

El kiwi es una fruta que procede de una planta trepadora que tiene el mismo nombre y que se puede encontrar en el hemisferio sur.
La planta es de origen chino, aunque luego fue llevada a Nueva Zelanda, donde la ponen el nombre actual, Kiwi, debido a que hay un ave en la zona que tiene el mismo nombre y es muy conocido en la zona.
Kiwi: ¿Qué es el kiwi?
Como hemos dicho, el kiwi es un fruto procedente de la planta Actinidia deliciosa. Es una baya con una piel fina y cubierta por una pequeña capa de pelos cortos de color marrón. El interior del kiwi, la pulpa, es de un color verde brillante y con pequeñas semillas negras, que se sitúan en el interior de la pulpa. Tiene un sabor ácido, algo similar al de las fresas.
Kiwi: Propiedades
El kiwi es una fruta que tiene muchas propiedades que aportarnos.
- Cada kiwi nos aporta unas 50 calorías.
- Los kiwis nos aportan 15 gr. de hidratos de carbono por cada 100 gramos de kiwi. De ese porcentaje de hidratos, 9 gr. son procedentes de azúcar y 3 gr. eran fibra.
- Una fruta muy enriquecida en vitaminas, sobre todo en la vitamina C. Algunas de otras vitaminas frecuentes son la vitamina K y la vitamina E.
- También nos aportan una gran cantidad de antioxidantes como magnesio, potasio o fósforo.
Kiwi: Beneficios
Hemos visto que es una fruta que nos aporta bastante azucar, pero no te preocupes. La cantidad de beneficios que tiene el kiwi son muy superiores al azúcar que pueda contener. Las vitaminas y antioxidantes que contienen el kiwi nos aportarán todos estos beneficios.
- Reduce los nervios: se recomienda tomar un kiwi para reducir los nervios por el alto valor de la vitamina C, que hará disminuir nuestro nerviosismo.
- Elimia el estreñimiento: gracias a tu facilidad para digerir otro alimentos.
- Elimina la retención de líquidos: su pequeño aporte calórico y saciante, gracias a ser un alimento compuesto por agua. Tiene funciones diuréticas, haciendolo un alimento útil para las personas que quieras bajar su peso.
- Ayuda a la digestión: permite digerir las proteínas, evitando problemas estomacales como pueden ser los gases.
- Favorece el sistema inmunitario: el gran aporte de vitamina C produce mayor cantidad de glóbulos rojos y blancos, que se encargarán de frenar a los virus. Además, la vitamina C nos sube las defensas contra los catarros corrientes.
- Mejora la circulación sanguínea: la vitamina E mejora la salud de las arterias, evitando así que se puedan crear coágulos. Además, el kiwi nos protege de infartos o derrames cerebrales. La gran cantidad de fibra, hace del kiwi una de las mejores herramientas para acabar con el colesterol.
- Mejoría osea: gracias al alto aporte de potasio y magnesio. No solamente favorece el crecimiento o la conservación de los huesos, también de los dientes.
- Filtro para el sol: si eres de esas personas muy sensibles a los rayos solares y sufres, no dudes en comer kiwi, porque liberan luteína. La luteína es un filtro natural para proteger a la piel.
Kiwi: efectos secundarios
Hemos visto la multitud de beneficios que puedes sacarle a una fruta tan pequeña como es el kiwi. Hay personas que tienen alergia a una enzima denominada proteolítica actidina. Si eres una de esas personas, siento decirte que no puedes comer kiwi. Aunque no son los únicos, si tienes facilidad para crear piedras en el riñon o sufres de insuficiencia renal, el kiwi no es una opción para ti.
Kiwi: como tomar el kiwi
Antes de consumir el kiwi, hay que saber que factores pueden determinar el estado de madurez del kiwi.
Comprar los kiwis
Aunque los kiwis se encuentran durante todo el año, el kiwi de Nueva Zelanda, el mas reconocido de todos, se comercializa desde el final de mayo hasta el comienzo de noviembre.
Cuando vas al supermercado, elige las frutas que no tienen golpes y a las que no se las aprecia manchas o que estén muy blandos, porque eso quiere decir que su sabor no será muy bueno.
Conservar los kiwis
Para mantener los kiwis en perfecto estado y que aguanten mas, debes mantenerlos en un lugar fresco, pero a su vez protegidos contra la deshidratación, como puedes hacer con bolsas. Puedes aumentar el tiempo de duración guradándolos en el frigorífico.
Si lo que queremos es que el kiwi madure, lo dejamos a temperatura ambiente juntándolos a plátanos o manzanas.
Como comerlos
El kiwi se recomienda pelarlo para comerlo. Si el kiwi esta fresco el sabor del kiwi será ácido, mientras que si comes el kiwi maduro es dulce.
Puedes comerlo pelado sin mas, como otras frutas, o usarlo en algunas recetas, usándolo como una aporte nutritivo extra o con un fin decorativo.
Usalo sobre todo en zumos o para postres, su sabor ácido le dará un toque distinto, ademas de aportarte todas las propiedades del kiwi. Aquí te dejamos un vídeo para que puedas hacer tu propia mermelada.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII