Propiedades y beneficios nutricionales del aguacate o palta

En Viviendo Sanos apostamos por una alimentación que sea siempre sana y saludable. Es por ello que queremos hablaros ahora de los aguacates y sus muchas propiedades. Este fruto es rico en vitamina A y en proteínas de origen vegetal. Además tiene otras que seguro que ni conocéis. A continuación os hablamos de las propiedades nutricionales del aguacate o palta.

Las propiedades principales, como ya hemos señalado es que son ricos en vitaminas A así como en la proteínas de origen vegetal pero no sólo eso sino que son también beneficiosos contra el envejecimiento, para combatir el mal aliento, para tratar enfermedades del aparato digestivo, así como beneficiosas para reducir el colesterol y tratar la psoriasis.
Todo ello parece un milagro en un solo fruto pero la verdad es que como otros alimentos naturales resulta realmente beneficios para nuestra salud. Además las mencionadas no son las únicas propiedades que tienen los aguacates tal y como vamos a ver a continuación aunque antes os explicamos un poco más sobre este fruto.

Origen del Aguacate

El aguacate es un fruto en forma de pera que cuenta con una sola semilla grande en su interior, está rodeado de pulpa cremosa y piel dura. Su color va desde el verde amarillento al marrón. El Aguacate es muy apreciado en gastronomía por su textura y sabor dado que podemos comerlo tal cual (la carne de su interior) o podemos extraer lo comestible y hacer con él una rica salsa que es también muy popular.
Su origen se ubica en América Central, y fueron los primeros exploradores los que lo trajeron desde América y lo llevaron al sur de España. No solo a España también a otras zonas del mundo se llevó el cultivo del aguacate, fundamentalmente en  países con clima tropical o subtropical.

Nutrientes del Aguacate

En cuanto a sus nutritentes, el Aguacate contiene más grasa que cualquier otra fruta excepto la oliva. La grasa del aguacate es de la mas alta calidad, contiene vitamina A beneficiosa para el sistema inmunológico.
Podemos añadir además que los aguacates proporcionan 18 aminoácidos esenciales. A diferencia de las proteínas de la carne de más difícil digestión las proteínas del aguacate se absorben fácilmente.
Un aguacate tiene en su composición:

  • Calcio 10 mg

  • Proteínas 1,7%

  • Fosforo 80 mg.

  • Humedad el 73,6%

  • Grasa 22.8%

  • Hierro 0,7 mg

  • Minerales 1,1%

  • Vitamina A- 290 Ui

  • Hidratos carbono 0,8 %

  • Pequeña cantidad de vitamina C

Todas la propiedades del aguacate

todas-las-propiedades-del-aguacate
Ya os hemos avanzado anteriormente las principales propiedades del aguacate, pero además podemos señalar que su contenido en magnesio favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También es importante para el sistema inmunológico gracias a contar con vitamina A, C, D, K y del grupo B.

Enfermedades sistema Digestivo

El aguacate es un remedio para los trastornos digestivos agudos por su suavidad reconforta la superficie del estómago y el duodeno. Durante siglos los médicos en chinas han usado el zumo de aguacate para tratar los cólicos y los retortijones de estómago. Los japoneses usan el zumo de aguacate para el tratamiento de las úlceras de estómago.

Cuidado del sistema cardiovascular

Gracias a su contenido en omega 3, el aguacate cuida nuestro sistema cardiovascular. La palta de su interior es rica en grasas saludables (monoinsaturadas) y evita que acumulemos grasas perjudiciales que puedan causarnos enfermedades. Grasas que se acaumulan en nuestro cuerpo y que pueden llevarnos por ejemplo a sufrir de colesterol.

Psoriasis

El aceite de aguacate se considera beneficioso para el tratamiento de la psoriasis. Se debe aplicar con cuidado en las zonas afectadas.

Enfermedad de Bright

Especialmente útil en esta enfermedad debido a su contenido en proteínas.

Propiedades Anti inflamatorias

El aguacate ofrece beneficios anti inflamatorios debido a la combinación de nutrientes vitamina C, E, caretenoides, selenio, fitoesteroles, y ácidos grasos Omega 3.

Embarazo

Para las embarazadas es también recomendable tomar aguacate, dado que contiene ácido fólico, que es bueno para evitar malformaciones.

Funcionamiento muscular

Al ser un fruto rico en potasio (incluso más que el plátano), el aguacate es importante para un favorable funcionamiento muscular y nervioso, además de evitar la retención de líquidos.

Mal aliento

El aguacate es superior a cualquier otra loción para evitar el mal aliento, ya que elimina de forma efectiva la descomposición intestinal que es la causa real de una lengua sucia y el mal aliento.

Grasas saludables

Los aguacates tienen grasas saludables igual que el aceite de oliva. Los aguacates aumentan el colesterol bueno o el  HDL, el colesterol bueno protege contra el daño de los radicales libres.

Fuente de Caretenoides

Aunque los caretenoides se asocian con los frutos y verduras rojos o naranjas, los aguacates son ricos en caretenoides. Beta caroteno, alfa-caroteno y luteína. Estos nutrientes son ricos en vitamina A son beneficiosos para la vista, el sistema inmunológico y el sistema reproductivo.

Problemas de azúcar

El aguacate es un fruto rico en fibra de modo que es bueno para regular los niveles de azúcar en sangre.

Beneficios del aguacate

Con toda la cantidad de nutrientes que tiene el aguacate encontrarle beneficios no es arbitrario. Este fruto es rico en vitaminas B, C y D y E, también en beta-carotenos. Además contiene gran cantidad de grasas buenas. También contiene folato y omega 3. Gracias a ello, consumir aguacate beneficia a la belleza y salud de nuestro pelo y fortalece nuestro corazón.

Además, el aguacate ayuda a prevenir el Alzheimer cuando la enfermedad se encuentra aún en fases tempranas o iniciales.

También se trata de un alimento muy interesante para las mujeres embarazadas porque el aguacate ayuda al desarrollo del cerebro y órganos vitales del feto.

Si quieres proteger tu hígado, consume aguacate con regularidad ya que este posee una sustancia, el glutation que actúa como un potente antioxidante que recicla y ayuda a reponer los demás antioxidantes del cuerpo. Gracias a esto también trabaja rejuveneciendo la piel.

Por otro lado, el aguacate ayuda a absorber nutrientes por lo que, las personas propensas a sufrir anemia especialmente, deberían tomar este alimento de manera habitual.

Cómo tomar el aguacate

Ya os hemos explicado que podéis tomar el aguacate directamente, cortando por la mitad y quitando su hueso, pero además precisamente su semilla (o pepa) es también muy nutritiva de modo que en lugar de tirarla a la basura podemos hacer una infusión con ella. Lo único que hemos de hacer es retirar la piel marrón que la cubre y con la ayuda de un rallador echamos 1 cucharada dentro de un vaso. Añade entonces agua hirviendo. Otra opción es echar la la ralladura de la palta en platos ya realizados como por ejemplo ensaladas.

Otra opción es aplicarnos el aguacate sobre la piel. Lo que tenemos que hacer es elaborar un pasta con medio aguacate y la aplicamos por ejemplo, en las puntas del cabello.La dejas que actúe durante media hora y te darás cuenta de que el cabello tiene mucho más brillo y no está encrespado. Si aplicas aguacate sobre la piel y dejamos que actúe sobre el rostro o cuello durante 20 minutos, podemos tratar arrugas, manchas y lograr tener una piel mucho más elástica, joven y nutrida.

Usos del aguacate en la cocina

El aguacate puede comerse en ensalada o también utilizarlo para tomar untado sobre tostadas, como alternativa saludable y sabrosa al aceite de oliva o la mantequilla en desayunos y meriendas.

Las personas que no desean comer carne encuentran en el aguacate el sustituto idea porque contiene un sinfín de propiedades y valores nutricionales muy ricos.

El aguacate también puede emplearse para elaborar salsas, como es el caso de la típica salsa guacamole que tan deliciosa resulta para comer sobre pan o acompañando unos nachos u otros snacks.

Recetas con aguacates

Elaborar recetas usando aguacate solo nos pide un poco de imaginación. Este fruto casa perfectamente con mariscos pero también con carnes. A continuación te damos unas recetas sencillas para elaborar recetas con aguacates.

Aguacate relleno

Necesitas:

  • 2 aguacates que estén maduros
  • Media pastilla de caldo de verduras
  • 2 latas de atún en aceite vegetal
  • 2 yemas de huevo cocido
  • 1 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Para preparar esta receta:

Parte los aguacates por la mitad y sácales el hueso. Luego coge un bol y mezcla el atún bien escurrido junto con las yemas de huevo, la pastilla de caldo, el aceite y el zumo de limón. Mezcla hasta que quede una pasta cremosa.

Rellena los aguacates con esta crema y, si quieres, espolvorea por encima un poco de cebollino picado.

Crema de aguacate con pollo

Necesitas:

  • Caldo de pollo
  • 2 aguacates
  • Hierbas aromáticas
  • 2 cucharadas de nata líquida

La receta no puede ser más sencilla. Solo necesitas preparar, o comprar ya preparado, una sopa o caldo de pollo que esté aromatizado con hierbas y añadirle por encima el aguacate cortado a trozos o triturado según tus gustos.

Déjalo cocer un poco y añade nata líquida si quieres que te quede más cremoso.

Ensalada de arroz y aguacate

Necesitas:

  • 2 aguacates
  • 1 pepino
  • 1 taza de guisantes
  • 1 zanahoria
  • 2 cebolletas
  • Aceitunas rellenas
  • 1 tazón de arroz
  • 1 pastilla de caldo
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Zumo de limón

Para prepararlo:

Comienza cociendo el arroz y los guisantes por separado. Mientras se enfría ve cortando la cebolleta en juliana y la zanahoria en dados pequeños. Deshuesa el aguacate y sácale la carne. Esta carne tendrás que ir cortándola en láminas finas.

Prepara la vinagreta usando el aceite, la pimienta, el limón y la pastilla de caldo. Mezcla todo y aliña. Con esto rellenas el aguacate que dejaste vacío al inicio.

Contraindicaciones del aguacate

Aunque el aguacate es un fruto sanísimo no todo el mundo puede tomarlo. Hay personas que son sensibles a su consumo y tomado en grandes cantidades puede causarles daño al estómago además de reacciones alérgicas en la piel. Incluso hay personas que sufren irritación e hinchazón en sus labios cuando comen aguacate.
como-tomar-aguacates
Tras todo lo explicado os dejamos un vídeo explicativo además sobre el aguacate.

4.40 / 5
4.40 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII