

Junto con la manzanilla y la tila, podemos decir que la Hierba Luisa o Verbena es una de las plantas más conocidas gracias a sus propiedades y beneficios como por ejemplo tratar los dolores digestivos. En Viviendo Sanos os hablamos un poco más sobre esta planta y todos sus beneficios para la salud.
¿Qué es la Hierba Luisa?
La hierba con su agradable aroma a limón, es una planta que proviene de América del Sur, pero que en la actualidad podemos encontrar en muchos jardines. De hecho las personas suelen cultivarla para después poder tomarla debido a sus propiedades que suelen estar relacionadas con loso tratamientos digestivos o para cuando estamos bajos decaídos físicamente
Se conoce además por ser un buen tranquilizante y no solo eso, nos permite tratar los síntomas del estrés del insomnio e incluso para aliviar el mal aliento.
Propiedades de la Hierba Luisa
Ya hemos mencionado algunas propiedades, pero cuenta con otras muchas como por ejemplo:
- anticancerígena
- antioxidante
- antiasmática
- antitusiva
- antitumoral
- antiinflamatoria
- antiespasmódica
- antibacterial
- antihistamínica
- carminativa
- fungicida
- expectorante
- hepatoprotectoras
Beneficios de la Hierba Luisa
Veámos a continuación los beneficios e usos que le podemos dar a la Hierba Luisa, además de explicaros de qué manera la podéis tomar para que le saquéis partido a todas sus propiedades.
Gases
Si tomas una infusión de Hierba Luisa podrás aliviar y dejar de eliminar gases o flatulencias a consecuencia de una mala digestión.
Indigestión
Padecer una dolorosa indisgetión puede ser aliviado con un poco de Hierba Luisa. Su infusión aliviará en el dolor que podamos sufrir y evitará los espasmos y dispepsia gracias a sus propiedades tranquilizantes.
La Hierba Luisa es una planta que además de tomarse como relajante, tal y como hemos explicado, se emplea en diversas situaciones relacionadas también con malestares estomacales, por lo que es usada para asegurarse una buena digestión.
Afecciones respiratorias
Cuando tenemos una afección respiratoria, provocada tal vez por un resfriado, podemos tomar hierba luisa para aliviar así sus síntomas como por ejemplo la tos, y las mucosidades acumuladas.
Usada en problemas respiratorios y relacionados con la tos. Hay que tener en cuenta que al tratarse de una planta medicinal calmante, cualquier irritación (o al menos casi cualquiera) que presente nuestro organismo podrá ser tratada con hierba luisa y ésta ejercería de igual forma sobre el malestar o irritación.
Por ejemplo, en el caso de la tos, la hierba luisa calmará esa sensación de irritabilidad que suele provocar un habla ronca y el dolor al hablar y al tragar. A menudo, cuando se siente esa irritación, de forma involuntaria nuestro cuerpo recurre a la tos para sentir cierto alivio. El problema está en que esa tos irrita aún más la zona, por lo que puede volverse una tos nerviosa o espasmódica, ya que la reacción aparece a modo de espasmos.
Nervios
Tomando una infusión de Hierba Luisa conseguiremos además relajar nuestros músculos, pero sobre todo los nervios de manera que es un muy buen remedio para aquellas personas que padecen de insomnio o que tienen mucho estrés acumulado.
Siempre ha sido famosa por todos sus beneficios, pero uno de ellos es el de destacar entre los tranquilizantes naturales.
Dolores de menstruación
También se toma la Hierba Luisa como calmante para los dolores de regla o dolores de menstruación. Para esto te recomendamos tomarlo en infusión. Y otra infusión que funciona muy bien es el Poleo para los dolores de menstruación.
Cómo tomar la Hierba Luisa
Hay diferentes formas de poder tomar la hierba luisa o verbena. Dependiendo de tus gustos, podrás acceder a cualquiera de estas formas.
Infusión
Se usan las hojas tanto en fresco como secas para hacer una infusión. Se puede tomar cuando te sientas nerviosa o incluso después de cada comida como un té. Dos cucharaditas de hoja de hierba luisa en una taza de agua hirviendo. Dejar enfriar y colar. Puedes añadir una gotas de limón y verás que es una infusión reconfortante.
En estos casos, se deberá tomar la hierba luisa después de la comida, como un té digestivo, para calmar una posible irritación estomacal o cuando se sienta malestar por gases, con lo que estos suelen conllevar.
Deshidratado
Se trata de una manera muy cómoda de poder tomar la hierba luisa sin tener las dudas de que han perdido todo su potencial y su calidad. Por supuesto, al estar deshidratado, no es lo mismo que si lo tomamos fresco, pero ganamos en comodidad y podemos conservarlo durante mucho más tiempo.
Como viene en un formato difícil de alterar con el tiempo, podremos utilizarlo cuando queramos y vienen de una forma en que el sabor que le transmitirá a la comida será suave y ligero. La hierbaluisa deshidratada es una forma ideal de añadir los componentes tan beneficiosos de esa hierba a los platos calientes.
Podemos añadirlos a sopas, a guisos y a todo tipo de platos calientes, en donde sólo hay que rehidratarlo y añadirlo a la comida. Una manera deliciosa de poder disfrutar de la hierba luisa.
En polvo
Un formato que es muy cómodo no sólo para las madres que no quieren estar rehidratando o cortándola, sino un alivio, especialmente para los pequeños que ven algo verde en el plato y se les cae la cara. Una manera inteligente de añadir esta hierba a su alimentación, mientras aún no esté entrenados para comer verduras, es tomando la hierba luisa en polvo.
Se trata de hierba luisa deshidratada, pero se muele y queda fino, lo suficiente como para que no se detecte en el plato.
Podréis emplear la hierba luisa en polvo para los bizcochos, las cremas y los diferentes platos calientes o fríos, en donde queréis añadir un extra de beneficios para los pequeños y también para los adultos.
En cápsulas
Si lo que quieres es tomar la hierba luisa de manera sencilla sin andar entre cacerolas o entre infusiones, porque no es lo tuyo, puedes acudir siempre a las cápsulas de hierba luisa.
Podrás encontrarlas en las farmacias y en las herboristerías, pero es mejor que vayas a las segundas. No sólo son especialistas en hierbas y plantas y conocen sus propiedades, sino que sabrán estudiar mejor tu caso, para lo que quieres hacer y los beneficios que quieres obtener. Además, en los medicamentos de farmacia, suelen meterle muchos más químicos y compuestos diferentes a lo que quieres. En la herboristería, podrás encontrar compuestos mucho más puros y beneficiosos.
Fresca
Una manera increíble de tomarlo es en ensaladas. Las verás como briznas en tu plato, pero cuando la tomas, aparte de un sabor ligero y fresco, sin duda, comenzarás a notar los beneficios de una manera deliciosa y única, porque aparte de ser la mejor forma de consumirla, es la más sana y la que transporta directamente a todas sus propiedades.
Si pruebas una ensalada de hierba luisa, quedarás sorprendido por su sabor y su originalidad. Pero no tienes por qué centrarte en las ensañadas. Siempre hay platos que puedes coronar con hierba luisa fresca, que le dará un toque increíble, al plato.
Extracto
Si te gustan las infusiones y todas las propiedades que tienen, es obvio que te gustará tomar más de una. El problema aparece cuando tienes que tomar varias infusiones en el día para coger las propiedades que quieres. Un mareo increíble de sabores y aunque es muy diurético, la mayoría contiene teína que es un estimulante.
Para acortar las tomas, pero seguir tomándolas, puedes emplear el extracto de hierba luisa. Sólo coges una infusión que vayas a tomarte y le introduces unas gotas de extracto de hierba luisa. Te ahorras la infusión de la misma, pero tienes sus beneficios.
Otros usos de la Hierba Luisa
Junto a los beneficios y usos que os hemos enumerado, podemos que la Hierba Luisa puede ser introducido además, como otro ingrediente en nuestra cocina así como para elaborar bebidas e incluso cócteles.
También podemos encontrar que se vende aceite de Hierba Luisa ya que gracias a sus propiedades bactericidas podemos aplicarlo también de uso externo. Esta planta se incluye además entre algunos componentes de champús, jabones, lociones para el cuerpo e incluso pastas dentríficas.
Efectos secundarios y contra indicaciones de la Hierba Luisa
Que se sepa, hasta la fecha, no se han dado a conocer efectos secundarios de la Hierba Luisa. Como muchos quizás se haya presentado algún caso de que al contacto con la planta se haya provocado una reacción alérgica.
En cuanto a las contra indicaciones tampoco las hayamos aunque es recomendable que antes de tomarla, las embarazadas consulten a su médico. Lo mismo que deben hacer las mujeres lactantes.
Como todo, no se debe abusar de esta planta medicinal. Hay que recordar las propiedades diuréticas del té, por lo que si se toma en exceso, éste puede hacer el efecto de un laxante natural, de modo que puede provocar indigestiones, y si la situación persiste, se puede llegan incluso a la deshidratación.
En este caso, si sospechas que tomas demasiada hierba luisa porque acudes con frecuencia al baño (más de dos veces al día), deja de ingerirla o toma dosis más moderadas.
Cómo cultivar Hierba Luisa en casa
Tras explicaros todo sobre la hierba luisa y sus beneficios, quizás quieras poder cultivar esta planta medicinal en casa, aunque has de saber que como arbusto puede llegar a alcanzar los dos metros de altura, de modo que es aconsejable que lo plantes en una maceta y de este modo no crecerá tanto.
La iluminación de la hierba luisa
Uno de los principales requisitos para cultivar hierba luisa en casa es que nos aseguremos que tenga mucha luz y que le de el sol durante todo el día. Para ello deberemos procurar que allí donde la plantemos, o coloquemos nuestra maceta, sea en un espacio de nuestro jardín o terraza en el que la luz sea directa.
En el caso de vivir en una zona fría, plantar hierba luisa en una maceta será la mejor opción ya que al poder moverla, podremos proteger nuestro cultivo del frío. Si la plantas en el suelo deberás protegerla, cuando llegue el invierno, con lanas.
El suelo de la hierba luisa
En cuanto al suelo, no será tan exigente como en el caso de la luz, ya que la hierba luisa crece bien en maceta pero si la plantas en tu jardín, es mejor que el suelo tenga un buen drenaje en el que no se produzcan encharcamientos de agua. Para ello debes elegir un suelo que sea profundo, permeable y con pH rozando el neutro (6,5-7,5).
Riego y abonado de la hierba luisa
Aunque resista el calor y la luz directa del sol, es importante que nuestra hierba luisa esté bien regada y que tenga humedad en el suelo si queremos que crezca bien.
Para el abono, será necesario el uso compost o abonos orgánicos que echaremos cuando acabe el invierno y de nuevo durante la floración (mayo-septiembre).
Multiplicación de la hierba luisa
La hierba luisa tienen unas semillas con un poder germinativo bajo de modo que si quieres multiplicar la planta lo que has de hacer es seleccionar un trozo de rama de una hierba luisa crecida, de unos 10-15 cm con varios nudos y enraizarla. Luego se trasplanta a suelo definitivo, donde pueda crecer más alta y más grande.Por otro las flores es mejor que se retiren en cuanto se marchiten
La Hierba Luisa es una planta que se multiplica en otoño por esquejes, de modo que si queremos que se reproduzca tendremos que impregnarla en hormonas de crecimiento.