Factores clave para una dieta sana

Cuando queremos ponernos en forma, siempre buscamos por internet alguna dieta milagro. Es una triste noticia deciros que las ditas milagro no existen. Si alguna te promete perder mucho peso desde el primer día nos enfrentamos ante una gran mentira. Es por ello que queremos mostraros los factores clave para una dieta sana. Porque, al fin y al cabo, se trata de mantener una dieta sana y una alimentación saludable.

factores-clave-para-una-dieta-sana-preparacion

Es más, no queremos ni llamarlo dieta, porque en seguida saltan las alarmas. Se trata de un estilo de vida que te ayudará a eliminar el peso que te sobra y a no recuperarlo. Porque aquí no mostramos dietas milagro, ni dietas relámpago. Os enseñamos formas de disfrutar de la pérdida de peso mientras no renuncias a disfrutar de la comida y de su sabor.

Factores clave para una dieta sana

Para poder cambiar el estilo de vida y comenzar a adelgazar necesitamos una serie de factores, unas pautas que nos guiarán para conseguir nuestros objetivos. No limitaremos la comida sino que la controlaremos para que, a la larga, pueda mantenerse ese estilo. Así podrás eliminar el peso que te sobra y mantenerte.

Variedad de alimentos

Una alimentación debe ser variada. Nuestro cuerpo necesita muchos tipos de nutrientes. Cada uno de ellos pertenecen a diferentes grupos. Eso significa que debemos contar con diferentes alimentos en nuestro plato. Hay muchas dietas que solo quieren que sea a base de grasas, de frutas, de carnes… Puede que tengan sus efectos, pero desarrollas una carencia que no es sostenible con el paso del tiempo.

Comer con regularidad

No esperes a tener hambre ni juegues con tu organismo. El ser humano actual está diseñado para comer cada tres horas, debido a que hace muchas actividades a lo largo del día. Es por ello que, cada tres horas, debes comer algo. Por supuesto, no cualquier cosa o un plato principal. Con tres principales y dos aperitivos ya estás cuidando de tu organismo para que no tenga hambre.

Porciones moderadas

Durante la infancia y la juventud solías comer mucho más. No solo un plato grande, sino que puede que hasta repitieses. Es hora de reducir la cantidad, pero no de cualquier manera. No vamos a reducir la cantidad a la mitad, sino solamente eliminar un 25% de la cantidad que solías comer. Además, para que no te entre ansiedad, comerás de manera tranquila y pausada. Así verás como ese plato es más que suficiente para ti.

Aumentar las frutas y verduras

Están llenos de minerales, vitaminas y antioxidantes que son muy beneficiosos. Harán que tu sistema inmune sea como una armadura. Fortalecerá el cabello, las uñas, los huesos y los músculos. Tus órganos comenzarán a desintoxicarse y, además, conseguirás mucha energía y fibra para tu cuerpo. Eso acelerará la eliminación de peso de más del cuerpo. Además, se cocinan de tantas formas que nunca te cansarás.

factores-clave-para-una-dieta-sana-frutas-y-verduras

No olvides los carbohidratos

Cuando estás empezando a alimentarte bien, empezarás también a practicar ejercicio. No solo es bueno para perder peso, sino para ponerte más fuerte. Para ello, debes contar con carbohidratos complejos que se encargarán de darte la energía suficiente para tu día a día y tu entrenamiento. No renuncies a ellos, solo modera su consumo.

Aumentar la ingesta de líquidos

Eliminemos los líquidos que nos sobran aumentando su ingesta. De esta manera, nuestro cerebro cree que estamos rodeados de agua y de líquidos y eliminará todos los que nos sobren. Además, así, mantendrás los órganos hidratados, el metabolismo activo y te sentirás más saciado. Puedes contar con infusiones para hacer la digestión y también con sopas para un entrante ligero.

Controlar las grasas

Las grasas como el aceite de oliva, el aceite de coco o el aguacate son buenas para el organismo. Porque los tomes en las comidas no pasará nada, pero recuerda no abusar nunca de ellos. Lo que sí tienes que controlar y tal vez eliminar, son las grasas trans o las hidrogenadas: margarina, aceite de girasol y aceite de palma (que está en todos los alimentos procesados). Elimínalos para cuidar de tu organismo.

Moderar la sal

La sal es perfecta para darle un toque delicioso a la comida, ya sea dulce o salada. Pero no podemos abusar de la sal. Controlaremos la sal para evitar la subida de la tensión y la retención de líquidos. También podemos aliñar los alimentos con condimentos. Quedan deliciosos y no subirá tu tensión arterial.

Hacer la compra con cabeza

Para hacer una compra con cabeza tienes que ir con una lista, con los platos programados y, además, con el estómago lleno. Es hora de elegir los alimentos con la mente bien despejada y clara. Recuerda que, mientras menos salgas de la zona de los alimentos frescos, mejor estarás comiendo.

Creatividad en la cocina

No es solo lechuga con pechuga de pollo a la plancha. Puedes ser creativo, necesitas ser creativo. De esta manera, cada comida será un plato delicioso y lleno de sabor. No tienes por qué renunciar al placer. Por eso, tienes que echarle imaginación a la hora de cocinar y crear recetas nuevas.

Adiós a la mala comida

factores-clave-para-una-dieta-sana-bolleria-industrial-y-comida-basura

Es hora de despedirnos de los alimentos que no se han portado muy bien con  nosotros. Puede que, al principio, todo fuese bien, pero las consecuencias pueden ser nefastas. Así que aléjate de los alimentos procesados, los dulces, la bollería industrial. Puede que nos cueste mucho más debido a la adicción al azúcar, pero se puede superar.

Como habréis visto, la alimentación sana es posible. Solo es cuestión de añadir esos hábitos en la alimentación y podremos conseguir lo que nos proponemos. Perder peso sin renunciar a la comida. No hagas caso de las pastillas que prometen mucho y aléjate de las dietas a base de líquidos. Una alimentación sana se produce con alimentos de verdad, sin renunciar a nada.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://bulevip.com/
  • https://www.hogarmania.com/
  • http://pierdagrasaabdominal.org/
4.60 / 5
4.60 - 3 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII