

Somos conscientes de que los recursos naturales se van poco a poco agotando, cada vez somos más los que habitamos en este planeta azul llamado tierra. Uno de los principales problemas que se nos plantea es el alimento, más población necesitará mas cosechas y más recursos. Las plagas, sequías, granizo, etc., pueden hacer desaparecer una cosecha entera, con las pérdidas tanto económicas como comercial que supone. De aquí nace la idea de los alimentos transgénicos, ahora se trata de conocer qué es un alimento transgénico, cómo puede afectar al medio ambiente y al ser humano y sobre todo cuáles son los alimentos transgénicos.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Qué es un Transgénico
Un alimento transgénico es un alimento que ha sido modificado genéticamente. Cuando hablamos de transgénico, estamos hablando de un ser vivo que se ha creado de forma artificial manipulando su cadena de ADN.
Esta manipulación separa los distintos segmentos de la cadena de ADN de una planta, bacteria, animal, virus, etc., estos segmentos se introducen en otro ser vivo.
Uno de los temas que más han suscitado protestas es el de el maíz transgénico, un maíz modificado genéticamente introduciendo genes de bacterias, de esta manera la propia planta generará una sustancia insecticida que la hará resistente a las plagas.
Otro caso a destacar fue el de la patata transgénica, que fue aprobada en el año 2010, esta patata estaba modificada con un gen que anulaba los efectos de ciertos antibióticos en los seres humanos. El resultado fue que a causa de la presión que los consumidores ejercieron, la empresa comercializadora del producto abandonó el desarrollo de este proyecto.
Quizás estemos jugando con la naturaleza, creando nuevas especies mas fuertes y resistentes a las plagas, más grandes, más vistosas. Pero, ¿qué consecuencias tiene a medio y largo plazo en el medio ambiente, y en el ser humano?.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Proceso de Creación
La proceso de creación de estos alimentos varía, en unos casos se incorporan cadenas de ADN y en otros casos se eliminan o modifican. Modificar su ADN, es modificar las instrucciones genéticas, que además son las responsables de la transmisión hereditaria.
Primero habrá que identificar el gen que tiene las propiedades que se buscan, una vez identificado se aísla y después se implanta en el organismo receptor. El proceso no es sencillo pero los resultados son realmente impresionantes.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Los Superalimentos
La investigación en esta materia no para y las alteraciones en el ADN comienzan a ir más allá. Ahora se pueden recibir características fuera de lo natural. Podemos hacer alimentos a nuestro gusto, cambiando no sólo su resistencia a las enfermedades, sino su tamaño, color, olor, sabor, etc.

Vaca modificada transgénicamente
Uno de los casos más fáciles de ver en los supermercados son las Sandías sin pepitas. Es verdad que es incómodo comer sandía y separar las pepitas, ahora ese problema queda resuelto genéticamente.
Pero también hay que contar con las desventajas en cuanto a su producción, estas desventajas son las más peligrosas para el ser humano.
Puede darse el hecho que con la modificación del ADN, el resultado final puede desarrollar agentes nuevos, desconocidos que genere algún tipo de intolerancia alimentaria o alergia. Riesgo que no podemos ignorar.
Greenpeace ha elaborado una guía roja y una verde de alimentos transgénicos, que hemos reproducido al final del artículo.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Ventajas y Desventajas
La polémica acompaña a estos tipos de alimentos. La comunidad científica también se mantiene dividida entre los defensores de los productos transgénicos y los detractores. Los factores medioambientales y de seguridad alimentaria es uno de los principales problemas que expertos en nutrición contrarios a esta técnica, alegan.

Más resistentes a las plagas
Pero también tiene sus defensores basados en los beneficios que estos alimentos transgénicos suponen. Alimentos que gracias a la manipulación genética se hacen resistentes a las enfermedades, a las plagas, a los herbicidas, etc. Todo esto hace que el cultivo sea mas sencillo y su recolecta más abundante.
En muchos casos se consigue doblar y triplicar la producción debido al rápido crecimiento de los productos, lo que acarrea sustanciosos beneficios económicos tanto para la industria como para el comercio.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Medio Ambiente
Para el cultivo de los alimentos transgénicos ha supuesto un gran incremento en la utilización de productos tóxicos en la agricultura, con lo que esto conlleva. Contaminación de suelo, acuíferos, pérdida de la biodiversidad de la zona o bien el caso contrario. Con el aumento de productos tóxicos se ha detectado mayor resistencia en ciertos insectos y hierbas malas.
El problema radica en no saber exactamente cuales son los riesgos sanitarios a medio y largo plazo, ya no sólo por la alimentación directa, como puede ser tomar maíz transgénico, sino que también afecta a los animales de los que nos alimentamos y de los que existen muy pocos estudios.
Mucho de los países que han abierto libremente sus puertas a los alimentos transgénicos se han dado cuenta que tampoco se trata de una agricultura sostenible.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Legislación
Las leyes sanitarias obliga a los fabricantes de productos transgénicos o derivado de éstos, deben de hacer constar esta información en la etiqueta del producto. Pero la elección a la hora de adquirir un producto natural o un producto transgénico es del consumidor.
Dentro de los avances legislativos conseguidos, parte de la información de las etiquetas, donde los productos derivados de cosechas modificadas, independientemente de si el producto final tiene o no presencia de ADN o de proteínas modificadas.
El error de la administración parte en no poner el interés suficiente para que esta normativa se aplique a todos los productos. Organizaciones como Greenpeace, ha realizado distintos análisis en alimentos en los que se ha detectado presencia transgénica en mas de un 0,9% y sin embargo en su etiqueta había constancia de este hecho.
Cuáles son los Alimentos Transgénicos | Alimentos Transgénicos
La organización Greenpeace, como acabamos de comentar ha elaborado una lista con los productos que no están etiquetados pero si aparece en los análisis presencia transgénica.
Otro aspecto importante y en el que los alimentos transgénicos han entrado de forma masiva en la cadena alimenticia es en la comida de nuestras mascotas.
A continuación os dejamos la lista de alimentos que Greenpeace ha elaborado con el fin de mantenernos alertas ante determinados alimentos. Para la interpretación de esta guía, debemos tener en cuenta:
También te puede interesar:
ViviendoSanos, ha pretendido con este artículo despejar las posibles dudas que pudieran surgir sobre los Alimentos Transgénicos, esperando que haya sido de vuestro interés, hemos seleccionado unos enlaces de nuestra página, por si también os fuera de utilidad.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII