

Decía Juan Luis Guerra que le subía la bilirrubina, lo cual es un problema porque puede provocar ictericia. No obstante, que la bilirrubina tenga niveles más bajos de lo normal, también es un problema. De ahí la importancia de saber qué comer para subir la bilirrubina baja y, sobre todo, las consecuencias que tiene no hacerlo
Qué comer para subir la bilirrubina baja
Antes de echar un ojo a qué comer para subir la bilirrubina baja, conviene saber qué es la bilirrubina y cómo afecta al organismo que su nivel esté bajo.
La bilirrubina es un antioxidante celular crucial para el proceso digestivo de las grasas. Su característico color amarillo viene dado por la degradación de la hemoglobina y por el hecho de formarse en la bilis. A pesar de lo que pueda parecer, está lejos de ser un elemento desechable, pues su importancia en el organismo y en las funciones del hígado es capital.
Para conocer nuestros niveles de bilirrubina, deberíamos acudir al médico para que nos realice un perfil hepático. Si el nivel de bilirrubina está por encima o por debajo de los parámetros normales, debemos tomar medidas.
¿Cuáles son los valores normales de bilirrubina?
Para conocer nuestro estado, debemos saber antes cuáles son los valores normales de bilirribuna y así poder comparar. No obstante, antes conviene conocer los tres tipos de bilirrubina que existen y que son importantes porque sus valores normales varían. Recuerda, que también hay personas que sufren de tener la bilirrubina alta.
Tipos de bilirrubina
Los tipos de bilirrubina que encontramos en el organismo son tres:
- Bilirrubina indirecta – Es la bilirrubina que no se disuelve en agua hasta alcanzar el hígado, por lo que puede ser expulsada del organismo junto a las excreciones
- Bilirrubina directa – Es la bilirrubina que se crea en el hígado usando la indirecta como base. En este caso, se acumula en la vesícula biliar y se suma a la bilis
- Bilirrubina total – La bilirrubina total es el conjunto de la directa y la indirecta
Valores normales de la bilirrubina
Una vez conocemos los tres tipos de bilirrubina que hay, podemos establecer los valores normales de bilirrubina que tiene cada tipo:
- Bilirrubina indirecta – Entre 0,2 y 1,2 mg/dL
- Bilirrubina directa – Entre 0 y 0,3 mg/dL
- Bilirrubina total – Entre 0,3 y 1,9 mg/dL
Viendo los valores normales, queda claro que para tener cualquier tipo de bilirrubina baja, ésta debe tener valor ínfimo o incluso no tener.
Síntomas y causas de la bilirrubina baja
Los síntomas y causas de la bilirrubina baja serán los que nos alerten de esta situación. Por tal motivo, conviene estar atentos y, de notar alguno de ellos, acudir rápidamente al médico para que nos haga un perfil hepático y lo compruebe.
En este caso, lo primero que aparecerían serían los síntomas de la bilirrubina baja. El problema es que los niveles bajos de bilirrubina no presentan síntomas reconocibles o característicos, sino que se comparten con otras dolencias. Así, entre los síntomas de la bilirrubina baja encontramos:
- Dolor de cabeza agudo
- Pérdida de fuerzas
- Depresión
- Problemas de equilibrio
- Adormecimiento de las extremidades
- Mareos
- Desmayos
- Angina de pecho
- Problemas respiratorios
Si tenemos este tipo de síntomas, es hora de ir al médico. Si no es la bilirrubina baja, puede ser cualquier otra dolencia y debe ser tratada. no obstante, también conviene conocer las causas de la bilirrubina baja, para llevar al médico una idea de cómo ha podido surgir la dolencia.
- Enfermedades cardiovasculares – Si tenemos una dolencia coronaria, la bilirrubina baja puede ser uno de los primeros indicadores. Si tenemos niveles inferiores de bilirrubina, también incrementamos la tendencia a sufrir enfermedades cardiovasculares
- Hipertensión – Los niveles normales de bilirrubina ayudan a controlar elementos que provocan la hipertensión. Así, cuando el nivel de bilirrubina se reduce, esa protección desaparece y el riesgo de hipertensión se incrementa
- Determinados medicamentos – Hay algunos fármacos que incrementan la tasa metabólica del hígado, reduciendo los niveles de bilirrubina. Algunos ejemplos habituales son los calmantes, la penicilina o estimulantes del sistema nervioso.
- Aterosclerosis – Similar a la arteriosclerosis pero, en este caso, las sustancias grasas se acumulan en el interior de las arterias.
- Trastorno afectivo estacional – Es una depresión que se asocia a determinadas estaciones del año. La más habitual es invierno.
- Hepatitis aguda – Esta dolencia se da cuando el hígado está inflamado, pues no puede eliminar las toxinas con la rapidez que debería, acumulándose en el propio hígado y generando una infección
Alimentos con los que subir la bilirrubina baja
Así las cosas, nosotros en casa podemos tomar medidas para normalizar los niveles de bilirrubina de nuestro organismo. Para ello, nada como una dieta saludable en la que abunden los alimentos con los que subir la bilirrubina baja.
Lo bueno es que estos alimentos que incrementan los niveles de bilirrubina baja no son extraños, ni complicados de encontrar. Son alimentos habituales de cualquier dieta.
- Líquidos – Es muy importante tomar líquidos de forma habitual para que el organismo elimine las toxinas. Para ello, debemos tomar un mínimo de dos litros de agua diarios. Además, es de gran ayuda tomar infusiones, tés o tisanas, con un gran poder limpiador.
- Nada de alcohol – El alcohol es el gran enemigo del hígado y uno de los causantes de un funcionamiento irregular. Si vas a tomar alcohol, intenta que sea de baja graduación (vino o cerveza) y siempre en cantidades moderadas. No obstante, lo aconsejable es eliminar todo consumo de alcohol, si queremos normalizar los niveles de bilirrubina
- Tónicos hepáticos – Todo lo que pueda ayudar a depurar el hígado, será beneficioso para subir el nivel de bilirrubina. Así, el diente de león, la verbena, la alcachofa, el cardo mariano o el ñame silvestre son muy recomendables.
- Dieta equilibrada – Si llevamos una dieta saludable, forzaremos de forma mínima el hígado y le permitiremos nivelar la bilirrubina. Así, todos los alimentos grasos que podamos eliminar de la dieta, serán bien recibidos. Carnes rojas, carnes blancas, fritos, comidas procesadas, lácteos, embutidos o huevos deben ser retirados por completo de tu día a día.
- Aceite de salmón – Si los niveles bajos de bilirribunina vienen acompañados de inflamación en el hígado, el aceite de salmón es ideal para calmar la hinchazón. La alcachofera también ayuda mucho
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII