¿Por qué tiene Michael Jordan los ojos amarillos? Causas

El documental de Netflix, The Last Dance, ha provocado que salten las alarmas al verse los ojos de Michael Jordan en un tono amarillo, lo que ha provocado que muchos se pregunten qué le ocurre y qué enfermedades podrían provocar este síntoma. En este artículo os contaremos más sobre los ojos amarillos, qué enfermedades pueden provocarlo y qué se sabe sobre Michael Jordan.

Causas de los ojos amarillos

Cuando se habla de ojos amarillos se hace referencia a que la zona blanca del ojo (llamada esclerótica) ha adquirido un tono amarillento. Este detalle, que podría parecer algo nimio, realmente es un síntoma de que algo no está yendo bien y que puede ser un aviso de que esa persona puede estar sufriendo una enfermedad grave.

Junto con el cambio del color de la esclerótica, el color amarillento también suele aparecer en la piel y las mucosas, lo que se conoce como ictericia. Esto se debe a que hay un aumento de la bilirrubina en sangre, produciéndose una acumulación mayor en los tejidos de lo que el hígado puede desechar.

En el momento en el que aparece alguno de estos síntomas es importante acudir con rapidez al médico para que pueda diagnosticar y tratar la afección que esté originando la ictericia. A continuación, os señalamos algunas de las enfermedades que pueden provocar la aparición de este síntoma:

Enfermedad de Gilbert

Diferentes y variadas enfermedades del hígado pueden derivar en la aparición de los ojos amarillos. Uno de los ejemplos es la enfermedad de Gilbert, en la que se ha comprobado que el hígado no procesa correctamente la bilirrubina.

Daño en el páncreas o cáncer de páncreas

El mal funcionamiento del páncreas, o un cáncer de páncreas, puede provocar que aparezca la ictericia. A la par de este tono amarillento, pueden aparecer otros síntomas como orina oscura o heces pálidas.

Hepatitis en el hígado

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que daña el hígado, impidiendo que pueda funcionar correctamente. Se categorizan por hepatitis aguda (la que ha aparecido recientemente) o hepatitis crónica (dura más de 6 meses).

La hepatitis puede desarrollarse por temas víricos (son la causa más frecuente), debido a sustancias tóxicas (alcohol y algunas drogas), enfermedades autoinmunitarias u otras infecciones. Tal y como describe la Organización Mundial de la Salud, la afección puede remitir espontáneamente o derivar en una fibrosis.

ANUNCIO

Cirrosis en el hígado

La cirrosis es una enfermedad que desarrolla lentamente, en la que los tejidos sanos del hígado son sustituidos por tejidos cicatriciales que no solo pueden interferir en el buen funcionamiento del hígado, si no que también pueden detener su funcionamiento.

Algunas de las causas que pueden derivar en una cirrosis son: Abuso de alcohol a largo plazo, infecciones por hepatitis B o C, enfermedad de hígado graso, trastornos genéticos, enfermedad de Wilson, cáncer, etc.

Problema en los conductos biliares

Una obstrucción en los conductos biliares también puede derivar en la aparición de la ictericia. Esto se debe a que hay un  exceso de bilirrubina en la bilis.

La causa más frecuente de que se dañen los conductos biliares es por un cálculo biliar, a la par que puede ser un síntoma de afecciones descritas anteriormente: tumor de páncreas, colangitis biliar, entre otras.

Exceso de estrés

Algunos profesionales sanitarios relacionan un estrés alto con ojos amarillos. Todos hemos visto cómo el estrés puede reducir la salud y el equilibrio del sistema inmunológico, pues baja las defensas. A su vez, el estrés puede afectar a distintos órganos y su funcionamiento.

Colesterol

Puede pareceros una tontería pero el colesterol también puede tener que ver con la ictericia, por ello hay algunas dietas que os pueden resultar útiles para cuidaros un poco más.

Anemia

Algunos tipos de anemia también pueden derivar en tonos amarillentos, conocidos como ictericia.

Primeras semanas de vida

Es importante que sepas que algunos recién nacidos también puede tener los ojos con un ligero tono amarillo, lo más frecuente es que desaparezca en poco tiempo.

ANUNCIO

¿Por qué Michael Jordan tiene los ojos amarillos?

Michael Jordan ha protagonizado el documental The Last Dance, una oportunidad grandiosa para los fans de esta mítica figura del baloncesto que ha hecho enmudecer a infinitos espectadores en cada uno de sus partidos.

En este documental no sólo se puede conocer con mayor proximidad al jugador, sus movimientos y sus grandes momentos en la pista, si no que también hay un recorrido biográfico que puede llegar a enganchar. Algunas historias van relacionadas de otros grandes nombres de la historia como Dennis Rodman y Barak Obama, o también podéis encontraros con anécdotas curiosas como la colección de relojes de Michael Jordan.

Todo transcurría estupendamente hasta que en el capítulo 23 comenzó el revuelo. Algunos espectadores se fijaron en que los ojos de Michael Jordan tenían un tono amarillento donde debería estar blanco. Todo lo que contó en ese capítulo ya quedó casi oculto por la gran pregunta ¿Michael Jordan tiene un problema de salud grave o qué le pasa en los ojos para que estén amarillos?

Como os podéis imaginar, se ha levantado un revuelo inmenso en las redes sociales con tanta especulación sobre lo que le podría estar pasando, incluso los medios de comunicación se suman a ello. Algunos afirman que podría ser ictericia, la cual provoca que los ojos, como la piel u otras mucosas adquieran cierto tono amarillo (como os hemos descrito en la parte anterior del artículo).

La realidad es que se desconoce qué es lo que le puede estar sucediendo a Michael Jordan, puesto que no se conoce que tenga alguna enfermedad relacionada con trastornos hepáticos (causa más probable de la ictericia).

La lista de posibilidades que han sacado los medios es más que larga, podríamos pensar que son directamente todas las posibles causas para tener los ojos amarillos: exceso de estrés, algún problema genético, anemia, hepatitis, cirrosis, cáncer… Lo dicho, la lista que han sacado es larguísima pero nadie se ha pronunciado de forma oficial. 

Lamentable que la historia de una estrella del deporte y la relevancia que ha tenido para muchísimas personas se esté viendo enmudecida por el asalto a la intimidad de su persona, su salud.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar