

El término ?cacao? proviene de la palabra azteca ?cacahuatl? que, según la leyenda de este antiguo pueblo, era el más bello árbol del paraíso. Se le otorgaban virtudes tan magnificas como calmar la sed y el hambre, curar enfermedades y proporcionar sabiduría universal.
Los primeros árboles de cacao comenzaron creciendo en las selvas tropicales de las cuencas del Orinoco y el Amazonas y, posteriormente, los mayas comenzaron a cultivarlo de manera controlada para emplear su fruto. Para los mayas, el cacao representaba la longevidad y el vigor del cuerpo. De hecho, los mayas utilizaban el chocolate como medicina. Los médicos de las tribus y pueblos mayas lo recetaban como reconstituyente, estimulante y relajante. También empleaban la manteca del cacao para tratar heridas.
La fabricación del chocolate es un proceso un tanto complejo. En primer lugar hay que recolectar el fruto en las zonas donde crece su árbol. Es una especie de vaina grande y dura dentro de las cuales se encuentran las semillas, conocidas como habas de cacao, que son las que se van a utilizar para hacer el producto. En ocasiones se fermenta, aunque no es estrictamente necesario: esta opción permite que haya más variedades de chocolates en el mercado.
A continuación, se dejan secar las habas y posteriormente se tuestan en un proceso llamado torrefacción, similar al que se emplea para el tratamiento de las semillas del café. En este momento se pueden mezclar distintos tipos de semillas de cacao para obtener un producto característico de la marca. Una vez tostadas las habas, se trocean y se separan de su cascara, obteniendo unos trozos de cacao que se llaman nibs. Los nibs se muelen hasta obtener un líquido, que es el licor de cacao, y que se puede someter a presión para separar la parte grasa y conseguir una pasta denominada manteca de cacao.
Este será el momento de añadir los ingredientes extra que se deseen, como azúcar, frutos secos… Cuando todo se haya mezclado bien, se refina la manteca para lograr una mezcla homogénea. Con todo ya mezclado se refina para obtener una mezcla homogénea, para luego realizar el concado, una operación que se hace para mejorar el sabor y la textura. El chocolate obtenido se tiene que enfriar para que consiga la dureza requerida, así la superficie será lisa y del color deseado. Ya solo queda que cada maestro pastelero le otorgue la forma deseada en bombones, tabletas o cualquier producto.
Propiedades del Chocolate
De todos es sabido que el chocolate no es solo un alimento muy apreciado por todos, sino que además es un ingrediente muy utilizado en la cosmética.
El chocolate, aplicado de forma tópica o consumido como alimento, contiene una gran cantidad de elementos beneficiosos para la salud y el aspecto de nuestra piel. Comer chocolate debe hacerse de forma moderada y escogiendo una variedad pura, con alto porcentaje de cacao, y esto proveerá al organismo de nutrientes que reducen la inflamación y regeneran los tejidos. Aplicado sobre la piel, ésta se volverá de forma inmediata más resplandeciente, elástica y suave.
En el mercado se puede encontrar, de manera sencilla y accesible, una gran variedad de productos de belleza que contienen chocolate como ingrediente activo principal. Existen mascarillas, exfoliantes, jabones y cremas que aportan a la piel todas las virtudes del delicioso chocolate.
La mejor de las variedades, como hemos dicho, es el que contiene un elevado porcentaje de cacao, es decir, debe contener como mínimo un 70% de cacao puro, ya que aporta al cuerpo una gran cantidad de antioxidantes además de otros beneficios para la piel, como citamos a continuación:
- Hidrata y suaviza la piel.
- Minimiza las arrugas.
- Efecto antienvejecimiento gracias a los antioxidanes.
- Alivia la piel irritada.
La ciencia ha demostrado ya que los alimentos con antioxidantes son la mejor opción para favorecer la salud y la vitalidad del cuerpo y es precisamente el cacao uno de los alimentos que más antioxidantes contiene. Diversos estudios realizados afirman que el chocolate amargo puede ralentizar el proceso de envejecimiento del organismo gracias a que sus antioxidantes luchan contra la acción de los radicales libres sobre las células.
Además, el chocolate negro o cacao puro es perfecto para adelgazar: nos sacia, activa el metabolismo y nos da muchísima energía.
También te recomendamos leer Pastillas para adelgazar de Mercadona ¿funcionan?
Beneficios del Chocolate para la piel
Pero, ¿cómo utilizamos el chocolate para disfrutar de sus propiedades y beneficios para la piel?
Consumido como alimento
- Combate los radicales libres.
- Previene enfermedades del corazón.
- Minimiza el riesgo de problemas cerebrovasculares.
- Eleva el porcentaje de colesterol nuevo o HDL.
- Ayuda a disminuir la presión arterial.
- Mejora el sentido de la vista.
- Estimula el estado anímico.
- Previene el cáncer.
- Aporta longevidad.

Aplicado como cosmético
- El chocolate junto con la cafeína forman una combinación altamente antiinflamatoria, lo que lo hace ideal para tratar los casos de retención de líquidos, por lo que un masaje con esta mezcla estimula la circulación de sangre y líquidos en el organismo.
- Utilizada como mascarilla facial aporta una hidratación profunda a todo tipo de pieles y se puede aplicar en todo el cuerpo. El cabello también agradece un baño de chocolate que ayudará a restaurar su brillo natural.
- En casos de inflamación producida por irritaciones o acné, también es recomendable una aplicación tópica de cacao.
- La mascarilla de chocolate también tiene la capacidad de ayudar en casos de piel cansada o prematuramente envejecida. La cantidad de antioxidantes del cacao penetran en la dermis lo que consigue restituir la elasticidad de la piel aportándole de manera inmediata un aspecto rejuvenecido y saludable.
- Además también resulta beneficioso para la circulación sanguínea tanto del cuerpo como del rostro.
- Aplicado sobre el rostro, suaviza las arrugas de manera evidente, y en el cuerpo, minimiza notablemente las marcas de la piel.
¿Necesitas más motivos para hacerle un hueco al chocolate en tus rutinas de belleza? No te prives tampoco del placer de este alimento que, consumido de forma habitual pero moderada, aporta beneficios muy saludables a nuestro organismo.
También te puede interesar:
- Beneficios de comer chocolate
- Cacao: placer y mucha salud.
- Un poco más sobre el Cacao |Un excelente y rico antidepresivo
- Algunos datos más sobre el chocolate
- 10 razones para consumir chocolate
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII