El aceite de sésamo

Con esto de las modernidades que hay en la cocina y las innovaciones que tiene cada uno de los platos nuevos que salen a ver la luz, el aceite de sésamo cada vez se está escuchando más, ya que no sólo es un aceite que se liga muy bien con alimentos calientes y que se puede tomar en crudo, sino que tiene un sabor que le da la vuelta a un plato y le da ese toque exótico y diferente que buscamos los más sibaritas.

el-aceite-de-sesamo

Siempre que quieras darle un toque diferente a tu comida, no dudes en recurrir al aceite de sésamo, pero recuerda que no sólo le estás dando sabor sino que le estás proporcionando una serie de beneficios que te sorprenderían. Sigue leyendo.

Aceite de sésamo propiedades

El aceite de sésamo a pesar de su increíble sabor ahumado y tostado, no sólo se centra en el sabor y aunque nos vale para aliñar cualquier plato, debemos fijarnos en por qué es tan bueno para el organismo.

Y es que los componentes del aceite de sésamo, hace que se convierta en uno remedio alternativo a la medicina, de lo más innovador y delicioso.

Está hasta arriba de aceites grasos esenciales, lo que son el Omega 6 y el Omega 9, además de lecitina. Es rico en fibra, debido a su origen vegetal, lleno de proteínas vegetales y aminoácidos importantes como la metionina. Además. Es rico en minerales: calcio, hierro, magnesio, zinc y una gran cantidad de vitamina E, que es un antioxidante natural.

Gracias a todos sus componentes, conseguimos propiedades que sólo encontraremos en este aceite.

  • Antioxidantes
  • Hidratantes
  • Emulgentes
  • Analgésicas
  • Hipocolestemienates
  • Antiinflamatorias

Aceite de sésamo origen

Se trata de un aceite vegetal, por supuesto, proveniente de las semillas de sésamo o lo que llamamos en algunas regiones, ajonjolí. Su aroma siempre ha sido muy popular por lo especiado que era y ese aroma, es transferido al aceite.

el-aceite-de-sesamo-semillas

Su origen es Asia, que se utiliza con mucha frecuencia en los platos de los países de la zona, para dar aromas y para reforzar los sabores de los platos. Especialmente en los países como Corea y China, se emplea aceite de sésamo en los aliños y luego, se espolvorean más semillas de sésamo.

el-aceite-de-sesamo-kimchi - copia

Su color es oscuro o claro, dependiendo si se ha extraído el aceite de las semillas ya tostadas o no. El sabor es más intenso cuando el aceite de sésamo es oscuro.

Aceite de sésamo beneficios

Por supuesto, el aceite de sésamo no sólo se encarga de dar sabor, porque como dijimos más arriba, tiene una serie de propiedades que te proporcionarán unos beneficios increíbles.

Aceite de sésamo beneficios – Circulación

el-aceite-de-sesamo-circulacion

Ayuda a combatir el colesterol malo y los triglicéridos, de manera que previene la formación de coágulos, ya que permite y provoca que la circulación sea continua. De esta manera, se ayuda a evitar trombos o émbolos que pueden aparecer en los tejidos cerebrales.

Gracias a que permite la circulación, no habrá tanta hinchazón de manos y pies, y las varices mejorarían notablemente, ya que evitaría la acumulación y la obstrucción de la sangre en las venas, dejando como resultad dolor en las piernas y un aspecto antiestético.

Ayuda a mejorar la hipertensión y es un aliado contra la arterioesclerosis, que produce el estrechamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias.

Aceite de sésamo beneficios – Dolores

Ayuda a eliminar el dolor de cabeza, sino para dolores ocasionados por una mala circulación y el vértigo ocasionado por infección o cualquier afección del oído. Tiene componentes analgésicos, que pueden combatir contra la artritis reumatoide, en donde los ataques de dolor suelen ser fuertes.

Se puede consumir de manera interna o externa, por lo que se puede aplicar directamente en la zona dolorosa y hacer un masaje para que penetre, especialmente si hay dolores musculares, desgarros, esguinces, tendiditis? Sin duda, ayuda a calmar los dolores, evitando la inflamación de los tejidos.

Aceite de sésamo beneficios – Menopausia

el-aceite-de-sesamo-menopausia

En este período, las mujeres experimentan síntomas que las alteran y que son muy cambiantes, debido a la pérdida de estrógenos. A esto, se le unen inflamaciones, sequedad vaginal, dolores de cabeza, cambios de temperatura, falta de deseo sexual? en este tipo de casos, el aceite de sésamo ayuda a estimular el sistema y la libido de la mujer, a través de la comida o los masajes con este aceite. Podría considerarse un auténtico afrodisíaco.

Aceite de sésamo beneficios – Nerviosismo

Ayuda a mantener la calma y a controlar la respiración y la mente, centrándola en momentos en que más lo necesita, como los estados de estrés, ansiedad, nerviosismo? La calma puede llegar a ser tan completa que ayuda a controlar las fases de sueño, devolviéndote un sueño reparador en los momentos en los que sufres de insomnio.

Aceite de sésamo beneficios – Antioxidantes

el-aceite-de-sesamo-antioxidantes

El aceite de sésamo es rico en vitamina E, que no sólo ayuda a conservar el aceite en perfecto estado, sino que retarda los efectos del tiempo que se traducen observan en la vejez. Contribuye a prevenir los tumores cancerosos por el cuerpo, porque no les da un miedo cómodo para vivir gracias a sus propiedades antioxidantes y además, previenen la calvicie o la alopecia, mejorando su crecimiento y procurando mantener el pelo sano y limpio, librándose de afecciones como la caspa.

Aceite de sésamo beneficios ? Belleza

Aparte de los dolores y los diferentes tratamientos que podemos llegar a recibir, el aceite de sésamo, colabora con la belleza natural del organismo y del exterior. No sólo actúa como antioxidante, haciendo que la piel se mantenga durante más tiempo, joven y llena de vitalidad, también hace que se refleje en muchas partes de nuestro cuerpo.

aceite-de-sesamo-propiedades-belleza

Combate la flacidez de la piel y las estrías que suelen aparecer. Todo efecto del aumento y pérdida de peso, repentinas, pero gracias al aceite de sésamo, se consigue que a través de masajes, se atenúen las marcas y la piel vuelva a su sitio. También actúa sobre las manchas de la piel, pertenecientes a algunas heridas o cicatrices.

aceite-de-sesamo-propiedades-belleza-piel

Es un depurativo de lo más interesante. Ya no sólo ayuda a hidratar el cuerpo y ayuda a eliminar el exceso de líquidos, ayuda también a eliminar las grasas que sobran de manera natural. Es perfecto para aquellas personas que quieren perder peso de manera sana.

aceite-de-sesamo-propiedades-belleza-cabello

Y lo más llamativo, es su función protectora con la piel. Hace de protector solar haciendo que tu piel se vuelva más fuerte, frente a los radicales libres, protegiendo la piel del cuerpo y del cuero cabelludo. Además, si se aplica a modo de masaje sobre el cabello, conseguimos frenar la caída del mismo.

Aceite de sésamo desventajas

Por desgracia, hay ciertas contraindicaciones a la hora de tomar el aceite de semillas de sésamo. Si tienes en cuenta los siguientes puntos, podrás disfrutar del mismo.

Aceite de sésamo desventajas – Aceites vegetales

Debido a la proporción de aceites omega 3 y omega 6, que son muy diferentes en este aceite, lo mejor es mezclarlo con otros aceites vegetales que sean más altos en omega 3, como el de soja que aparte de delicioso, combina a la perfección con el aceite de sésamo.

el-aceite-de-sesamo-omega-3

Aceite de sésamo desventajas – Diarreas

Si se tiene algún problema de digestión en donde el estómago está suelto o se ha empleado algún producto que ayude a acabar con el estreñimiento, lo mejor es no tomar aceite de sésamo, porque multiplicaría sus efectos y se podría correr peligro de deshidratación.

Aceite de sésamo desventajas – Alergias

Posee impurezas de otros frutos y no puede ser muy recomendado para aquellas personas que tienen alergias a ciertas semillas y frutos secos.

Podrás tomar este aceite mezclado con aceite de soja, de coco o de oliva, parta aliñar tus platos fríos y calientes y darle un toque delicioso. No lo utilices para freír, porque no es muy compatible con este tipo de calor. Por lo demás, puedes emplearlo para darle el toque exótico a tu plato.

el-aceite-de-sesamo-natural

Como veis, esto es todo lo que ofrece el aceite de semillas de sésamo. Aparte de las posibles contraindicaciones, que no te echen para atrás, porque su sabor es excepcional y le cambia el sabor al plato, desde el primer segundo, dándole un toque delicioso que querrás repetir.

4.90 / 5
4.90 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII