Cuando llega el buen tiempo, y la época de verano no hay otro alimento en el que pensemos que un buen helado. Ya sean helados de hielo o de crema, en cucurucho o con palo de madera. Están deliciosos y nos refrescan pero ¿Cuantas calorías y grasas tienen los helados? A continuación, contamos más sobre uno de los alimentos más apetecibles cuando hace calor, El helado, ¿cuántas calorías y grasas contiene?.
El helado, ¿cuántas calorías y grasas contiene?
Cuando llega el verano uno de los placeres a los que es difícil resistirse es al de tomar un buen helado, aunque muchas personas consideran que estos engordan demasiado. Pero ¿ciertamente es así?.
Es evidente que no podemos decir que una dieta a base de helados sea lo más sano o saludable, y de hecho tienen calorías suficientes como para llegar a engordarnos, aunque todo dependerá del tipo de helado que tomes (no es lo mismo uno de chocolate que uno de limón o de naranja) y de la frecuencia con la que los comas.
Además tampoco será lo mismo tomar un helado artesanal o realizado con ingredientes naturales que uno «industrial» que suelen contener muchos más azúcares adicionales (que engordan mucho) y otros conservantes.
De este modo, tenemos que decir que el contenido nutricional y calórico de los helados depende de los ingredientes de su elaboración, ya que no es lo mismo un helado a base de hielo que si es a base de nata o crema.
El helado y su aportación calórica varía entonces en función de los ingredientes de los que esté elaborado, así que puede que pienses que un helado de chocolate engordará más que un polo de fresa y aunque en teoría el primero tiene más calorías, el segundo te puede engordar también debido a sus componentes y a los ingredientes, como azúcares, edulcorantes, la fructosa o los acidulantes de los que se componen.
Las calorías son lo que siempre se mira de los helados, antes de consumirlos, pero ¿porqué nos fijamos tanto en ellas si sabemos que engordan?.
Las calorías vacías del helado
El helado es delicioso, pero es un alimento rico en grasas y alto en calorías. Suena como una obviedad. pero lo cierto es que nadie se libra de la tentación de un buen helado que en realidad poco más de su rico sabor nos puede aportar.
La mayoría de los nutricionistas describiría las calorías de los helados como «calorías vacías». Estas calorías vacías que tienen los helados son las fuentes más importantes de nutrición en forma de azúcar agregada y grasas sólidas insalubres, como grasa saturada o grasa. Y es solo por este motivo por el cuál, los expertos en dieta recomiendan que limitemos el consumo de alimentos con calorías vacías.
Entonces, ¿eso significa que no puedes comer helado en absoluto? Por supuesto que no. Pero deberías disfrutar de tu helado siendo siempre consciente de la grasa y las calorías que tiene. Ten en cuenta además el tamaño o la porción. Las calorías en un tazón de helado pueden ser muy diferentes de las indicadas en la etiqueta. Una porción de helado que se contiene en media taza o vasito puede ser aproximadamente de unos 100 gramos. Si lo pensamos, la mayoría de nosotros acumulamos más que eso en un tazón.
Veamos a continuación cuántas calorías y grasas puede tener un helado en función de todo lo mencionado.
Composición del helado
El contenido en calorías y grasa de los helados depende de su composición. Hay helados preparados con leche desnatada o parcialmente desnatada y endulzados a base de edulcorantes que tienen un menor contenido graso y calórico.
Si tomamos la elaboración de un helado artesanal, con productos naturales, diremos que tiene como ingredientes agua, leche, crema de leche o natilla combinadas luego con edulcorantes o azúcar. En la actualidad, se añaden otros ingredientes tales como yemas de huevo, frutas, chocolate, galletas, frutos secos, yogur y sustancias estabilizantes. Se puede endulzar con azúcar, miel o edulcorantes de mod que consumido con moderación es un buen postre para cualquier persona que siga una dieta sana y equilibrada.
Grasas y calorías de los helados
Como dijimos antes, muchas son las variables que contribuyen a hacer un helado más o menos calórico, porque este último puede no solo estar compuesto de diferentes porcentajes de nutrientes, sino que también puede ser «sazonado» de muchas maneras : está claro que si a un helado con cremas (ya que en sí mismo no es particularmente dietético) agregas crema, cobertura o avellanas picadas , solo para dar algunos ejemplos, las calorías aumentarán instantáneamente.
Calorías según el tipo de helado
- Un cono de fruta promedio suministra alrededor de 130 calorías.
- Un cuarto de helado puede tener hasta 800 calorías
- Uno de crema de aproximadamente 190 calorías.
- Un chocolate alrededor de 240 calorías.
- Uno con crema, cacao y almendras , también puede hacer más de 300 calorías.
Calorías según marcas de helados
- Una porción de media cucharada de Ben & Jerry de chocolate proporciona 260 calorías y 14 gramos de grasa.
- Un sandwich del tipo»Maxibon» proporciona 250 calorías y 14 gramos de grasa
- Una cucharada de helado de chocolate belga de Haagen Dazs proporciona 330 calorías y 21 gramos de grasa.
Seamos claros: es difícil probar un helado realmente bueno y cremoso que también sea dietético. La cremosidad del helado viene dada por el azúcar y la grasa que contiene y, sobre todo al hablar de grasas, sabemos que en líneas generales estamos hablando de un alimento que aunque rico es alto en calorías .
Si quieres comer el helado, estar en paz con tu conciencia, debe optar primero por los helado de frutas (sin añadir natas) y, si quieres estar seguro de introducir el mínimo de calorías como sea posible, se debe elegir quizás un helado con crema o nata … pero ¿Vale la pena?
¿Más calorías en helados caseros o helados envasados?
La diferencia fundamental entre los helados caseros y envasados ??(que en términos de calorías no difieren tanto) es que a menudo se agregan conservantes, aceites vegetales y grasas para aumentar su sabor y capacidad de extensión .
Además de aumentar la cremosidad y el sabor, estos elementos también contribuyen a aumentar su contenido calórico .
Con respecto a los helados cremosos :
- El artesanal produce alrededor de 190 calorías.
- El de paquete 205.
Con respecto al helado de fruta en cambio:
- El artesanal hace 130 calorías.
- El de supermercados aproximadamente 150.
¿Esto significa que es mejor comer helados artesanales? Sí y no, porque tiene que recurrir a las heladerías de confianza que usan ingredientes de calidad (las grasas no solo afectan al «flacidez» sino también a la salud), posiblemente exponiendo los porcentajes y las calorías que contienen .
Calorías de helados según el sabor
Al tener que elegir entre los distintos tipos de helado y tras todo lo mencionado, puede que no tengas claro cuál elegir si en definitiva todos tienen muchas calorías, pero lo cierto es que no todos son iguales como también hemos visto.
Puedes ver ahora cuantas calorías tienen los helados en función de su sabor, y por la cantidad de una sola bola. Seguro que te vas a sorprender:
- Helado de fresa-101 calorías
- Helado, sorbete de limón -132 calorías
- Helado, de naranja -137 calorías
- Helado de vainilla -167 calorías
- Helado de chocolate-173 calorías
- Helado de avellana -183 calorías
- Helado de Stracciatella -193 calorías
- Helado cremoso- 189 calorías
- Helado de café -245 calorías
- Helado de galleta de nata y chocolate-271 calorías
- Helado, cono con crema y chocolate -291 calorías
- Helado crema cubierto con chocolate negro -316 calorías
- Helado con crema, trocitos de chocolate y cacahuetes -326 calorías
Helados hielo
Por otro lado, podemos hablar en concreto de los tipos de helado en función de cómo se hacen. De este modo, si el helado es a base de hielo y aromas de frutas, su contenido en grasas es mínimo, suele tener menos calorías que los de base de leche, aunque algunos llevan mucha azúcar. Si es de hielo con edulcorantes el contenido en calorías baja.
Estos serían los componentes de un helado de hielo:
-
Se componen de agua alrededor del 65%
-
Azúcar o edulcorantes sobre el 12%
-
Aromas y aditivos
-
Las calorías de los helados de hielo están sobre las 70 calorías frente a las 200 o más que puede tener un helado con base láctea.
El helado con base de leche
Ya os hemos señalado la base de los helados artesanales pero si queréis porcentajes como lo señalado con los helados de hielos os diremos que en general se compone de:
-
Agua entre en 55-64%
-
Leche y nata alrededor de un 28%
-
sacarosa o azúcar entre un 10-14%
-
aromas y aditivos que ayudan a mantener la estabilidad de la crema congelada
En los envases de helado suele venir detrás su composición nutricional, la información sobre el contenido calórico, proteínas, grasas, fibra etcétera. Dependerá también de la cantidad de helado consumida pero por lo general cualquier helado (sin cono o galleta) de crema suele aportar más de 200 kilocalorías.
Es evidente que sabores son más calóricos por lo que las calorías pueden variar. 100 g de helados elaborado con productos lácteos tienen aproximadamente esta composición:
-
Las Kilocalorías: entre 225 y 355 Calorías
-
Los hidratos de carbono. entre 20 y 27,5 gramos
-
Las grasas: entre 4 y 15 gramos
-
Las proteínas: entre 3y 3,5 gramos
- La lactosa entre 4,3 y 6,2 gramos
-
El calcio entre 88 y 150 mg
¿Disfrutar del helado sin engordar?
La clave está en sustituir la composicón industrial o a partir de componetes artificiales por otros que no contengan tantas grasas y azúcares saturados. Actualmente puedes encontrar helados light que sustituyen el azúcar por edulcorantes con o que el contenido calórico disminuye. Hay helados de todo tipo aptos para diabéticos que se puede usar con moderación en dietas para bajar peso.
Una buena forma de disfrutar del helado sin engordar es hacerlos tú mismo, es más fácil de lo que crees y puedes hacerlos con los ingredientes que te aporten menos calorías.
En un principio, podemos pensar que por razones técnicas, el helado necesita una cierta «masa sólida» (o anhidra), dada principalmente por el azúcar y la dextrosa, necesaria para dar cremosidad y capacidad de espatulado al producto evitando el llamado «efecto hielo». La dextrosa y la sacarosa son solo parcialmente reemplazables por espesantes (por ejemplo, harina de algarrobo, inulina) o polioles (como el maltitol); por lo tanto, es realmente difícil obtener un buen helado y ligero, pero no es imposible si por ejemplo, en lugar de leche usas queso cremoso para untar light y edulcorante para sustituir el azúcar, además puedes añadir aroma de vainilla, de limón, mezclar con café o un poco de chocolate sin azúcar. Haces la mezcla con una batidora y al congelador, conseguirás una crema helada con una textura cremosa muy similar al helado pero con la mitad de calorías.
Puedes además hacer un zumo de naranja o uno de frutas variadas y lo congelas, en un vaso o en moldes para helados. Los niños en verano, podrán tomar polos de fruta mucho más sanos que los que se venden en tiendas e igual de ricos.
Recetas de helado bajo en calorías
Para acabar con este repaso que hemos hecho a los helados y sus calorías, nada como añadir además dos receta de helado, riquísimos que además serán bajo en calorías.
Helado de crema y fresas
Ingredientes
- 125 g de queso crema.
- 2 huevos
- 1 taza de leche descremada
- 2 fresas.
- azúcar de vainilla al gusto
Preparación
- Mezcla las fresas
- Separe las claras de las yemas.
- Bate las claras de huevo hasta que estén suaves.
- Agrega el azúcar de vainilla y sigue batiendo, agregando gradualmente el queso crema y la leche hasta que tengas una masa suave y cremosa.
- Agrega las yemas de huevo y bate nuevamente.
- Agrega las fresas en trozos pequeños.
- Coloca en el congelador hasta que esté listo para servir. Revuelve cada 30 minutos durante 3 horas.
Helado de frutas bajo en calorías
Ingredientes
- 1 kiwi.
- 3 fresas.
- 1 melocotón
- 2 tazas de té verde.
- Edulcorante al gusto.
Preparación
- Corta la fruta en rodajas finas y colócala en moldes de helado.
- Agrega el edulcorante al té verde y déjalo enfriar.
- Vierte el té en los moldes con la fruta y colócalos en el congelador durante un par de horas.
- Coloca un palo en cada molde y guárdalos en el congelador hasta que estén listos para servir
- Antes de comer, coloca los moldes en agua caliente por unos segundos para desmoldar los helados sin que se rompan.
También te puede interesar
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII