Los remedios caseros más efectivos para las llagas en la boca

Cuando se habla de remedios caseros nos referimos a aquellas soluciones naturales que puedes obtener en tu hogar para el tratamiento o cuidado de alguna enfermedad o dolor leve. Pueden ser usados para muchos malestares como dolores musculares, ardor en diferentes órganos y también para las temidas llagas en la boca. Siempre es importante a la hora de usar un remedio casero para cualquier padecimiento, que tengas en cuenta el tipo de receta que estas utilizando y sobre todo para qué. Las llagas en la boca pueden ser muy molestas, pero con alguno de los remedios caseros efectivos que mencionaremos a continuación seguro que te libras de las llagas muy fácilmente.

llagas-de-la-boca-remedios-mujer-rubia-reloj

Llagas en la boca

Las llagas en la boca, conocidas como lesiones o igualmente como manchas, son protuberancias que tienden a ser dolorosas y se ubican en cualquier parte de la cavidad bucal. Pueden salir en los labios, encías o en la lengua y llegan a ser muy molestas sobre todo a la hora de comer.

Existen muchos tipos de llagas en la boca. Según su gravedad, tamaño o como se vean pueden agruparse en varios grupos. El herpes es uno de los más conocidos o comunes ya que se contagia fácilmente y sale a nivel de los labios. Otro tipo seria las aftas, estas son esas pequeñas llagas en la boca con un color blanco que pueden salir en nuestra cualquier parte de la cavidad bucal y para la cual existen muchos remedios caseros efectivos.

Otro de los ejemplos que te podemos mencionar es la leucoplasia, la cual suele relacionarse con las personas que fuman, su principal causa. Aunque también existen algunas llagas que son más graves como la candidiasis, un hongo que puede aparecer por diversas razones, pero para todos estos casos de llagas en la boca hay un remedio casero que te ayudara a sentirte mejor.

llagas-de-la-boca-remedios-mujer-rostro-blanco-negro

Como vez son muchos los tipos y pueden llegar a confundirse entre ellos, por más nombres que tengan para nosotros siempre serán llagas en la boca, al menos que vayas a un médico que lo diagnostique más específicamente. Al ser, a veces, muy común suele ser la primera opción prepararse un remedio casero en búsqueda de un consuelo inmediato.

Causas de que salgan llagas en la boca

Las causas son muy diversas pero lo primero que debes tener en cuenta, al tratarse de llagas en la boca, es que existen personas que por su tipo de organismo tienden a sufrir más este padecimiento que otras. Si eres una de ellas y te salen frecuentemente es bueno que tengas remedios caseros efectivos para eliminarlas rápido.

La ortodoncia es una de las causas más comunes de que aparezcan llagas en la boca. El metal de los aparatos dentales tiende a dañar todas las zonas de tu boca y debido a esto, y a la humedad del lugar, se convierten en infecciones muy fácilmente. Otras heridas que pueden ocasionar este malestar son las causadas cuando te muerdes, muy fuerte, con tus propios dientes.

llagas-de-la-boca-remedios-mujer-rostro-dedo-tapa-boca

Las llagas en la boca también pueden ser una advertencia de tu cuerpo para comunicarte que tienes las defensas muy bajas. Aunque también puede que esté cerca tu menstruación (en el caso de las mujeres) o estés pasando por un proceso de estrés prolongado.

Para los consumidores de tabaco las llagas en la boca tienden a ser muy comunes. Hay que recordar que el tabaco es una constante exposición a sustancias tóxicas  y a prolongadas subidas de la temperatura para nuestra boca, cosa que tu organismo puede que no tome muy bien.

Otra razón por la cual pueden aparecer llagas en la boca es en el caso de que tu cuerpo sienta la falta de algunos nutrientes. Especialmente la falta de vitamina C en el organismo puede ocasionar que te encuentres con algunas afecciones en tu boca. Ten a la mano un buen remedio casero para deshacerte de ella.

llagas-de-la-boca-remedios-mujer-barra-de-labios

Remedios caseros más efectivos para curar las llagas en la boca

Como te decíamos existen remedios caseros para casi todo, las llagas en la boca no son una excepción. Aquí te dejamos los más efectivos y te damos seguridad que saldrás de esta pesadilla bucal muy rápidamente.

Agua con sal alivio inmediato

El remedio casero más utilizado y a la vez uno de los más efectivos. Con enjuagar toda tu cavidad bucal con sal disuelta en agua harás que las llagas en tu boca desaparezcan casi de inmediato.

Leche magnesia que ayuda a tu organismo

Este remedio casero ayuda a equilibrar la amargura que hay en el interior de tu boca debido a las llagas. La leche magnesia normaliza el nivel de pH en tu zona bucal para poder ayudar a tu organismo a eliminar las llagas en las bocas más rápido.

llagas-de-la-boca-remedios-leche

Un poco de frío

El hielo también es un remedio casero muy natural y efectivo contra las llagas en la boca. Pasa un poco de hielo por las heridas y veras como se reduce lo hinchado y a la vez se adormece la zona afectada para que así puedas sentir mejoría.

Agrega bicarbonato de sodio

Otro elemento bastante común, a la hora de curar y tratar afecciones leves, es el bicarbonato de sodio. En el caso de las llagas en la boca solo debes combinarlo con agua y enjuagar la cavidad bucal sobre todo en el área donde sientes mayormente la molestia.

Otra forma de usar el agua

Coge un poco de algodón, sumérgelo brevemente en agua oxigenada y aplícalo en las llagas de la boca que te esté causando la molestia y listo. Un remedio casero fuerte y rápido  para olvidarte de estas afecciones.

Toma en cuenta que estos remedios caseros deben ser utilizados como mínimo dos veces al día para que tenga un resultado rápido. Además otro elemento importante es que si tus llagas en la boca persisten por más de dos semana, después de utilizar los remedios caseros, te corresponde acudir al médico para que te de un diagnóstico preciso y consiga una solución que te haga sentir mejor, según lo que tengas.

Yogur

El yogur contiene ciertos cultivos activos que funcionan muy bien para equilibrar el pH de tu boca. De esta manera se restauran las bacterias naturales de la boca y sus mucosas, evitando las bacterias que te provocan la llaga.

Eso sí, hay que tener en cuenta que debe tratarse de yogur natural y sin azúcar ni otro tipo de edulcorante. Si esta opción no te atrae, en la farmacia puedes encontrar cápsulas de concentrado de estos cultivos (acidophilus) que van a surtir el mismo efecto, aunque pueden ser algo más lentas de actuación.

Manzanilla

Esta planta cuenta con propiedades antisépticas. Esto la convierte en el remedio ideal para llagas, pero también para todo tipo de irritaciones y heridas de la piel.

Si te preparas una infusión de manzanilla bien cargada podrás hacer enjuagues bucales que te ayudarán a limpiar la boca y evitar infecciones. Lo ideal es realizar los enjuagues un par de veces al día, por la mañana y por la tarde. Evita, siempre, ingerir la infusión. Si, como recomendamos, la haces muy cargada, al ingerirla puedes provocarte el vómito.

Por cada taza de agua hirviendo debes añadir unas 3 cucharadas bien cargadas de manzanilla. Dejas que la infusión se haga durante 5 minutos, y después la cuelas para quitar todos los trozos de manzanilla. Cuando no queme procedes a realizar los enjuagues hasta agotar el agua de la taza.

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un buen remedio casero para las llagas. Eso sí, este compuesto es fuerte, por lo que se debe utilizar con cuidado y sin abusar. Tiene propiedades antibacterianas, por lo que siempre se ha utilizado para curar heridas de todo tipo.

Hay quien decide hacer enjuagues bucales con el peróxido de hidrógeno directamente. Pero pocas personas lo soportan bien, y tampoco es necesario. Lo ideal es que lo rebajes con agua antes de introducirlo en la boca. Lo positivo es que rápidamente va a aliviar el dolor que pueda causarte la llaga. Sus efectos empezarán a ser visibles a partir de las primeras 24 horas después de empezar con los enjuagues.

Para hacerlo más efectivo puedes prepararte el enjuague para las llagas con peróxido de hidrógeno, sal y bicarbonato. Esta mezcla la puedes utilizar entre 4 y 5 veces al día sin ningún peligro.

Aloe vera

Entre los remedios para las llagas de la boca también encontramos el aloe vera. Esta planta tiene propiedades altamente curativas. Se utiliza para regenerar piel seca, para curar heridas, para aliviar eccemas, etc. Por eso, también es una buena solución para las llagas de la boca.

Lo mejor es aplicarlo directamente en la herida, para que su efecto sea inmediato y eficaz. Si tienes un aloe vera en casa ya sabrás cómo sacar el extracto. Cortando una de las hojas lograrás extraer parte del líquido de aloe vera. Si no tienes la planta también puedes recurrir al concentrado o gel que venden en farmacias, parafarmacias y algunos supermercados.

Con un bastoncillo aplícate una pequeña cantidad directamente en la llaga. No lo extiendas ni lo frotes mucho, ya que te va a doler y la llaga se puede irritar más. Lo mejor es posar el aloe sobre la llaga y dejar actuar. Aplícalo un par de veces al día hasta que desaparezca la llaga. No dejes de hacerlo cuando aún hay parte de la llaga activa, aunque parezca que está remitiendo. Podría volver a expandirse fácilmente.

Otra opción es crear un enjuage bucal diluyendo el extracto en agua. Al ser menos potente puedes enjuagarte la boca 3 o 4 veces al día.

Consejos para evitar la formación de llagas

Las llagas en la boca tienen remedio, como ya hemos visto. Pero lo ideal es cuidar tu boca para evitar que estas aparezcan. No son un mal grave, pero son molestas y muchas veces tardan en desaparecer porque el propio roce al comer o al hablar provoca que se irriten más.

Pueden aparecer por muchos motivos. Desde una mala alimentación, hasta poca higiene, estrés, fiebre causada por otra enfermedad o un mal cepillo de dientes. ¡Efectivamente! Utilizar un mal cepillo de dientes puede ser la causa de tu problema.

Vamos a ver algunos trucos para mantener las llagas de la boca alejadas de tu vida:

  • Cepillo de dientes: Utiliza uno de dureza media, a no ser que el dentista te de otras especificaciones. Prueba diferentes modelos hasta encontrar el que mejor encaje en tus necesidades.
  • Enjuague bucal e hilo dental: Haz, al menos una vez al día, una limpieza en profundidad para librarte de gérmenes y bacterias.
  • Higiene extra con aparato dental o prótesis: Los elementos «extraños» en la boca pueden almacenar restos de comida y suciedad aún despúes de lavarte la boca. Repasa siempre bien todos los dientes.
  • Dieta sana: Una buena alimentación es la base para evitar cualquier tipo de problema en la boca. No abuses de azúcar, café o alcohol.
  • Mastica bien la comida: Estoes bueno para tu digestión, pero también para la boca. Masticar cada alimento lo suficiente te va a ayudar a producir más saliva, y esta es la encargada de regular el pH de tu boca. Además, masticar mucho y despacio, sin prisa, evita posibles lesiones por mordiscos internos.
  • Descansar bien: Muchos problemas bucales tienen que ver con el estrés y los agobios. Dormir bien ocho horas al día es esencial para cuidar de tu salud en todos los ámbitos.

Por último, te recomendamos que si sufres de llagas frecuentemente y en la misma zona, acudas a un médico o dentista. Esta frecuencia en las llagas de la boca puede deberse a un problema de salud que aún no hayas identificado. O, al ser en la misma zona siempre, puede ser producto de un problema dental que te esté provocando roces e incomodidades. Un experto podrá detectar el problema y darte una buena solución. 

Te recomendamos leer también los siguientes artículos si quieres seguir conociendo otros remedios caseros para problemas bucales:

3.83 / 5
3.83 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII