

Las personas que tienen colesterol alto son propensas a padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares que pueden ocasionar la muerte en el peor de los casos. Por eso, reducir los niveles de colesterol en la sangre, además de una ?buena figura?, te proporcionará una mejor salud física. Por eso mismo, en este post, hablaremos del colesterol alto: qué alimentos están prohibidos.
Colesterol alto
Cuando necesites reducir tus niveles de colesterol es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en fibras como las verduras, frutas y legumbres, entre otros. Algunos otros que también deberás tener en cuenta serán los alimentos que contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas tales como el aceite de oliva, las nueces, el aguacate y el pescado.
Aunque incluir todos los tipos de alimentos mencionados anteriormente combate en gran medida el colesterol alto, necesitarás retirar de tu dieta muchos otros para que pueda disminuir a los niveles normales. Deberás, además, cambiar todo aquello que te haga daño dentro de tu estilo de vida. A continuación hablaremos de los alimentos que están prohibidos cuando tienes el colesterol alto.
Qué alimentos están prohibidos con el colesterol alto
Todos los alimentos de origen animal tienen cierto grado de colesterol pero, dependiendo del animal y de los cortes, se puede encontrar en mayor o menor medida. Debes evitar tanto como sean posible los productos lácteos con alto contenido de grasa como la leche entera, la nata y la mantequilla. No debes comer carnes rojas más de una vez por semana y los mariscos, el hígado, la carne de pato y el tocino quedan completamente prohibidos.
En este caso solo se recomienda consumir las proteínas magras (carnes con mayor fibra muscular que grasa). Entre ellas podemos mencionar la pechuga de pavo, la pechuga de pollo (sin piel), el pescado y cortes de res como el lomo.
Las Grasas Trans
Estas grasas pertenecen a los alimentos que son altamente procesados como la margarina, los snacks y dulces horneados. Su consecuencia principal es que aumentan el LDL (Colesterol malo) y reducen el HDL (Colesterol bueno), por lo que consumir alimentos que las contengan no es una buena idea. Evitar este tipo de alimentos es fundamental y para ello debes leer muy bien las etiquetas antes de comprarlos. Actualmente se tiene esto en cuenta para muchos productos en el mercado que, pensando en la salud de los consumidores, ya se presentan libres de este tipo de grasas.
La comida rápida
Acudir a restaurantes de comida rápida significa que comerás gran parte de los alimentos prohibidos en un mismo plato. Por eso la comida rápida es conocida como ?comida basura? en muchos países, ya que son ricas en colesterol y poco o nulo valor nutritivo. La media de consumo de colesterol diario recomendado por los nutricionistas es de un máximo de 200 mg: es decir, que todas las comidas tomadas durante un mismo día no deberán sobrepasar esta cantidad de colesterol. Una sola hamburguesa doble contiene 160 mg de colesterol. Y si a eso le sumamos la bebida con gas, el kétchup y las patatas fritas que la acompañan, generalmente habrás superado la cantidad recomendada para todo el día en una sola comida.
Las pizzas, las hamburguesas y todo aquello que puedas encontrar en cualquier restaurante de comida rápida convencional queda totalmente prohibido si quieres disminuir tus niveles de colesterol. Hay que tener en cuenta que existen algunos restaurantes de comida rápida menos convencionales que pueden ser una buena opción para todas las personas que tienen el colesterol alto: se trata de aquellas cadenas que ofrecen a sus clientes comida sana, baja en grasas y con alto valor nutritivo.
Los lácteos
Los productos lácteos como la leche entera, las natas, el yogurt y la mayoría de los quesos aportan buena cantidad de colesterol al cuerpo. Por tanto, deberás sustituirlos de tu dieta por otros con menos grasas. Es recomendable que esta sustitución sea progresiva y no arbitraria. En lugar de consumir leche desnatada inmediatamente debes comenzar con la semidesnatada para que puedas acostumbrarte poco a poco al cambio de sabor y textura.
Los postres
Todo lo que se pueda comprar en una pastelería está completamente prohibido para las personas con el colesterol alto. La mayoría de los pasteles, galletas, rosquillas y demás suelen hacerse con grasas saturadas o parcialmente hidrogenadas, lo cual no es bueno para la salud. Acostúmbrate a hacer tus postres en casa con ingredientes saludables: aunque no puedas volver a comer todos aquellos postres que ves en el escaparate de las pastelerías, no significa que no existan otros más sanos que te endulcen igualmente el paladar.
Los embutidos
Las carnes procesadas son ricas en grasas trans y colesterol por lo general y, por eso, altamente perjudiciales para las personas con hipercolesterolemía. Sin embargo, la cantidad de grasas que éstas tengan dependerán mucho del animal y la parte de éste de la que proceda. Por eso hay algunas opciones que podrías comer de forma controlada, como salchichas de pavo (que poseen muy poca grasa en comparación a las fabricadas con carne de cerdo).
Los mariscos
Muy contrario al pescado, los mariscos son muy ricos en colesterol. Aunque suela creerse lo contrario, este tipo de alimentos es dañino para las personas con colesterol alto pues, aunque sean bajos en grasas y calorías, tienen altas cantidades de colesterol. Por esta razón mejillones, ostras, langostas y camarones quedarán prohibidos si quieres bajar tus niveles de colesterol.
Las yemas de los huevos
El huevo es un alimento ambiguo: la clara es una proteína magra esencial para tu dieta mientras que la yema de un solo huevo sobrepasa los niveles de colesterol recomendados por día. Para este caso existen diferentes herramientas en el mercado cuya función es separar la clara de la yema para que, de esta manera, puedas consumir la proteína que necesitas sin tocar el colesterol que viene con ella.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- https://contigoencadamomento.files.wordpress.com/
- http://s1.1zoom.me/
- http://notihoy.com/
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII