Qué es la raíz de maca y para qué sirve

La raíz de maca ofrece numerosos beneficios, tanto para los hombres como para las mujeres. Todo dependerá del uso que le des a este ingrediente vital para las comidas y para la dieta diaria. Puedes tratar con ella desde desequilibrios a nivel hormonal hasta el cuidado y mejora del apetito sexual. En este post vamos a hablar de qué es la raíz de maca y para que sirve.

Qué es la raíz de maca

que-es-la-raiz-de-maca-y-para-que-sirve-que-es

La raíz de maca es conocida por ser una planta medicinal que ayuda a sanar la libido humana, característica por la cual es altamente reconocida en diversos países de habla hispana. Esta raíz también ayuda con los problemas de infertilidad de la mujer y brinda alta cantidad de energía al cuerpo.

Si queremos hablaros de qué es la raíz de maca y para qué sirve es porque este ingrediente no puede faltar en tus comidas: se recomienda consumir raíz de maca al menos 3 veces por semana para reducir los niveles de estrés y ansiedad, sobre todo, cuando el estilo de vida se vuelve agitado y lleno de sobrecargas.

Propiedades y beneficios de la raíz de maca

que-es-la-raiz-de-maca-y-para-que-sirve-propiedades

Esta raíz tiene propiedades que garantizan el bienestar y la salud en diversas facetas de la vida, entre ellas:

  • Contiene propiedades adaptógenas que proporcionan la armonía a cuerpo indiferentemente de la edad o género que tenga la persona.
  • Contiene las vitaminas del grupo B, C y E.
  • Tiene propiedades nutracéuticas que van más allá de sus beneficios más básicos para mejorar la salud de la persona.
  • Contiene todos los aminoácidos esenciales menos el triptófano.
  • Tiene ácidos grasos como el grupo omega, palmítico, oleico y ácido linolénico.
  • Contiene minerales y oligoelementos como el calcio, hierro, manganeso, potasio, magnesio, zinc, cobre y fósforo.
  • Contiene alcaloides y fitosteroles.
  • También tiene isocianatos, flavonoides, macacidas, glucosinolatos, saponinas y alcamidas.

Además de ser considerada la perfecta aliada para fecundar por sus propiedades de origen organomineral, este efecto también se le atribuye a las macainas. La maca tipo negra es la mejor para la fertilización, ya que aumenta el número de espermatozoides, su movilidad es mucho más rápida, la cantidad de la eyaculación y el volumen es mucho mayor: todo esto provoca mayores probabilidades de fecundación.

Cómo utilizar la raíz de maca

que-es-la-raiz-de-maca-y-para-que-sirve-em-polvo

Existen varias formas de incluir la maca en una dieta básica, entre ellas:

ANUNCIO
  • Maca en polvo o en cápsulas, ideal para las mujeres que están entrando en la menopausia. En este caso, la maca actúa proporcionando efectos mineralizantes y revitalizantes que incrementan notablemente la libido de la mujer. Los fitoesteroles mejoran los síntomas y ayudan a calmar las fatigas y sofocos que se experimentan durante este proceso natural.
  • Maca en las comidas, ya que éste debe ser un ingrediente principal que no debe faltar en la dieta diaria de las personas. Los entrenadores y cualquiera que realice diariamente rutinas de ejercicios pueden consumir maca en sopas, bebidas energizantes, zumos… Actúa como revitalizante y es indiscutible su efecto para mejorar el estado de ánimo. Después de una rutina de ejercicio agotadora, al beber un vaso de zumo de raíz de maca pueden sentirse totalmente activos de nuevo y listos para seguir con las tareas del día. También es una alimento que brinda numerosos nutrientes al cuerpo y, al mismo tiempo, lo regula y lo estimula para soportar las actividades diarias, así como también combatir cualquier condición de salud y enfermedad.
  • De forma cruda, la maca puede consumirse para formar parte de un tratamiento o, simplemente, de una rutina de bienestar y prevención de enfermedades diversas gracias al contenido elevado de hierro que posee, beneficiando la circulación de oxígeno en el cuerpo. También, estos altos valores de hierro previenen la anemia y la mejoran cuando está en su fase más aguda. Fortalece el organismo y las defensas del cuerpo para combatir cualquier enfermedad de tipo infeccioso o inflamatorio.
  • Como batido, puesto que al ingerir la maca en forma de batido en ayunas, beneficiará a la glándula tiroides por sus propiedades de yodo. También protege y fortalece el sistema inmunológico. En caso de ansiedad, cansancio, fatiga o debilidad, la raíz de maca es altamente recomendada para eliminar todos estos problemas de salud, reconstituyendo los niveles de energía del cuerpo a nivel físico y mental. Quienes consumen raíz de maca como bebida tienden a ser más ágiles de pensamiento y su rendimiento es mucho mejor en comparación a los que no la toman.
  • En extracto, que sirve para fortalecer en gran medida el sistema inmunológico gracias a los alcaloides o macamidas. Su actividad es antitumoral y previene la producción de enfermedades como el cáncer y los ovarios poliquísticos. Además, mejora la producción de serotonina para combatir la depresión y, al dejar de lado la medicación de antidepresivos, también mejora la libido sexual. Sin importar el tipo de maca, bien sea amarilla, roja o negra, de igual manera aporta el beneficio antidepresivo y el progreso es notable después de una semana de su consumo.

El consumo de la raíz de maca es ampliamente beneficioso para la mente y las capacidades cognitivas, estimula la capacidad de aprendizaje y la concentración. Además, al formar parte de la familia de las crucíferas es altamente conocida por el efecto anticancerígeno que le brinda al cuerpo. Esto se debe, especialmente, a sus glucosinolatos.

Tampoco se puede dejar a un lado las propiedades preventivas relativas a la osteoporosis, ya que poseen un alto porcentaje de calcio por lo cual se recomienda, sobre todo a las mujeres, que ingieran raíz de maca desde la etapa adulta de la vida. Así podrán obtener los beneficios de sus nutrientes a tiempo y no padecer los efectos de la menopausia, que provoca estragos en el cuerpo. Por otra parte, en los hombres cuida de la próstata y ayuda a combatir el problema de la disfunción eréctil, condición muy típica a partir de los 65 años de edad aunque, en ocasiones, suele empezar mucho más temprano.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://www.rosario3.com/
  • http://img.madreshoy.com/
  • http://www.lavidalucida.com/
4.60 / 5
4.60 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII