas propiedades. En la medicina tradicional china se utiliza para equilibrar los meridianos del estómago , el bazo y el hígado , también de acuerdo con esta medicina tradicional hace más fluida la sangre. En la antigua medicina india, la Ayurveda, se usa esta especia para hacer que el flujo de energía elimine las toxinas y se recomienda tomarla por la mañana con el estómago vacío, diluyendo una cucharadita en agua, como remedio de desintoxicación. En los últimos años, la cúrcuma ha sido objeto de numerosos estudios científicos que no solo han confirmado las propiedades identificadas por las medicinas antiguas, sino que también han descubierto otras nuevas.

La cúrcuma, proviene de una planta llamada cúrcuma longa, cuyo nombre común es la cúrcuma que nosotros conocemos y proviene de la familia de las zingiberáceas, una especia que apareció en el suroeste de la India.

Empleada desde hace cientos de años, esta planta llamaba la atención por ser una planta perenne, que llegaba a alcanzar la altura de un metro. Sus flores son hermafroditas y son zigomorfas y triples. Crece en temperaturas cálidas, ya que da sus frutos y crece fuerte en ambientes con una temperatura de entre 20-30 grados centígrados y además, precisan de muchas lluvias, abundantes, para crecer.

Pero la planta en sí no es lo que conocemos en las cocinas como cúrcuma, porque aunque la planta se llame así, no es la flor ni son las hojas las que nos interesa emplear en la cocina, sino sus rizomas o sus raíces.

ÿstas, son muy ramificadas y su aspecto leñoso, de color es amarillo o naranja intensos y muy aromáticos. La raíz de la cúrcuma longa es lo que se utiliza en las cocinas. Al principio, puedes confundirla con jengibre, que es otra raíz, de aspecto leñoso y cilíndrico que también se utiliza en la cocina, pero aunque el jengibre tiene unas propiedades increíbles, la cúrcuma también llama la atención por sus propiedades y beneficios.

ANUNCIO

Curcumina, la esencia de la cúrcuma

curcuma-propiedades-y-beneficios

La cúrcuma contiene muchos compuestos medicinales que se denominan curcuminoides, de todos ellos el más importante es la curcumina. Su presencia en la cúrcuma es muy leve, cerca del 3% por peso.
Se trata de un elemento antioxidante que le da al rizoma su color típico, responsable de todas las propiedades beneficiosas de la especia: cada 10 g de polvo puede contener de 2 a 8 g. La curcumina fue identificada por primera vez en 1842 por los científicos Vogel y Pelletier, quienes le dieron su nombre.

La curcumina es un agente biológico activo que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El problema que encontramos es que nuestro cuerpo no es capaz de absorber la curcumina por lo que os recomendamos que utilicéis la pimienta negra para mejorar la absorción. Pero como es liposoluble lo mejor es que la consumáis con comida rica en grasa.

Mecanismo de acción

Según algunos estudios, una sustancia contenida en la cúrcuma, llamada curcumina, tiene una actividad antiinflamatoria acompañada de baja toxicidad.

Además, la cúrcuma contiene innumerables sustancias activas, como la propia curcumina, de la acción colerética (es decir, estimula la producción de bilis), pero también de la vitamina C (la misma de la cual el limón es rico) y otros antioxidantes .

Los agentes activos presentes en la cúrcuma también tienen propiedades colagogas (estimulando la contracción de la vesícula biliar), hepatoprotectores y antisépticos.

Gracias a estas propiedades, la cúrcuma es por lo tanto recomendada en trastornos que afectan el hígado, la mucosa gástrica y los procesos digestivos en general, actuando también como un estimulante del apetito.

Cúrcuma, la especia que es un superalimento

Se conoce como súper alimento o superfoods a aquellos alimentos que a pesar de ingerirlos en pocas cantidades aportan una gran cantidad de nutrientes al organismo. En este artículo podréis encontrar mucha más información sobre qué son y cuáles son sus beneficios con detenimiento:

ANUNCIO

A continuación, vais a poder leer sobre las propiedades y los beneficios de la cúrcuma que han promovido que esta especia sea considerada como un súper alimento, beneficios a múltiples niveles que pueden mejorar tu salud.

Si quieres saber con qué otros alimentos puedes combinarlo para potenciar sus beneficios, te dejo este otro artículo:

Propiedades de la cúrcuma

curcuma-propiedades-y-beneficios-raiz

Como ya dijimos, la cúrcuma no sólo se limita a dar algo de color, sabor y, por supuesto, un toque picante sino que tiene una serie de propiedades que seguramente te interesen y te planteen comenzar a utilizarla en la cocina, ya que a modo de remedio natural, es infalible. Seguro que te interesan las siguientes propiedades de la cúrcuma.

  • Antiinflamatoria
  • Digestiva
  • Antioxidante
  • Desintoxicante
  • Protectora
  • Antidepresiva
  • Para el sistema inmunitario

Sin duda unas propiedades de lo más curiosas para una raíz que se ha estado criando bajo tierra y cuyo aspecto no termina de ser muy atractivo. Pero con sólo añadir un poco de cúrcuma a tus platos, conseguirás estas propiedades en cada una de tus comidas.

Además, de todas las acciones señaladas se derivan todas las propiedades y beneficios que hacen que el rizoma de la cúrcuma y sus extractos sean útiles para combatir las enfermedades inflamatorias crónicas (de intestinales a articulares), para equilibrar el sistema digestivo y contribuir a la salud de estómago, hígado, que se desintoxica en profundidad, e intestinos, y contrarresta la formación de colesterol LDL («malo») en la glándula hepática . En conjunto, sus funciones también actúan sobre la prevención de ciertas formas tumorales, así como sobre la salud del cerebro y el corazón .

De forma particular, como antiinflamatorio, la especia es útil en caso de dolor musculoesquelético e inflamación típica de artritis y artrosis , así como en presencia de dolor menstrual , colitis , dolor de cabeza y migraña , fibromialgia . Además, facilita la eliminación de la grasa abdominal, dificultada por el estado inflamatorio producido por las propias células grasas.

Y como antioxidante , resulta útil en la prevención del envejecimiento prematuro y todas las dolencias que lo acompañan, incluida la desaceleración del metabolismo que conduce a aumentar de peso más fácilmente después de cierta edad.

ANUNCIO

La acción inmunoestimulante es útil para fortalecer las defensas del cuerpo, protegiéndolo del ataque de bacterias, virus y otros elementos dañinos.

Beneficios de la cúrcuma

Gracias a las propiedades que presenta la cúrcuma, sin duda, se traduce en que posee beneficios increíbles. Y no os equivocáis, porque los siguientes beneficios de la cúrcuma, os dejarán sorprendidos. También os puede interesar conocer las propiedades y beneficios del Abedul

Sistema digestivo

Sin duda, el mejor aliado para tu sistema digestivo, no sólo porque te ayuda a mantener un correcto funcionamiento, sino que abarca todo lo referente a la digestión de los alimentos. Debido a que es algo picante, al llegar al estómago, éste comienza a segregar más jugos, creando un protector estomacal de los alimentos que llegan, que se traduce en la mejor de la digestión, evitando ser pesada. Con limón y agua templada y algo de jengibre, es lo mejor.

curcuma-propiedades-y-beneficios-digestivo

Actúa como tónico para el estómago, ya que ayuda a que el estómago funcione correctamente. Se recomienda con personas con dispepsia o las digestiones lentas, además de para aquellos que presentan gastritis crónica, en donde las secreciones estomacales, brillan por su ausencia y que por lo tanto hace las digestiones tan complicadas.

Se recomienda para evitar los gases o para aquellos que tienen dificultad en salir, que dan punzadas en la zona abdominal y que llegan a ser dolorosos.

Hígado

Tiene un efecto muy potente protector para con el hígado, protegiéndolo. Ya desde hace siglos que se empleaba la cúrcuma para proteger el hígado y otros males y debido a sus propiedades hepatoprotectoras, el hígado puede hacer sus funciones correctamente. Gran contribución tiene las propiedades, que estimulan la producción de glutatión, que es el antioxidante natural.

curcuma-propiedades-y-beneficios-higado

ANUNCIO

Algunos estudios, que estudiaron sus propiedades desintoxicantes, protectoras y antioxidantes, pudieron observar cómo puede ayudar la cúrcuma a eliminar las piedras de la vesícula biliar y también favorece el drenaje y vaciado de la vesícula biliar.

Gracias a la recomposición de sus funciones, el hígado ayudará a eliminar grasas del cuerpo, porque podrá metabolizarlas con más facilidad. Y también protege al hígado de enfermedades como la cirrosis, hígado graso, colesterol alto, ictericia?

Inflamación de los tejidos

Perfecto para aquellos que sufren artritis debida a que los tejidos se han vuelto rígidos y les falta movilidad. Ayudan a recuperar la flexibilidad de los tejidos y a aliviar los dolores de manera notable.

curcuma-propiedades-y-beneficios-artritis

La inflamación es necesaria para proteger nuestro organismo de bacterias y reparar daños, aunque es beneficiosa también puede ser un problema si la inflamación se vuelve crónica. La curcumina bloquea la molécula NF-KB ( esta molécula activa los genes asociados a la inflamación). La curcumina es muy eficaz y no tiene efectos secundarios, por lo tanto es una sustancia bioactiva que a nivel molecular lucha contra la inflamación.

Sin duda, gracias a estas propiedades antiinflamatorias, la cúrcuma es perfecta para aquellos que presentan complicaciones en sus articulaciones y las mucosidades como: túnel carpiano, enfermedades intestinales Crohn, dolor menstrual?

Antidepresivo

curcuma-propiedades-y-beneficios-antidepresivo

Tienen una lista de compuestos que se encargan de estimular al sistema nervioso, atenuando las consecuencias fisiológicas provocadas por el estrés y que puede llegar a afectar mucho a las personas.

ANUNCIO

Cuando se reducen los niveles de FNDC la curcumina ayuda a aumentarlos. Diversos estudios demuestran que es tan efectiva como el antidepresivo prozac, además aumenta los neurotransmisores cerebrales serotonina y dopamina, estos químicos empiezan a disminuir cuando la persona va entrando en una depresión.

Tumores

curcuma-propiedades-y-beneficios-tumores

A modo de remedio natural, para reforzar la defensa y recuperación del cuerpo, se han reconocido sus propiedades antitumorales de la cúrcuma, porque es alto en curcumina, curcuminoides, betacarotenos, curcumenol? cuyas propiedades son anticancerígenas y ayuda en la recuperación tras el tratamiento contra el cáncer. Ayuda al organismo, a superar los efectos del tratamiento.

Como véis la cúrcuma no es sólo una especia exótica que se está instalando poco a poco en nuestras cocinas, gracias al conocimiento humano y la apertura de nuestras mentes a las innovaciones, sino que esta especia, está llena de sorpresas y cada día, se van descubriendo que debimos haberla introducido hace mucho tiempo.

La curcumina tiene efectos beneficiosos en el crecimiento, desarrollo y extensión del cáncer a nivel molecular. Es decir, puede reducir la angiogéneisis, nuevos vasos sanguíneos en tumores, metástasis, extensión del cáncer por el organismo y ayuda a matar células cancerosas. Con una dosis alta puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer ( sobre todo del sistema digestivo).

Antioxidante natural

la-curcumina

Los antioxidantes protegen el cuerpo de los radicales libres (moléculas reactivas que provocan la oxidación y dañan las proteínas, el ADN y los lípidos), es decir, evitan la oxidación y, por tanto, el daño celular. En el caso de la curcumina lo que hace es neutralizar los radicales libres y estimular las enzimas antioxidantes del organismo.

Activa la función cerebral

El factor neurotrófico derivado del cerebro FNDC es una hormona que impulsa el crecimiento y el aumento de neuronas en el cerebro. Algunos trastornos cerebrales se han relacionado con la disminución de los niveles de la hormona FNDC. El efecto que causa la curcumina en nuestro organismo es que aumenta los niveles de FNDC, es decir, que retrasa enfermedades cerebrales y reducciones de la función cerebral asociadas al envejecimiento.

ANUNCIO

Previene el Alzheimer

Los radiales libres causan enfermedades como el Alzheimer provocando la inflamación y daños oxidativos. Como ya hemos visto un poco más arriba, la curcumina es positiva para tratar estos problemas, por ello puede prevenir el Alzheimer. La causa principal que provoca esta enfermedad es la acumulación de proteínas de placas amiliodes.

curcumina-beneficios

Enfermedad cardíaca

Reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. La principal causa de que se produzcan las enfermedades cardíacas es la incapacidad del endotelio de regular la presión y la coagulación sanguínea, es decir, la disfunción endotelial. El endotelio reviste todos los vasos sanguíneos y la curcumina mejora la función endotelial, además reduce la inflamación y oxidación.

Diabetes

La curcumina podría mejorar la resistencia a la insulina , un fenómeno asociado con intolerancia a la glucosa , diabetes , enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico (que incluye sobrepeso , especialmente con grasa abdominal , altos niveles de azúcar , colesterol y triglicéridos y presión arterial).

La enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn

Estas condiciones (la enfermedad celíaca hasta LOS seis meses a partir de la suspensión gluten) implican una condición inflamatoria del intestino que se beneficia de tomar suplementos de cúrcuma.

Curcuma gastritis

Gastritis

Gracias a la acción antiinflamatoria y antibacteriana de esta especia, su integración contrarresta la acidez estomacal (si está presente) y contribuye a la eliminación de Helicobacter pylori , cuando la bacteria causa la gastritis .

Cistitis y candidiasis

Estas dos condiciones se benefician también de la ingesta de cúrcuma, con una acción antibacteriana, también efectiva contra los hongos ( candida ). En poco tiempo se resuelve el ardor y picazón.

ANUNCIO

Depresión

La curcumina aumenta los niveles de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores involucrados en la regulación del estado de ánimo. Un estudio ha observado que tomar 1 g por día de este ingrediente activo alivia significativamente la depresión.

Dosis recomendada

Para un uso saludable es suficiente insertarlo como ingrediente en la dieta diaria. Una dosis ideal puede ser un par de cucharadas de café al día. Como condimento, se puede agregar al final de la cocción para muchos alimentos, pero también se puede usar en yogur o hacer una salsa.

Para efectos más pronunciados, se recomienda el extracto seco de curcumina a un mínimo del 4%, cuya dosis diaria oscila entre 8 y 10 mg por kg de peso corporal, dividida en dos ingestas, preferiblemente entre comidas.

Si se toma junto con otras especias, como la pimienta negra, la absorción aumenta considerablemente.

Curcuma efectos secundarios

Los efectos secundarios de la cúrcuma

Para las personas con buena salud, la cúrcuma es segura y sin contraindicaciones particulares. Por esta razón, su ingesta se considera libre de riesgos para la mayoría de las personas adultas.

Sin embargo, en el caso de enfermedades o trastornos, como la oclusión del tracto biliar, la cúrcuma solo debe tomarse después de consultar al médico.

De hecho, en caso de problemas de vesícula biliar, esta especia podría agravar la situación; por lo tanto, quienes lo padecen deben evitar tomarlo en forma de complementos alimenticios .

ANUNCIO

También para los efectos anticoagulantes de la cúrcuma, se debe tener cuidado de administrarla a personas con problemas relacionados con la coagulación de la sangre .

Consejos similares también se aplican a mujeres embarazadas y lactantes.

A pesar de los efectos gastroprotectores, las dosis excesivas de cúrcuma pueden causar malestar estomacal. En particular, tomar grandes cantidades de esta especia o continuar usándola a largo plazo puede provocar indigestión, náuseas o diarrea .

En el caso de este tipo de dolencias, es aconsejable reducir las dosis o dejar de tomarlas.

Cómo comprar y cómo mantener la cúrcuma

La cúrcuma se puede encontrar a la venta en forma de raíz o en forma de polvo.

La raíz debe mantenerse en una despensa fresca, en un frasco de vidrio oscuro para evitar que la luz la dañe. Una vez cortada, es necesario guardarlo en el frigorífico, en el cajón de verduras o en el área asignada para los huevos, en una bolsa de comida.

El polvo, por otro lado, se puede guardar en el embalaje original, si ya está empaquetado, o en un frasco de vidrio oscuro si se compra a granel. No es necesario un frigorífico: la despensa o un lugar fresco está bien.

Curcuma beneficios

ANUNCIO

Cómo usar la cúrcuma para el bienestar

Según la medicina ayurvédica, la leche dorada es un antioxidante antiinflamatorio natural y poderoso. Primero debes preparar una masa mezclando agua hirviendo, polvo de cúrcuma y un poco de pimienta negra. El resultado final debe ser un compuesto homogéneo con una consistencia similar a la de las salsas muy densas. Debe mantenerse en el frigorífico. Se agrega media cucharadita a una taza de leche, o incluso mejor que una bebida vegetal, junto con una pizca de pimienta y media cucharadita de aceite de almendras, para beber una vez al día, preferiblemente por la noche antes de acostarse para asegurarse que el cuerpo puede beneficiarse de las muchas propiedades curativas de la cúrcuma durante las horas de sueño, que ya se están regenerando para el cuerpo.

Igualmente eficaz es el té de hierbas. Es necesario hervir 5 gramos de raíz de cúrcuma en una taza de agua durante 3-4 minutos. Dejar reposar durante 10 minutos, colar, endulzar con miel y beber varias veces al día. El té de hierbas de cúrcuma es un remedio que parece ayudar en el caso de dolor en las articulaciones. En combinación con los dientes de león , tiene un efecto purificador que parece estimular la actividad renal.

El té de cúrcuma se añade en lugar de la gama de soluciones para tratar el resfriado común . Mezcla dos cucharaditas de cúrcuma en polvo con una cucharadita de miel, una pizca de pimienta negra y una cucharadita de jugo de limón, agregue todo a un litro de agua hirviendo y beba el té durante todo el día.

El té de cúrcuma también es útil para aquellos que practican deportes, para reponer los minerales perdidos con el sudor durante los deportes.

El uso de la cúrcuma en la cocina

La cúrcuma también se conoce como «azafrán de la India» por su color similar, y también por la posibilidad de uso en la nutrición diaria en muchas preparaciones, exactamente como en el caso del azafrán «real».

Todos los primeros platos se prestan muy bien a la unión con la cúrcuma. Las cebollas blancas cortadas muy finas, guisadas en una sartén y mezcladas con un poco de vino blanco, completadas con polvo de cúrcuma, pimienta y una pizca de sal, pueden ser un condimento sabroso para alimentos como ñoquis, pasta corta y arroz.

Junto con los guisantes y las hierbas aromáticas, la cúrcuma puede completar un plato de granos enteros como la cebada, mientras que con una pizca de cardamomo, se puede insertar en una receta a base de legumbres, como una sopa.

La cúrcuma también se usa para condimentar platos de carne y pescado. El plato clásico es el pollo. Debe diluirse en una taza de caldo de verduras con una pizca de pimienta negra y agregarse gradualmente durante la cocción.

ANUNCIO

También puede complementar los postres : el sabor con cuerpo hace que el uso de azúcares sea superfluo. En particular, está indicado con frutas, especialmente con manzanas. Pelar y cortar en dados y cocinar a fuego lento con un poco de agua. Luego agrega la cúrcuma, la pimienta negra y la canela. Es una receta apetitosa, con propiedades digestivas y que incluso aquellos con altos niveles de colesterol malo pueden comer.

4.53 / 5
4.53 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII