

Los súper alimentos, conocidos como superfoods, aportarán a tu dieta alimenticia muchos de los nutrientes que necesitas para disfrutar de una dieta saludable.
¿Qué son los súper alimentos (superfoods)?
Estamos en una sociedad en la que todo tiene que ser rápido y ya, por lo que en muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de consumir comidas precocinadas en lugar de las caseras, al igual que la falta de tiempo dificulta el consumo de alimentos frescos y el mantenimiento de una dieta variada, equilibrada y saludable.
Podríamos pensar que ésta es una de las razones por las que los súper alimentos han creado tanta atención entre aquellos que están deseando disfrutar de unos hábitos alimenticios saludables.
Para aquellos que todavía no hayáis escuchado hablar de los superfoods, estos son ideales para conseguir que los menús y platos rápidos tengan todos los minerales y nutrientes necesarios para alcanzar una alimentación óptima. Por tanto, estos alimentos destacan porque en pequeñas cantidades aportan una gran cantidad de nutrientes necesarios para la salud.
¿Eso significa que se puede consumir únicamente los súper alimentos y estar sano? La respuesta es rotunda, no.
Para poder disfrutar de una vida sana es importante disfrutar de unos hábitos alimenticios equilibrados, lo que implica que hay que consumir de todo pero en las cantidades justas. Por ejemplo, hay que tener especial cuidado con las grasas y azúcares. Los súper alimentos lo que pueden ofrecer es el aporte de nutrientes que pueden resultar difíciles de conseguir por la razón que sea, junto con una serie de beneficios muy interesantes.
Beneficios de los súper alimentos
Cada vez escuchamos hablar de productos ecológicos y biológicos, alimentos que van en busca de los sabores antiguos y del intento de reducir los pesticidas sobre la alimentación para poder obtener alimentos más sanos. Sabemos que es complicado obtenerlos porque gran parte de la tierra y la atmósfera está dañada, por ello, es importante poder contar con estos súper alimentos para que aporten los nutrientes y minerales que el suelo ya no puede ofrecer tras el trato recibido en los cultivos.
En palabras de la nutricionista Carla Zaplana, los superfoods son «alimentos que incrementan el nivel de energía, depuran el organismo y mejoran la salud».
El consumo de alimentos tan sencillos como la lechuga o una ensalada de espinacas puede aportarte una sangre depurada y oxigenada, por tanto, un organismo más limpio que al final genera una mayor sensación de bienestar y vitalidad.
Se puede y se deben consumir en crudo muchos de ellos, por lo que preparándote un simple batido por la mañana estarás aportando a tu organismo un gran chute de energía. Esto también implica que uno reduce el tiempo que dedica a la cocina o al mal comer, aportando estos súper alimentos gran parte de lo necesario.
Qué alimentos son súper alimentos
Siguiendo la clasificación de alimentos que ha hecho la nutricionista Zaplana, nos encontramos con una clasificación que puede ayudarnos a ir mejorando nuestra alimentación:
- Verdes: Los alimentos que tienen las hojas verdes se caracterizan por contener la clorofila, ésta es importante porque tiene la cualidad de oxigenar la sangre. Entre los alimentos que forman parte de esta categoría destacaremos la espirulina y la hierba de trigo, entre otros.
- Frutas, frutos secos y semillas: Tal y como veremos con más detenimiento en los arándanos para conocer las propiedades de esta categoría, podemos adelantar que estos cuentan con un nivel importante de antioxidantes que son muy beneficiosos para la salud. Además de los arándanos, destacaremos el acai y las semillas de cáñamo.
- Apícolas: En el blog os hemos hablado de la importancia y los beneficios que aportan productos tan naturales como el polen de abeja, propóleo o jalea real.
- Algas: Las algas – nori, kelp o wakame -tienen un sabor muy curioso, muy marino y realmente son un alimento muy sano. Este alimento es rico en omega3, antioxidantes y minerales, lo que facilita la regulación y depuración del sistema nervioso.
- Setas: Setas como las shiitake o chaga tienen grandes propiedades medicinales, además de aportar un sabor exquisito a las comidas. Destaca su alto nivel en fibra, la vitamina D que potencia el sistema inmunológico y los minerales.
- Hierbas y especias: Siempre las hemos tenido a mano y casi nadie conoce el auténtico valor de las hierbas y las especias desde un punto de vista saludable. Deciros que especias como la cúrcuma o una planta como el aloe vera pueden ser un antiinflamatorio natural con cualidades antioxidantes.
- Otros: Hay alimentos que no han podido unificarse dentro de una misma categoría que los englobe debido a la desigualdad de su origen, por lo que ha creado esta categoría para poder unirlos. En ésta se encuentra el placton o el carbón activado, por ejemplo.
Uno de los alimentos que, sin embargo, debemos evitar, es el aceite de palma. Según han contemplado recientes informes, puede causar graves enfermedades si es calentado a más de 200 grados. El problema es que muchos alimentos que compramos contienen aceite de palma. Aquí te dejamos una lista de alimentos alternativos para no consumir aceite de palma:
Y si quieres conocer más sobre los peligros del aceite de palma, no te pierdas este artículo:
Súper alimentos: arándanos
En multitud de ocasiones os hemos hablado sobre los beneficios de los arándanos para la salud, siempre con la sorpresa de cómo un alimento tan pequeño puede ofrecer tanto al ser humano y cómo pasa desapercibido en nuestra dieta alimenticia básica.
Además, a diferencia de otros alimentos categorizados como superfoods, la ciencia avala las propiedades de los arándanos sin ningún tipo de duda. Por ejemplo, los arándanos tienen un alto nivel de antioxidantes vegetales que destruyen las células cancerígenas, por lo tanto inhibe el crecimiento de las células que podrían derivar en el desarrollo de esta enfermedad. Otro beneficio demostrado es que su consumo previene la pérdida de memoria asociada a la edad.
Al ser rico en antioxidantes, las moléculas previenen de lesiones celulares como la diabetes o cardiopatías. Podéis leer más en:
Maca súper alimento
La maca es una raíz de origen peruano que destaca por sus amplios beneficios medicinales. Entre ellos, vamos a destacar sus cualidades para equilibrar el nivel hormonal, pudiendo tomar como ejemplo la menstruación irregular que es una afección que padecen multitud de mujeres.
A su vez, también podemos destacar su uso para la osteoporosis, mejorar el sistema inmunitario gracias a su contenido en vitamina C y B con oligoelementos, su lucha contra la tuberculosis, la mejora de la memoria cuando hay un problema asociado a la edad o la prevención de la depresión.
Eso sí, es importante tener en cuenta que los excesos siempre pueden provocar efectos secundarios, con independencia de que el exceso sea de algo natural. Por ello, hay que tener en cuenta que pueden producirse diarreas o dolores intestinales, dolor de cabeza, etc. y también evitar su consumo durante el embarazo o la lactancia.
Lista de súper alimentos
Como ya os podréis imaginar, hay multitud de alimentos que forman parte de esta categoría de Superfoods.
Hemos querido destacar y describir dos de ellos para que podáis conocer más en profundidad qué tipo de alimentos son los descritos como súper, pero aquí os dejamos una lista sencilla para que podáis ir incluyéndolos en vuestros hábitos alimenticios:
- Nueces – Este fruto seco es una fuente tremenda de vitamina B. Además, aporta gran cantidad de omega 3 y minerales antioxidantes, entre ellos, magnesio o cobre.
- Granada – Contiene vitamina C y K, además es una fuente tremenda de ácido fólico, potasio y ayuda a fortalecer los músculos.
- Cacao – El cacao, además de sabroso, contiene nutrientes y antioxidantes que favorecen el sistema nervioso. Es un alimento milenario.
- Apio – Aporta vitaminas del grupo A, B, C y E. No sólo eso. El apio es rico en minerales, entre ellos, zinc, magnesio, calcio, sodio, fósforo, cobre, hierro, silicio y azufre. Además, contiene gran cantidad de fibra.
- Aguacate – El aguacate contiene gran cantidad de grasas insaturadas, por lo que ayuda a rebajar el colesterol. También es un gran protector del corazón. Aporta minerales, fibra y vitaminas al organismo.
- Plátano – La fruta que ayuda a rebajar el colesterol, mejora la flora intestinal y protege el corazón. También ayuda al equilibrio del sistema nervioso y contiene carbohidratos de fácil asimilación.
- Lino – Las semillas de lino son muy beneficiosas para el corazón y el aparato digestivo. Además, sus propiedades son antiinflamatorias.
- Arroz integral – El salvado, que es la parte que se mantiene inalterable en el arroz integral, contiene fibra, fósforo, magnesio y vitaminas del grupo B.
- Cítricos – No sólo aportan vitamina C al organismo, también tienen minerales tales como el hierro, potasio, magnesio y selenio.
- Zanahorias – El betacaroteno que contiene la zanahoria se convierte en vitamina A al llegar al organismo. Se trata de una sustancia imprescindible para fortalecer vista, huesos y piel.
- Cebolla – Se trata de uno de los grandes aliados contra los resfriados. Los previene y los cura. También es recomendable para las alergias y numerosos trastornos leves.
- Sésamo – Una de las mayores fuente naturales de calcio vegetal. El sésamo también cuenta con vitaminas del grupo B, vitamina E, hierro, magnesio, fósforo y antioxidantes.
- Alimentos de hojas verdes: coles, pepino, hojas de nabo, guisantes… – Ayudan a prevenir el cáncer y cuentan con gran cantidad de vitaminas y minerales.
- Aceite de oliva – Es uno de los grandes aliados contra el colesterol malo. Sus grasas monoinsaturadas y sus antioxidantes suponen una gran ayuda en la prevención de numerosas enfermedades.
- Manzanas – Esta súper fruta contiene fibra que ayuda al aparato digestivo. Por otro lado, también ayuda contra la hipertensión, la gastrointeritis y los eccemas crónicos
- Uva – La uva tiene propiedades revitalizantes, protectoras y depurativas. Obviamente, es una súper fruta que potencia la prevención de muchas enfermedades
- Calabaza – Aporta nutrientes protectores del organismo y gran cantidad de fibra que alivia el sistema digestivo. Es uno de los alimentos más completos para el cuerpo humano.
- Pescado graso: salmón, caballa, sardinas, arenques…
- Cúrcuma – Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, protege del cáncer y fortalece el corazón
- Jengibre – Es un remedio natural muy efectivo contra las náuseas y los vómitos. Además, contiene propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias. No sólo, eso, también es adelgazante y afrodisiaco.
- Chía – Las semillas de chía aportan una gran cantidad de omega-3, calcio y fibra.
- Ajo – Los micronutrientes, compuestos azufrados y otras sustancias químicas que contiene el ajo, lo convierten en un súper alimento con propiedades medicinales.
- Garbanzos – Ayuda a proteger el corazón, contienen propiedades reconstituyentes, aportan gran cantidad de minerales y energía que se libera de forma gradual.
- Lentejas – Son una fuente natural de energía que, además, aportan proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Las lentejas ayudan a prevenir y sanar múltiples dolencias.
- Coco – La gran cantidad de minerales que aporta al organismo, aportan innumerables beneficios
- Canela – Se trata de un estimulante metabólico potente y un tremendo antioxidante. Es un gran aliado contra los hongos, gracias a sus propiedades antisépticas.
- Açai – Las bayas de açai tienen gran cantidad de antioxidantes y ácidos grasos Omega 3, 6 y 9. Además, mejoran las defensas del sistema inmunológico, previenen el cáncer y potencian el apetito sexual.
- Miel – El aporte de energía que ofrece la miel es difícilmente igualable por otros alimentos naturales. Además, cuenta con la ventaja de no caducar.
- Alcachofa – Su combinación de elementos dulces y amargos ayudan a reducir el colesterol y el azúcar. Además, fortalece el hígado
- Avena – La avena es una gran fuente de energía que, además, ayuda a proteger el corazón y aporta fibra e hidratos de carbono.
- Bayas de Goji – Conocidos como rubíes rojos, fortalecen el sistema inmunitario y se les atribuyen cualidades para alargar la vida.
- Piña – La propiedad más extendida en los últimos años es el poder adelgazante que tiene la piña. Curioso por su tremendo y dulce sabor.
Puedes leer más y cuáles son las propiedades que los convierten en súper alimentos pinchando aquí:
También te puede interesar:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII