Medicina Esogética – Qué es y qué dice su fundador Peter Mandel

Cada vez son más personas las que deciden alejarse de la medicina tradicional occidental, enfocada y dependiente de los productos que surten las grandes multinacionales farmacéuticas. Estas personas creen que lo que realmente mueve los hilos de la medicina convencional son los intereses económicos por encima de los intereses del propio ser humano (o del paciente).

Es por ello que cada vez hay más gente que se interesa y se pasa al otro lado de la acera: la de la medicina alternativa. Toda una serie de teorías y de diferentes gurús que se alejan de la industria farmacéutica y proponen nuevos modelos mucho más sostenibles y centrados en el bienestar de las personas. Además, la mayoría intenta comprender el problema de raíz, sin basarse solo en el remedio final.

Es en este punto en el cual destaca el modelo esogético propulsado por Peter Mandel. Un planteamiento holístico y revolucionario que queremos explicarte a fondo en las siguientes líneas. Por este motivo, hablaremos en este post de la medicina esogética: qué es y qué dice su fundador Peter Mandel.

medicina-esogetica-que-es-y-que-dice-su-fundador-peter-mandel

Qué es la medicina esogética

Entonces, ¿qué es exactamente la medicina esogética? Sus inicios se remontan a las distintas aplicaciones que proporciona la fotografía Kirlian, el tipo de cámara capacitada para integrar imágenes de efecto corona de cualquier organismo. La medicina esogética toma como punto de partida la autoconciencia para poder conocer y plantar cara a toda una serie de dolencias y molestias.

En palabras del propio Mandel descubrimos, a través de esta cita, en qué consiste la filosofía de la medicina esogética:

?Si el ser humano es una unidad, entonces es necesario crear las posibilidades para tratar terapéuticamente cada aspecto de esa unidad en relación a un orden holístico. Antes, sin embargo, hay que determinar claramente, a través del diagnóstico, cuál de estos aspectos es la causa de la enfermedad y cómo se evalúan las manifestaciones.?

Hablamos de un sistema que se centra en varios aspectos de la condición humana y los estudia de manera transversal, cómo puede ser lo material (todo aquello físico), lo energético (psique) y todo aquello relacionado con la información (a lo que Mendel llama el espíritu). A partir de esta cadena de elementos la medicina esogética permite observar y analizar todo el desarrollo sintomático de una patología concreta.

Los principales módulos que permiten entender esta técnica medicinal alternativa son 3, que pasamos a analizar individualmente:

ANUNCIO
  • Somatotopías: un término que proviene de los estudios en neurología y neurocirugía. Se trata de un detallado ‘mapeo’ de una parte concreta de nuestras cerebro, como podría ser el hipotálamo. Cada somatotopía es en realidad un microsistema en sí mismo que se relaciona con el resto del macrosistema, que sería la totalidad del organismo. Esto implica que una enfermedad concreta se detecta en el lugar que corresponde a la somatotopía. Por ejemplo, el estrés causado por el trabajo se desarrollaría o manifestaría a través de la piel, en hinchazones o dolores específicos.
  • Medicina de la información: muchas enfermedades o dolencias que padecemos ocurren porque los receptores de nuestro organismo que interpretan estas anomalías reciben una información falsa. Por consiguiente, si logramos introducir una información correcta, la enfermedad cesará. La colorterapia, también originaria de Peter Mandel, se basa en este concepto.
  • Equilibrio de la energía: Mandel diseño varias terapias para poder equilibrar de una manera correcta la falta y el excedente de energía. Esto significa, por ejemplo, que determinadas ideas o conflictos del pasado que pueblan nuestra mente pueden llegar a bloquear nuestra energía y, por consiguiente, pueden ser causantes de enfermedades muy dañinas para nuestro día a día.

medicina-esogetica-que-es-que-trata

Qué trata la medicina esogética

Como decíamos, el precepto de la medicina esogética se basa en la autoconciencia. Un pilar fundamental dentro de esta corriente que ayudará a entender nuestras dolencias y enfermedades desde otro, y necesario, punto de vista. O dicho de otro modo, la esogética siempre intentará eliminar enfermedades y dolor pero comprendiendo de otra manera su origen: el ‘mal’ es visto como una señal para lograr conocernos mejor a nosotros mismos y así tomar cartas en el asunto para conseguir la mejoría y transformación deseada.

Así pues, la medicina esogética es aplicable y altamente recomendable en una gran variedad de dolencias físicas, tales como dolores de espalda o dolores musculares de todo tipo. Del mismo modo, también puede subsanar y curar un gran número de enfermedades comunes en nuestro día a día, que pueden ir desde una simple gripe hasta una enfermedad mucho más grave. Esto es debido a que la medicina esogética permite detectar y reconducir de una manera positiva la información que el cerebro transmite a todos los órganos del cuerpo.

peter-mandel-fundador-medicina-esogetica

Peter Mandel fundador de la medicina esogética

Peter Mandel es un neuropata alemán nacido en  1941 y, tal y como hemos visto, es el creador e impulsor de la medicina esogética, la disciplina que ha cultivado desde hace décadas. Una medicina alternativa que se compone de las siguientes áreas:

  • Diagnóstico por el análisis de la emisión de energía;
  • Colorpuntura;
  • Terapia de inducción;
  • Terapia Genético oftalmotrópica;
  • Cristalopuntura.

El doctor Mandel empezó su andadura en la medicina estudiando en Hong Kong medicina china clásica y acupuntura. Fue en esa época cuando su mente se abrió para rechazar la medicina occidental y comprender las patologías que nos afectan de otra manera. En 1975 fundó su propio instituto (Mandel) en la ciudad de Bruchsal, Alemania.

Las sucesivas décadas desde la aparición de la esogética fueron formando a Mandel como una auténtica institución, e inspiración, dentro del campo de la medicina alternativa (es doctor honoris causa y miembro honorífico de la ‘Akademie für Ganzheitliche Medizin’ de Alemania), hasta el punto que hoy es mundialmente famoso por las conferencias y publicaciones en medios especializados que imparte por todo el planeta.

No fue hasta 1995 qué Peter Mandel fundó en Lucerna (Suiza) la fundación que lleva su nombre y el Instituto Internacional de la Medicina Esogética que se encarga de formar a los futuros terapeutas en esta medicina alternativa.

ANUNCIO

Como veis, estamos ante todo un profesional que ha dedicado toda su vida a intentar comprender de otra manera las dolencias y enfermedades, demostrando que otra vía es posible.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • anacerh.com
  • reflexologiatarragona.blogspot.com.es
4.50 / 5
4.50 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII