Si existe una fruta que nos puede aportar muchos beneficios y de la que podemos aprovecharnos de muchas de sus propiedades son los caquis. Está fruta dulce y sabrosa tiene una gran cantidad de beneficios qué pueden ser aprovechados por todos y cada uno de los sistemas que forman parte de nuestro organismo además de que son rápidamente visibles sus efectos.
Se considera que es una fruta delicada pero el kaki también es una fruta muy querida por todas aquellas personas que tienen un estilo de vida vegetariano o vegano, ya que las aporta todas aquellas propiedades que necesitan para mantener tu organismo en niveles óptimos. En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber acerca de las propiedades y beneficios de esta fruta.
Qué es el kaki o caqui
El nombre de caqui es el que reciben muchas frutas que pertenecen a una misma familia científica. Está fruta tiene una cultura muy antigua y podemos encontrar diferentes tipos de caquis, pero todos ellos comparten en gran parte el mismo valor nutritivo y los mismos beneficios para nuestra salud.
La versión más popular de esta fruta, el kaki o caqui, tiene su origen en China desde dónde se extendió por todo el mundo en los últimos cientos de años sugiriendo que, el caqui, ha sido utilizado durante mucho tiempo por muchas culturas diferentes. Es por ello por lo que encontramos multitud de apodos o nombres específicos que hacen referencia a la misma fruta: Fuego de Jove, el fruto de los dioses, el caramelo de la naturaleza, entre otros…
Estamos ante árboles que pueden alcanzar los 25 metros de altura y de dónde se pueden obtener dos tipos básicos de frutos: unos caquis que sean más crujientes estilo manzanas, unos caquis que tardan más tiempo en madurar y por lo tanto se les respeta en el árbol hasta que consigan su maduración perfecta.
Tipos de caquis
Caqui de chocolate
La carne de este caqui tiene unas rayas características de color marrón y un sabor a chocolate muy débil lo que le da este particular nombre.
Fuyu
Este tipo de caqui imita a una variedad de naranja pálida que también tiende a ser muy brillante en forma de tomate que suele estar muy presente en el mercado hoy en día. Es fresco, crujiente y dulce las conocidas manzanas Fuji.
Hahiya
En este caso, los caquis son típicos de Japón y tienen forma de bellota y el tamaño de un durazno medio, con un color naranja brillante. Es tan suave que se puede comer como si fuese un pudin y cuando está realmente maduro, piel es opaca pero se vuelve increíblemente dulce.
Caqui de Sharon
En este caso estamos ante los kakis que cultivan en el valle del río en Israel, tiene una forma muy redonda y no contiene casi semilla con un tamaño aproximadamente igual al de un tomate. Tiene colores anaranjados y la piel brillante de color rojo. Se puede comer mientras se encuentre firme y su sabor es suave y dulce.
Tanenashi
Es el caqui cultivado principalmente en Florida con forma de cono y una piel de color amarillo anaranjado. Se debe comer solo cuando se encuentra maduro ya que si no pierde todo su sabor.
Propiedades del kaki o caqui
Azúcares
El caqui contiene cantidades significativas de azúcar que, aunque no lo parezca, es recomendada para las personas diabéticas porque su principal compuesto es la fructosa, la cual requiere menos insulina para su uso que cualquier otro tipo de azúcar.
Vitaminas y minerales
Estamos ante una fruta que contiene unas cantidades bastante significativas de vitaminas y minerales de las que cabe destacar ver el hierro y el potasio. Está combinación es esencial ya que entre ellos se ayudan a mantener un cierto equilibrio en nuestro organismo. Por ejemplo, la cantidad de vitamina C presente en el kaki facilita la absorción del hierro ya sube también ayuda a nuestro organismo a estar más predispuesto a la absorción del potasio que se encuentra en la propia fruta.
Carotenoides
Es también conocida como la provitamina A, quiero una gran cantidad diaria recomendada y son los responsables de la gran propiedad antioxidante de los caquis que nos ayudan a prevenir el envejecimiento celular y a otros grandes beneficios que veremos a continuación.
Beneficios del kaki o caqui
Aumentar la capacidad de nuestro sistema inmune
Todo ello, gracias a la presencia y a la cantidad de vitamina C que hay en los caquis. Está fruta estimula nuestro sistema inmunológico y aumenta la producción de glóbulos blancos qué son el principal motor de este sistema. Esto nos servirá para hacer frente a diferentes infecciones, cuerpos extraños o toxinas de una manera más eficaz.
Ayuda a nuestro sistema digestivo
Los caquis son una gran fuente de fibra muchas de las frutas que existen es por ello por lo que es muy recomendado el introducirlas en nuestra dieta equilibrada. No podemos olvidar que la fibra es un gran agente que ayuda a nuestro cuerpo a procesar los alimentos de una manera más eficiente, para estimular los movimientos de nuestros intestinos, aliviar los síntomas de estreñimiento, etcétera.
Previene el envejecimiento precoz
Como ya hemos nombrado con anterioridad, los caquis son ricos en una gran serie de vitaminas específicamente en la vitamina A y luteína las cuales como antioxidante en nuestro cuerpo. Esta propiedad antioxidante lo que provoca es la prevención de signos de envejecimiento como las arrugas, la fatiga, la debilidad muscular, demencia precoz, etcétera.
Un aliado para mejorar la visión
Estamos ante una fruta que cuenta con un complejo B de vitaminas que está directamente relacionado con nuestra salud ocular debido a su comportamiento como una sustancia también antioxidante por lo que nos ayudará a reducir nuestro riesgo de padecer cataratas o ceguera nocturna.
Cuándo empieza la temporada del caqui
La temporada de recolecta de caqui empieza en otoño que su recolecta no ocurre hasta principios de noviembre coincidiendo con el Día de Todos los santos.
Diferencia entre el palo santo y el caqui
En muchas ocasiones hemos escuchado referirse a la fruta kaki con el nombre de palo santo, esto tiene una relación directa con la temporada en la que se produce la recogida o recolecta de este fruto. Como hemos nombrado con anterioridad, la recogida de este fruto se produce en otoño vente a partir del día de todos los santos.
Para recoger los frutos del kaki se utiliza un palo en muchas ocasiones, tratarse de unos frutos que se encuentran en árboles que pueden medir entre los 10 y 25 metros de altura, que en diferentes zonas reciben el nombre de Palo Santo por el día en el que comienza la cosecha y la herramienta que se utiliza para cosecharlos.
Si te gusta la fruta te gustará leer los artículos:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII