Glándula pineal (Epífisis): Cuáles son sus funciones y cómo se activa

Hoy te vamos a hablar de la glándula pineal o epífisis, además de contarte cuáles son sus funciones y cómo se activa. Si no has oído hablar de la glándula pineal, es posible que tampoco lo hayas hecho de la melatonina. Por el momento, baste con saber que la epífisis es la glándula que genera la melatonina y que ambas son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cerebro.

Antes de entrar más en detalle, lo mejor es aclarar conceptos básicos como qué es la glándula pineal, cuáles son sus funciones y cómo se activa.

Qué es la glándula pineal

Lo primero es saber qué es la glándula pineal y no es otra cosa que la pequeña glándula que se ubica en el cerebro, en el punto más elevado de la pituitaria, y se encarga de producir melatonina.

Su nombre le viene por la característica forma de piña que tiene. Eso sí, ni de lejos alcanza su tamaño. La epífisis no suele tener más 8 milímetros de tamaño. Por tal motivo, la ciencia sigue sin saber cómo es posible que una glándula tan pequeña, sea tan relevante en el correcto funcionamiento del cuerpo humano.

Cuál es la hormona del cerebro

La glándula pineal, también conocida como cuerpo pineal, es considerada la hormona del cerebro. Se sitúa entre los dos hemisferios, pegada al tercer ventrículo. La zona concreta es el epitálamo. Es decir, casi sobre el cerebelo y a la altura de mitad de la frente. De ahí que en muchas culturas y religiones la consideren directamente conectada con el séptimo chakra.

Con un peso de 150 miligramos, y a pesar de ser una glándula, su apariencia se asemeja más con el tejido nervioso. Eso sí, no cuenta con la protección hematoencefálica, lo que favorece que la llegada de medicamentos hasta ella, sea sencilla y efectiva.

A pesar de ser descubierta hace siglos y estudiada durante otros tantos, las funciones de la glándula pineal no fueron conocidas hasta hace recientemente poco tiempo. Para hacernos una idea, sus funciones son las últimas que se han descubierto en el entorno de los órganos endocrinos.

Para qué sirve la glándula pineal

¿Para qué sirve la glándula pineal? Para empezar, decir que cuenta con un flujo de riego de sangre tan constante como los riñones. Es decir, es un órgano que está en constante desempeño de sus funciones, segregando las hormonas que determine en cada momento. La que más, como ya hemos comentado, la melatonina. No obstante, también tiene influencia notable en la creación de hormona foliculoestimulante y luteinizante.

¿Para qué sirve la glándula pineal? Pues, además de crear estas hormonas, las deposita en la sangre y es ésta quien las lleva a la zona donde se necesitan. Un servicio de mensajería como pocos.

En lo que respecta a la propia glándula pineal, obviamente, está conectada al sistema nervioso por dos ramas: la simpática y la parasimpática. En el primero caso, su vinculación viene, sobre todo, desde el ganglio cervical superior. Mientras, en la rama parasimpática, la glándula pineal inerva al ganglio ótico y al pterigopalatino.

Cuáles son las funciones de la glándula pineal

Una vez expuesto qué es la glándula pineal, toca saber cuáles son sus funciones. Y es que esta estructura tiene que intervenir en numerosas situaciones que puede presentar el organismo. Al final, ser parte relevante del sistema nervioso y el endocrino, implica trabajo por duplicado y del importante. Así, al preguntar cuáles son las funciones de la glándula pineal, mucha gente se sorprende.

  • Regula los biorritmos – Básicamente, la glándula pineal, basándose en la cantidad de luz de ambiente, determina los biorritmos de nuestro cuerpo. Es decir, decide cuando es hora de dormir y cuando no. Para ello, cuando estima que no hay luz suficiente, empieza a secretar melatonina y serotonina, influyendo en los ritmos circadianos e infradianos. Los que controlan el ciclo de sueño.
  • Maduración y crecimiento – Uno de los últimos estudios sobre la glándula pineal, determinó la relevancia de ésta en la pubertad y el desarrollo del organismo hacia la madurez. Es durante la pubertad, cuando la glándula pineal deja de trabajar constantemente, pudiendo dedicarse a secretar melatonina. En concreto, en torno a los 10 años, empiezan a llegar los primeros cambios fisiológicos. Entre ellos, adentrar al púber en la madurez sexual.
  • Apetito sexual – Y sin salir del tema, la glándula pineal es la que decide el momento en que a una mujer le venga el periodo. Lo hace a través de hormonas ya mencionadas como la luteinizante y la foliculoestimulante. No queda ahí la cosa, también establece que al púber le empiece a interesar el sexo. Lo hace, no por el placer, sino por la perpetuación de la especie y la evolución.
  • Felicidad – Que la glándula pineal influye en todo el plano emocional, es un hecho. Y es que las endorfinas vienen directamente desde ella. Es la hormona de la felicidad y el dolor. Es decir, emociones puras. Por tal motivo, debe estar conectada, tanto al encéfalo, como al resto del cuerpo.
  • Pigmentación – La glándula pineal también se encarga de secretar la melanina que le da el tono a la piel. A través de la misma, también controlamos y regulamos la temperatura del organismo. Incluso influye en los mecanismos de memoria, atención y concentración. Y es que, cualquier operación que pase por el encéfalo, tiene vinculación con la glándula pineal.

Cómo se activa la glándula pineal

Por último, vamos a aprender cómo se activa la glándula pineal. Aunque en muchos casos, no es el propio organismo el que la activa, sino agentes externos. Y es que para activar la glándula pineal, sólo hace falta algo de excitación en el encéfalo. Ya sea por otra persona, por una situación extrema, por un susto o lo que sea, la excitación activa, de forma innegable, la glándula pineal.

ViviendoSanos.com

También te puede interesar:

4.40 / 5
4.40 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII