Propiedades y beneficios del té blanco: para qué sirve

Vamos a hablar a lo largo del presente artículo, del té blanco, uno de los productos que más se está consumiendo en los últimos años, en cafeterías y en otro tipo de establecimientos. Veremos las propiedades y beneficios que tiene y para qué sirve.

El te blanco

Hay que tener en cuenta que el té blanco, se originó en China, y es un té que está ligeramente oxidado. Su nombre proviene de las yemas que todavía no se han abierto de las plantas del té, que tienen un tipo de vellosidades de color plateado o blanco. Este producto se obtiene de las yemas y las hojas jóvenes de la planta Camellia Sinensis, en la provincia de Fujian, en China.

El te blanco producto y taza

Propiedades y beneficios del té blanco

El té blanco tiene diferentes propiedades y numerosos beneficios. La primera ventaja que tiene es que se ha descubierto recientemente, que es el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Se considera que el té blanco es mucho más beneficioso que el té verde en muchos sentidos.

Propiedades y beneficios del te blanco

En primer lugar porque tiene una cantidad triple de polifenoles, que vienen a ser potentes antioxidantes, que se encuentran en todo tipos de tés, y son muy útiles porque aumentan las defensas del organismo y además son capaces de regular y de neutralizar la actividad de los radicales libres.

Los radicales libres provocan que se oxiden las células, y en ocasiones, si esta degradación avanza en exceso, podría llegar a provocar cáncer. Por lo tanto el té verde puede suponer un freno a varios tipos de cáncer al suponer una barrera en la oxidación de las células, pudiendo atacar, en algunas ocasiones, el problema completamente de raíz.

El té blanco también genera muchos más beneficios que el té verde, a la hora de fábricar lípidos, ya que se considera que lo hace unas diez veces mejor. Este tipo de té suele resultar más eficaz que si sumáramos la vitamina E y la vitamina C.

Asimismo, el té blanco proporciona otra serie de ventajas y beneficios a nuestro organismo. En primer lugar, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Como hemos mencionado anteriormente, también reduce las posibilidades de sufrir un cáncer. También previene de sufrir un infarto, por los beneficios que genera en nuestro organismo.

Propiedades y beneficios del te blanco reduce enfermedades cardiovasculares

Otro de los beneficios que genera en nuestro organismo, es que es capaz de proteger nuestra dentadura de las caries. El poder antioxidante que tiene es de tal cantidad, que en muchas ocasiones, es superior al de  frutas y verduras. También tiene una alta capacidad de prevenir infecciones y de combatir la fatiga, evitando la sensación de estar cansados.

Propiedades y beneficios del te blanco dentadura correcta

El té blanco también contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre, concretamente la lipoproteína de baja densidad. Es bueno evitando el paso del azúcar a la sangre, hay que tener en cuenta que es una bebida natural que no engorda, ya que no contiene ni azúcar ni calorías. Asimismo, estimula las defensas y el funcionamiento mental. En definitiva, que tiene múltiples beneficios el consumir té verde, además de tener un sabor agradable, que contiene la mitad de cafeína que el té verde, pudiendo actuar como sustituto del café, pero de manera más relajante.

Para qué sirve el té blanco

Vamos a continuar con las cosas buenas de este tipo de té, tan extendido últimamente, pero quizás menos popular que el verde, como es el té blanco, explicando para qué sirve.

Para que sirve el te blanco

En primer lugar hay que reconocer que estamos ante la variedad más interesante, y a la vez la menos procesada de todas, ya que está hecha con cogollos y hojas, debidamente seleccionadas, que posteriormente se secan para obtener un producto final. Su calidad nutricional se la da el hecho de haberse oxidado previamente. De hecho, el té blanco pasa por muy pocas etapas, en la cadena de producción.

El té blanco sirve para adelgazar, ya que puede ayudar a bajar peso a quien lo consume. Evidentemente, todo tiene que ir acompañado por un ejercicio constante y una dieta adecuada y equilibrada, pero sí que es cierto que el consumo de té blanco ayuda a acelerar el metabolismo, y por lo tanto a quemar calorías de una manera más rápida.

Para que sirve el te blanco adelgazar

El té verde también sirve para mantener la belleza, ya que el envejecimiento de la piel se provoca en muchas ocasiones, por la presencia de radicales libres. Su efecto antioxidante, hace rejuvenecer el cutis, notablemente. También sirve, y a gran escala, para mantener la tensión arterial y el corazón, es un excelente protector, al ser capaz de reducir diferentes factores del riesgo de infarto de miocardio.

Cómo tomar té blanco

Para saber cómo tomar té blanco, hay que seguir una serie de pasos. En primer lugar, hay que incorporarlo a la dieta, de manera rutinaria, si queremos que tenga efecto real. Hay que tener en cuenta, que el té blanco no te va a poner más nervioso, ya que tiene la mitad de cafeína que el té verde.

Como tomar te blanco

No obstante, si te cuesta quedarte dormido, lo más recomendable es tomarlo antes de las ocho de la tarde, porque algo de cafeína tiene. Si lo que queremos es adelgazar, como hemos mencionado anteriormente, estamos de enhorabuena, porque es un potente quemagrasas. Para este propósito, debemos tomar tres tazas al día. Una en ayunas, otra a media mañana y otra después de cenar.

Como tomar te blanco adelgazar tres tazas

Es recomendable que el agua que utilicemos para el té blanco, sea limpia y sin impurezas, dependiendo el lugar en el que nos encontremos se recomienda emplear agua embotellada. Siempre hay que tener presente, que el mejor té viene de la planta Camellia Sinensis, no de sus hojas.

Como tomar te blanco agua embotellada

El agua es fundamental en la preparación del té, y sólo puede llegar al primer hervor, es decir, no puede hervir del todo. Desde ese momento, debemos retirarla del fuego y dejarla enfriar entre cinco y ocho minutos. Es decir, que no tiene por qué hervir en exceso el agua para evitar que el té blanco se oxide.

Té blanco contraindicaciones

El té blanco como os hemos explicado, cuenta con muchos beneficios y beneficios para nuestra salud y cuerpo, pero además podemos incluir algunas contraindicaciones.

Lo cierto es que aunque pocas, las contraindicaciones de tomar té blanco tendrán relación con el efecto que tiene la cafeína en las personas que lo toman. Algunas son menos tolerantes que otras a la cafeína, de modo que el té blanco puede producirles ansiedad, insomnio y en casos extremos puede que acaben con problemas de corazón.

Te blanco contraindicaciones

Alergia al té blanco

Por otro lado, se ha dado algún que otro caso de alergia al té blanco ya que aunque este no tiene colorantes ni conservantes y tampoco químicos y aditivos, puede haber alguna persona que desarrolle alergia a este.

Cuidado con el potasio

Por otro lado, tomar té blanco en exceso puede derivar en que acabemos reduciendo los niveles de potasio en el organismo. Con ello, podemos acabar padeciendo náuseas, mareos, dolor de abdomen y diarrea.

Cuidado si tienes problemas de coagulación

El té blanco puede interferir además en el efecto anticoagulante de medicamentos y tratamientos. Se han dado casos en los que incluso ha reducido la absorción del hierro que se adquiere de los alimentos de manera natural en algunas dietas.

Por ello si tienes anemia, o necesitas absorber hierro de fuentes vegetales, o padeces de cualquier problema de coagulación, deberás consultar con tu médico para saber si puedes tomar o no, té blanco o de hecho, cualquier variedad de té.

Estas contraindicaciones sin embargo, no suelen darse si tomas té blanco de madera moderada, sino que suelen aparecer cuando se toma en grandes cantidades. Lo ideal es tomar de 2 a 4 tazas al día.

Té blanco o té verde

Lo cierto es que podemos decir que tomar té blanco puede tener muchos beneficios y algunas contraindicaciones pero sabemos que también existen otros tipos de tés y entre los más destacados tenemos el té verde.

Te blanco o te verde

Como el té blanco, y de hecho como el té negro, el té verde, proviene de las hojas de la planta Camellia sinensis. Los colores de las hojas reflejan la cantidad de marchitamiento y oxidación que sufrieron. Así los tés blancos como los verdes contienen cantidades copiosas de polifenoles: compuestos de plantas antioxidantes con probados beneficios para la salud.

Beneficios del té verde

De todos modos si deseas comparar entre tomar té verde o té blanco, tenemos que decir que el té verde puede ayudar a detener el crecimiento de las células cancerosas en muchas variedades de la enfermedad, incluidos los senos, el esófago, la próstata y el estómago.

Además, el té verde también ha mostrado resultados positivos en la prevención de la aterosclerosis y el colesterol alto, los cuales pueden conducir a enfermedades cardíacas. También puede promover la termogénesis, un proceso de quema de grasa que contribuye a la pérdida de peso exitosa, sin olvidar que el té verde puede incluso promover una buena salud dental al reducir la inflamación y las bacterias asociadas con la enfermedad de las encías.

Beneficios del té blanco

Por otro lado, hemos de recordaros que el té blanco puede servir también para combatir el cáncer, en especial el de colon. Y eso sí, debido al mayor contenido de algunos polifenoles del té blanco, los científicos han descubiero que es mejor que el verde para mitigar los daños causados ??al ADN, un tipo de daño celular que puede ser un precursor del cáncer. Sin embargo, los investigadores han advertido que se necesitan estudios adicionales para confirmar los mismos beneficios en humanos.

De este modo podemos concluir que ambos tés son buenos y beneficiosos y dependerá de tu gusto o de su sabor para que decidas por uno o por el otro. Tenemos que añadir entonces que el té blanco es quizás algo más suave que el blanco.

De todos modos, el té verde como el té blanco tienen menos cafeína que el té negro o el café. El té blanco contiene lo menos, de 30 a 55 miligramos por taza, comparado con el verde que contiene de 35 a 70.

Té blanco comprar

Te blanco comprar

Si quieres probar el té blanco y deseas comprarlo, puedes hacerlo en supermercados, aunque quizás para poder disfrutar de todo su sabor y propiedades es mejor que lo compres en tiendas especializadas como Tea Shop por ejemplo.

También te puede interesar:

4.90 / 5
4.90 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII